Puede que el nombre de Marian Rojas-Estapé no nos suene de nada, pero si escuchamos el título de sus libros Encuentra tu persona vitamina o Cómo hacer que te pasen cosas buenas, o incluso si oímos su propia voz en el podcast con su apodo (uno de los más escuchados en España) lo más probable es que ya nos vayamos haciendo una idea de quién es. Este martes la madrileña se acerca a El Hormiguero de Pablo Motos para hablar sobre su carrera y de su última publicación Recupera tu mente, reconquista tu vida, en la que ofrece consejos “para quienes desean gestionar su bienestar mental”.
La experiencia que le cambió la vida
Médico Psiquiatra, se licenció en la Universidad de Navarra en el año 2007 y trabaja el instituto que lleva su homónimo. Tras terminar la carrera de Medicina, supo que quería viajar a Camboya para colaborar en un proyecto solidario que, como ella misma relata en su página web, acabó cambiando su vida “en muchos aspectos”. Allí trabajo en la Fundación de Somaly Mam, AFESIP, “ayudando a niñas de los prostíbulos que habían sido vendidas a redes de tráfico sexual desde pequeñas”. Entró en aquellos burdeles para comprender mejor la historia de las jóvenes y desde entonces, colabora con esta asociación para “ayudar en la prevención del tráfico sexual”.
Pero la de Camboya no es la única organización en la que ha echado una mano, también tuvo la oportunidad de asistir en la ONG Por la sonrisa de un niño. “Es espectacular el trabajo que realizan para sacar a los niños del basurero de Phnom Pehn y darles una alternativa en educación o formación para salir adelante”, explica. Fue ahí donde descubrió, “aún más si cabe”, su vocación por la Psiquiatría y dio con el sufrimiento “de la forma más cercana”.
Ese interés por los proyectos solidarios le ha llevado a moverse por diferentes puntos del mapa y en uno de esos viajes fue a parar a un colegio del Bronx de Nueva York, donde impartió clases a niñas. La profesional asegura que allá donde va le suceden cosas. Su estudio está centrado ahora en la indagación para “llegar al fondo de la mente” y entender así “el optimismo, el cerebro, el estrés y la felicidad y bienestar”. Asimismo, es fiel defensora y creyente del sentido del humor y de la “necesidad de practicar el optimismo”.
Una infancia complicada
Los años de la niñez de la profesional no fueron fáciles, ya que de pequeña tuvo que enfrentarse a la muerte de uno de sus cuatro hermanos, tras ahogarse en una piscina con solo dos años. “A mí se me murió un hermano en un accidente cuando era pequeño, fue terrible. Yo era consciente de la situación y vi a mis padres sufrir”, relató en una entrevista para FMDOS Chile. Para la familia fue muy importante apoyarse en sus creencias, pertenecen a la institución Opus Dei, que les apoyó a afrontar este duro golpe.
Los otros negocios de Marian Rojas-Esteve
Más allá de la psiquiatría y su papel como divulgadora de éxito, es una reconocida escritora: sus libros se han publicado en cuarenta países y traducido a veinticinco idiomas. Asimismo, el sector inmobiliario y el vinícola también representan una parte significativa de su actividad. La familia es propietaria de Triana 88 S.L., una empresa de gestión patrimonial fundada por su padre en 1988. Además, Marian Estapé participa en la bodega Reyes Magos, el viñedo familiar ubicado al sureste de Madrid.
Su amistad con Tamara Falcó
Marian Rojas está casada con el abogado Jesús Martínez-Cortés desde 2014, con quien tiene cuatro hijos. La pareja celebró su boda en la Iglesia de los Jerónimos de Madrid, en una ceremonia a la que asistieron figuras conocidas como Tamara Falcó, su padre Carlos Falcó y Fabiola Martínez. Esta última ha trabajado con Rojas en terapia para abordar los abusos que sufrió en su infancia.