Desde The Weeknd hasta Beyoncé, algunos de los shows del Super Bowl han costado más de 10 millones de dólares. (Créditos: Jesús Áviles)

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl se ha convertido en un evento tan esperado como el partido mismo. Con producciones cada vez más ambiciosas, efectos visuales impactantes y la participación de las estrellas más grandes de la música, estos shows han alcanzado presupuestos millonarios.

A lo largo de los años, la NFL y sus patrocinadores han invertido cifras exorbitantes para garantizar presentaciones memorables que cautiven a millones de espectadores en todo el mundo. En esta nota, repasaremos las presentaciones más costosas en la historia del Super Bowl y qué los hizo tan especiales.

7. Beyoncé (2013)

El Super Bowl XLVI fue testigo de una de las actuaciones más memorables de la historia del medio tiempo, pues Beyoncé tomó el escenario del Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans con una presencia arrolladora. Desde el primer segundo, la cantante demostró su dominio escénico al abrir el show con “Love on Top”, seguida de “Crazy in Love”, acompañada por un juego de luces impactante y efectos pirotécnicos. Vestida con un atuendo de cuero negro diseñado especialmente para la ocasión, la artista ofreció un show inolvidable.

Beyoncé se presentó en el Super Bowl XLVI.
(Reuters)

Uno de los momentos más esperados y emocionantes llegó con la reunión sorpresa de Destiny’s Child. Kelly Rowland y Michelle Williams aparecieron en el escenario para interpretar juntas “Bootylicious” y “Independent Women”, antes de unirse a Beyoncé en una electrizante versión de “Single Ladies”. La química entre las tres integrantes y la nostalgia de los fanáticos hicieron de este reencuentro uno de los puntos más altos de la noche.

Para cerrar con broche de oro, la estrellainterpretó “Halo”, brindando un momento emotivo que contrastó con la intensidad del resto del show. Con una iluminación azul tenue y una interpretación llena de sentimiento, la artista cerró su espectáculo que costó 10 millones de dólares.

6. Lady Gaga (2017)

El medio tiempo del Super Bowl LI, que se llevó a cabo en el NRG Stadium de Houston, Texas, tuvo como protagonista a Lady Gaga, quien ofreció una actuación deslumbrante, llena de energía, mensajes de inclusión y una puesta en escena que reafirmó su estatus como una de las artistas más versátiles e innovadoras de su generación.

Lady Gaga impresionó con su entrada en el medio tiempo del Super Bowl LI. (AFP PHOTO / VALERIE MACON)

Desde el primer momento, la cantante sorprendió con un inicio épico: de pie sobre el techo del estadio, interpretó un fragmento de “God Bless America” y “This Land Is Your Land”, acompañada de drones iluminados que formaron la bandera de Estados Unidos en el cielo. Luego, sin previo aviso, se lanzó al vacío y descendió al escenario con un arnés, marcando un inicio espectacular que dejó al público sin aliento.

A lo largo de su actuación, la cantante recorrió los mayores éxitos de su carrera como “Poker Face”, “Born This Way”, “Telephone” y “Just Dance”. Uno de los momentos más emotivos llegó con “Million Reasons”, donde la artista se sentó al piano y conectó con la audiencia en una interpretación llena de sentimiento. Para el gran cierre, Lady Gaga entregó una electrizante versión de “Bad Romance”, luego dejó el micrófono, tomó un balón de fútbol y saltó fuera del escenario en una despedida teatral.

Para que este espectáculo se realizara, fueron necesarios 10 millones de dólares.

5. Aerosmith y NSYNC: El show que unió el pop y el rock en el Super Bowl (2001)

El Super Bowl XXXV, celebrado en el Raymond James Stadium de Tampa, Florida, fue testigo de uno de los espectáculos de medio tiempo más eclécticos de la historia. Aerosmith y NSYNC, dos de las bandas más importantes de la época se unieron para ofrecer un show explosivo que combinó el poder del rock con la fiebre del pop, en una presentación que también contó con la participación de Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly.

