Los astronautas Barry 'Butch' Wilmore y Sunita 'Suni' Williams posan en vestíbulo entre el puerto delantero del módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional y la cápsula Starliner de Boeing en una foto de junio. Ambos astronautas podrán volver a la Tierra a mediados de marzo (EFE/NASA)

La NASA anunció hoy que los astronautas Barry “Butch” Wilmore y Sunita “Suni” Williams, quienes viajaron a la Estación Espacial Internacional (EEI) en junio del año pasado, regresarán a la Tierra a mediados de marzo, antes de lo que se esperaba. Cuando iniciaron su misión, la estadía prevista era de una semana pero se prolongó por 8 meses.

La NASA anunció la modificación en su calendario de misiones luego de decidir que la tripulación de relevo, la Crew-10, viajará en una cápsula reutilizada en lugar de una nueva, lo que permite acelerar los tiempos de lanzamiento y facilitar el retorno de la Crew-9, que integran ahora los astronautas varados en el espacio.

Wilmore y Williams habían llegado a la EEI a bordo de la flamante nave Starliner de Boeing como parte de una misión de prueba que originalmente iba a durar 8 días.

El Starliner de Boeing debía traer de regreso a Wilmore y Williams en junio de 2023 pero fallos técnicos obligaron a dejarlos en la EEI por más tiempo.
( EFE/NASA)

Sin embargo, fallos técnicos detectados en la cápsula, principalmente por escapes de hielo y propulsores defectuosos que no se prendían, impidieron su uso para el regreso tripulado, lo que llevó a la NASA a enviarla de vuelta a la Tierra sin los astronautas.

Ante esta situación, los astronautas fueron reasignados a la Crew-9 y debieron permanecer en la estación por tiempo indefinido hasta la llegada de la Crew-10, misión que estaba programada para finales de marzo o principios de abril.

El adelanto del lanzamiento de la Crew-10 al 12 de marzo permitirá que Wilmore y Williams, junto con otros dos miembros de la Crew-9, regresen a la Tierra días después.

La cápsula Dragon Endurance de SpaceX será reutilizada para la Crew-10 lo que permitió adelantar la misión y facilitar la rotación de tripulación. (NASA)

Según la NASA, esta modificación en el calendario de vuelos fue posible gracias a que SpaceX, encargada de operar la cápsula Dragon, aceptó reutilizar la nave Endurance en lugar de preparar una cápsula nueva, lo que habría demorado más el proceso.

“Los vuelos espaciales humanos están llenos de desafíos inesperados”, afirmó Steve Stich, director del programa de tripulación comercial de la NASA. La decisión de cambiar el vehículo de la misión responde a la necesidad de mantener la rotación de tripulación en la estación sin extender aún más la estadía de los astronautas varados.

El lanzamiento de la Crew-10 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida estará comandado por la astronauta de la NASA Anne McClain, acompañada por la piloto Nichole Ayers, el astronauta japonés Takuya Onishi y el cosmonauta ruso Kirill Peskov. Una vez que lleguen a la EEI, la Crew-9 se encargará de traspasar las tareas operativas a la nueva tripulación antes de emprender su regreso a la Tierra.

El cambio de estrategia de la NASA y SpaceX

La cápsula Dragon Endurance de SpaceX será reutilizada para la Crew-10 lo que permitió adelantar la misión y facilitar la rotación de tripulación. (SpaceX)

La modificación en el plan de vuelo fue una medida clave para optimizar los tiempos y evitar extender la estadía de Wilmore y Williams.

Originalmente, la NASA y SpaceX planeaban usar una cápsula Dragon completamente nueva para la Crew-10, pero su construcción y preparación habrían requerido más tiempo. En su lugar, se decidió emplear la Dragon Endurance, que ya había sido utilizada en tres misiones anteriores: Crew-3, Crew-5 y Crew-7.

