El Ejército de EE.UU. estableció una nueva zona militar en Texas. El anuncio se da a dos semanas de que se designara oficialmente el Área de Defensa Nacional de Nuevo México. Ahora, los miembros de ambas áreas están autorizados a detener migrantes hasta que una entidad policial apropiada pueda asumir la custodia.
La nueva zona militar en la frontera sur: dónde se ubica
El Comando Norte, a quien se le ha delegado la autoridad y ordenado realizar operaciones de apoyo a la seguridad en la frontera con México, dio a conocer en un comunicado una segunda Área de Defensa Nacional, que forma parte de la instalación Fort Bliss, en el condado de El Paso.
Los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur (JTF-SB) operarán el Área de Defensa Nacional de Texas con las mismas facultades y tareas que quienes operan en el Área de Defensa Nacional de Nuevo México. La franja tendrá una longitud aproximada de 101 kilómetros, de acuerdo con The New York Times.
El general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de EE.UU., indicó: “El establecimiento de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra eficacia para frenar la actividad ilegal en la frontera sur”.
Guillot añadió que en esta segunda área, los miembros de la JTF-SB ya detectan y monitorean movimientos de personas mediante posiciones fijas y patrullas móviles cercanas.
Por su parte, el Departamento de Defensa de EE.UU. publicó en sus redes sociales una serie de fotografías de la zona recientemente designada, que acompañó con el mensaje: “Una segunda Área de Defensa Nacional ya está activa en El Paso, Texas, reforzando Fort Bliss Texas y fortaleciendo nuestra respuesta a los cruces ilegales. Estamos ampliando nuestra presencia y protegiendo a nuestra nación”.
¿Cuáles son las funciones del Ejército de EE.UU. en estas áreas de defensa?
El Comando Norte de EE.UU. fue nombrado líder operativo del Departamento de Defensa para el empleo de fuerzas militares con el fin de ejecutar las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump en la frontera sur.
Los miembros del servicio de la JTF-SB, bajo las órdenes del Comando Norte, han realizado una detección y monitoreo desde fines de marzo de 2025, que incluye apoyo terrestre móvil para rastrear movimientos de actividad ilegal sospechosa.
Estos militares están autorizados a realizar operaciones de apoyo de seguridad de la instalación, como:
- Detener temporalmente a los intrusos hasta que una entidad policial apropiada pueda asumir la custodia, como la Patrulla Fronteriza.
- Realizar búsquedas superficiales de intrusos para garantizar la seguridad de los miembros del servicio de EE.UU. y la propiedad del Departamento de Defensa.
- Llevar a cabo medidas de control de multitudes según sea necesario para garantizar la seguridad de los miembros del servicio estadounidense y la propiedad.
- Brindar asistencia médica de emergencia a quienes invadan las áreas para evitar la pérdida de la vida, extremidades o la vista.
- A solicitud, ayudar con la instalación de barreras temporales, señalización y cercas de acuerdo con los estándares específicos del servicio o según lo autorizado y dirigido por el comandante superior.
Según The New York Times, el Pentágono ha enviado casi 8000 tropas en servicio activo a la frontera sur, así como aviones espías en los cielos y buques de guerra de la Marina en alta mar, para cumplir con la orden del presidente Trump de aumentar el papel de los militares en la detención del flujo de migrantes a Estados Unidos.