Aerosmith fue parte del medio tiempo del Super Bowl XXXVIII
(Foto AP/Michael Conroy, archivo)

La presentación arrancó con NSYNC en el escenario interpretando su éxito “Bye Bye Bye”, con su inconfundible coreografía y la energía juvenil que los convirtió en una de las boy bands más populares de la época. Poco después, Aerosmith tomó el relevo con “Dream On”, con Steven Tyler demostrando su potente voz.

El show se convirtió en un duelo musical entre ambas bandas, con cada grupo alternando sus éxitos. La verdadera sorpresa llegó cuando todos los artistas invitados se unieron en el escenario para un espectacular cierre con “Walk This Way”, en una colaboración que dejó huella. Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly se sumaron a la interpretación, fusionando pop, R&B, hip-hop y rock en un clímax vibrante.

Este show de medio tiempo costó 11 millones de dólares.

4. Prince y su legendario show bajo la lluvia en el Super Bowl (2007)

El medio tiempo del Super Bowl XLI, celebrado en el Dolphin Stadium de Miami, fue encabezado por Prince, quien ofreció un show electrizante que no solo destacó por su conocido talento musical y presencia escénica, sino también por un elemento inesperado: la lluvia torrencial que se fusionó con los efectos visuales planeados para su interpretación.

Prince se presentó en el medio tiempo del Super Bowl XLI a pesar de la lluvia.
(Keystone/Shutterstock)

Con su característica guitarra y una banda impecable, el icónico artista de Minneapolis abrió con un potente medley de “We Will Rock You” de Queen, seguido de “Let’s Go Crazy” y “Baby I’m a Star”, demostrando su capacidad para fusionar rock, funk y R&B en un mismo show.

El clímax del espectáculo llegó con la interpretación de “Purple Rain”, la canción que definió su carrera, mientras la lluvia caía intensamente sobre el estadio y la silueta de Prince, proyectada en una pantalla gigante en forma de símbolo, creó una imagen icónica. Su solo de guitarra bajo la tormenta se convirtió en una de las escenas más recordadas en la historia del Super Bowl, transformando un posible problema en un momento de pura magia musical.

A pesar de los riesgos que implicaba la lluvia en el equipo eléctrico y el escenario resbaladizo, Prince se mantuvo imperturbable. Es así que esta presentación tuvo un costo total de 12 millones de dólares.

3. Jennifer López y Shakira (2020)

Para el Super Bowl LIV Shakira y Jennifer López se apoderaron del escenario del Hard Rock Stadium en Miami con una presentación vibrante, llena de ritmo, poder femenino y referencias culturales que hicieron historia en el evento deportivo más visto del mundo.

Jennifer Lopez y Shakira encabezaron el medio tiempo del Super Bowl LIV.
(Photo by TIMOTHY A. CLARY / AFP)

Desde el inicio, Shakira demostró por qué es una de las artistas más influyentes de la música latina. Vestida de rojo y acompañada por un grupo de bailarines, la colombiana abrió el espectáculo con “She Wolf”, seguida de éxitos como “Empire” y “Whenever, Wherever”. Uno de los momentos más impactantes llegó cuando interpretó “Hips Don’t Lie”, acompañada por el reguetonero Bad Bunny.

Luego fue el turno de Jennifer López, quien apareció en una reluciente vestimenta de cuero negro para interpretar “Jenny From the Block”, “Ain’t It Funny” y “Get Right”. La neoyorquina de raíces puertorriqueñas deslumbró con una coreografía impecable y un despliegue acrobático que incluyó una rutina de pole dance, haciendo referencia a su papel en la película Hustlers. Además, JLo sorprendió con la aparición de J Balvin para cantar juntos “Que Calor” y “Mi Gente”.

Uno de los momentos más emotivos llegó cuando López, envuelta en una capa con la bandera de Puerto Rico, cantó “Let’s Get Loud” junto a su hija, Emme Muñiz, en un claro mensaje de orgullo latino e inclusión. Shakira se unió a ella para cerrar el espectáculo con una poderosa interpretación de “Waka Waka”, fusionando sus estilos y demostrando la fuerza de la música latina en un escenario global.