Para garantizar la seguridad de la tripulación, los equipos técnicos de la NASA y SpaceX están completando las revisiones necesarias en la Endurance, incluyendo pruebas en su estructura y sistemas de navegación. La nave será trasladada al hangar de SpaceX en la plataforma de lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy, donde se acoplará al cohete Falcon 9 para el despegue.

Una imagen de la Estación Espacial Internacional captada por un satélite comercial de imágenes Maxar. La cápsula Starliner de Boeing se puede ver en el centro, abajo a la derecha, mientras estaba atracada, extendiéndose desde el puerto de acoplamiento delantero de la estación. El vehículo de desorbitación de SpaceX se acoplará a ese mismo puerto delantero para empujar de manera segura el laboratorio fuera de la órbita cuando el programa llegue a su fin alrededor de 2030. (MAXAR)

El regreso de la Crew-9 a la Tierra dependerá de las condiciones climáticas en los sitios de amerizaje previstos frente a la costa de Florida. Junto con Wilmore y Williams, también volverán el astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov, quienes habían llegado a la EEI en septiembre.

El nuevo calendario de misiones marca una coordinación más eficiente entre la NASA y SpaceX, demostrando la capacidad de adaptación ante imprevistos.

En un contexto donde los viajes espaciales dependen de múltiples factores técnicos y climáticos, la decisión de adelantar el lanzamiento y reutilizar una cápsula previamente probada representa una solución pragmática para mantener la operatividad de la estación sin afectar la seguridad de los astronautas.

Los problemas del Starliner y sus consecuencias

Tras el fracaso de la nave espacial Starliner, SpaceX y la NASA decidieron reutilizar la cápsula Dragon Endurance en vez de esperar la construcción de una nueva acelerando la misión Crew-10. (NASA vía AP, Archivo)

La prolongada estadía de Wilmore y Williams en la EEI es una de las consecuencias de los fallos en el Starliner, una cápsula desarrollada por Boeing dentro del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.

Este programa busca reducir la dependencia de Estados Unidos en naves rusas para el transporte de astronautas, apostando por vehículos diseñados por empresas privadas. Sin embargo, la nave de Boeing enfrentó múltiples contratiempos desde sus primeras pruebas.

El Starliner debía convertirse en una alternativa confiable a la Dragon de SpaceX para llevar y traer astronautas de la EEI. Sin embargo, en su primer vuelo de prueba sin tripulación en 2019, la cápsula no logró acoplarse a la estación debido a un error en su sistema de navegación. Luego de varias correcciones, en mayo de 2022 realizó una segunda prueba con éxito, aunque sin pasajeros a bordo.

Los astronautas Suni Williams y Barry «Butch» Wilmore a bordo de la Estación Espacial Internacional, donde su estancia se ha prolongado indefinidamente. (NASA)

El viaje de Wilmore y Williams en 2023 representaba el primer vuelo tripulado del Starliner y debía demostrar su fiabilidad antes de que la NASA lo aprobara para misiones regulares. No obstante, la presencia de múltiples fallos técnicos durante la misión llevó a la NASA a devolver la nave sin tripulantes, dejando a los astronautas en la EEI hasta que otra cápsula pudiera transportarlos de regreso.

El retraso en la certificación del Starliner significa que, por el momento, la NASA sigue dependiendo exclusivamente de SpaceX para el traslado de astronautas. La empresa de Elon Musk logró consolidarse como el socio más confiable del programa, con su flota de cápsulas Dragon demostrando una alta tasa de éxito en sus misiones.

El presidente Donald Trump instruyó a Elon Musk para acelerar la vuelta de los astronautas varados por Biden (REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo)

El regreso anticipado de Wilmore y Williams pone fin a una espera de más de ocho meses en el espacio, muy por encima de lo planeado inicialmente.

Su caso refleja los desafíos que aún enfrenta la exploración espacial comercial y la importancia de contar con opciones viables para el transporte seguro de astronautas.

Mientras la NASA y Boeing trabajan en mejorar el Starliner, SpaceX continúa reforzando su posición como la principal alternativa para misiones tripuladas en la órbita terrestre.