Twenty One Pilots (TØP) está por llegar a México para dar inicio a su tan esperada gira The Clancy World Tour después de seis años de su última visita en el país de manera individual; es decir, sin tomar en cuenta sus presentaciones en festivales como Corona Capital 2021 y Tecate Pal’ Norte 2023.
Con fechas programadas para tres de las ciudades más importantes ―Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey―, la banda originaria de Columbus, Ohio, arrancará su tour el próximo 20 de febrero en el Foro GNP ante un aproximado de 65 mil asistentes, lo que lo convierte en el show más grande su carrera.
A causa de ello, las y los seguidores de Tyler Joseph (vocalista) y Josh Dun (baterista) no han dejado de utilizar las redes sociales para externar su emoción y alegría; aunque aún persisten algunas dudas sobre cómo será el show. Y es que The Clancy World Tour es, hasta ahora, la gira más producida de ambos músicos.
Además de la conocida dinámica en la que Joseph canta canciones en distintas partes de los recintos en los que se presentan para que la mayoría de los asistentes tengan una experiencia cercana, en esta ocasión el concierto contará con distintos escenarios, vestuarios y dinámicas. Una de más esperadas por las y los fans de Latinoamérica era el llamado “círculo rojo”. Pero, ¿de qué se trata?
La cercanía de TØP con el público
En su gira por Estados Unidos y Nueva Zelanda, el dúo cerró sus presentaciones con una dinámica nunca antes vista.
Previo a la interpretación de su última canción, Trees, Joseph y Dun pedían al público abrir un espacio grande en la pista ―ya delimitado con un círculo rojo―, bajaban del escenario principal y “repartían” cuidadosamente a los fans para que presenciaran, a escasos centímetros de distancia, a cada uno de ellos.
#ClancyDallas Tyler handpicked who could stand by the trees platform tonight!
pic.twitter.com/T5kQ8qcjDC
— tourclancyupdates (@Tourclancy) September 7, 2024
Aunque se esperaba que la dinámica se repitiera en su gira por Latinoamérica, las y los fans de Colombia se llevaron una gran decepción cuando, por cuestiones de seguridad de la banda, su equipo decidió cancelar este formato y volver al anterior, en el que ambos son cargados por el público en la última parte de la canción.
Por ello, es poco probable que el dúo estadounidense realice la dinámica del círculo rojo en sus shows en México; especialmente en el del Foro GNP, toda vez que la asistencia esperada es incluso mayor que la registrada en Bogotá.
No obstante, se prevé que realicen la misma dinámica que se llevó a cabo en Chile, Brasil y Argentina, que consiste en poner protecciones en alguna parte de la pista para que ambos puedan interpretar la canción de manera segura.
así se vivió la experiencia de trees en #ClancySantiago ¿Qué opinan? pic.twitter.com/0kFVbSLE74
— clancy tour (@21takeovertour) January 20, 2025
¿Qué se sabe del setlist?
Con base en sus presentaciones previas, todo apunta a que Twenty One Pilots mantendrá el mismo setlist que en el resto del tour, aunque con algunas modificaciones.
Y es que en su paso por Latinoamérica, Joseph y Dun decidieron retirar del setlist Oldies Station, canción que forma parte de su último álbum, Clancy (2024).
No obstante, al tratarse de su presentación más grande ―la de Ciudad de México en el Foro GNP― , algunos seguidores esperan que estrenen al menos uno de sus hits que no han sido tocados en vivo, como The Line, Snap Back o At The risk of Feeling Dumb.
Se estima que la presentación de Twenty One Pilots tendrá una duración de 2 horas 17 minutos.