La producción que es recordada por ser la primera vez que dos artistas latinas encabezaron el show de medio tiempo, tuvo un costo total de 13 millones de dólares.

2. The Weeknd y su espectáculo cinematográfico en el Super Bowl 2021

El Super Bowl LV no solo fue testigo de la victoria de los Tampa Bay Buccaneers sobre los Kansas City Chiefs, sino también de un show de medio tiempo único y ambicioso a cargo de The Weeknd. Con un concepto cinematográfico y una estética futurista, el cantante canadiense llevó a cabo una de las presentaciones más innovadoras en la historia del evento, adaptándose a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.

The Weeknd actuó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LV, en el Raymond James Stadium
(Mark J. Rebilas/USA TODAY Sports)

A diferencia de ediciones anteriores, donde el escenario central estaba en el campo, el artista apostó por una estructura monumental en las gradas del Raymond James Stadium de Tampa, Florida. Acompañado de un impactante juego de luces y una escenografía que evocaba la estética de Las Vegas, el artista arrancó su actuación con “Starboy”, seguido de éxitos como “The Hills”, “Can’t Feel My Face” y “I Feel It Coming”.

Uno de los momentos más comentados de la noche fue cuando el cantante ingresó a un laberinto de espejos iluminados por luces doradas, una referencia visual a sus videoclips y a la narrativa de su álbum After Hours. Esta secuencia, grabada con una cámara en mano que capturaba el desconcierto y la intensidad de la escena, se volvió viral en redes sociales.

Para el clímax del espectáculo, The Weeknd y un ejército de bailarines, todos con vendajes en el rostro como parte de su narrativa artística, invadieron el campo del estadio al ritmo de “Blinding Lights”. Con una sincronización perfecta y una coreografía imponente, la presentación cerró con una explosión de energía y efectos visuales que dejaron huella en la historia del Super Bowl.

Sin invitados especiales, pero con una producción meticulosamente planeada, el costo de esta presentación tenía un presupuesto inicial de alrededor de 7 millones de dólares, financiados en gran parte por el propio artista, sin embargo la deslumbrante producción elevó el presupuesto y finalmente fueron necesarios 17 millones de dólares para que todo saliera a la perfección.

1. Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, Kendrick Lamar (2022)

El Super Bowl LVI no solo entregó un emocionante partido entre Los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento con un show de medio tiempo que celebró la cultura del hip-hop como nunca antes. Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar se unieron en el SoFi Stadium de Los Ángeles para ofrecer una presentación icónica que dejó huella en la NFL y en la música.

Eminem, Dr. Dre, Snoop Dogg, 50 Cent and Mary J. Blige hicieron historia en el Super Bowl LVI.
(REUTERS/Mike Segar)

Desde el inicio, la actuación evocó la esencia de la costa oeste con Dr. Dre y Snoop Dogg interpretando “The Next Episode” y “California Love” en una escenografía que simulaba una serie de casas de Compton, rindiendo tributo a la cuna del gangsta rap. Luego, la reina del R&B, Mary J. Blige, deslumbró con su poderosa voz al interpretar “Family Affair” y “No More Drama”, aportando un toque de emoción y soul al espectáculo.

Kendrick Lamar, el rapero ganador del Pulitzer, tomó el escenario con una enérgica interpretación de “m.A.A.d city” y “Alright”, resaltando su lirismo combativo y su mensaje social. Eminem, por su parte, encendió la nostalgia con “Lose Yourself”, en un momento que se convirtió en uno de los más comentados de la noche al arrodillarse en un gesto de apoyo a la protesta contra la injusticia racial, un acto simbólico en un escenario tan masivo.

Además de las actuaciones individuales, la presentación destacó por la impecable producción visual y la presencia sorpresa de 50 Cent, quien recreó su icónica escena de “In Da Club” colgado boca abajo, tal como en su famoso videoclip.

Es así que tanto el diseño del escenario y los efectos visuales de alta tecnología hicieron que para este espectáculo se invirtiera un aproximado de 20 millones dólares.