La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha reivindicado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha liderado la negociación en el Gobierno para rescindir la compra de munición a Israel y da por zanjada la polémica tras la rectificación del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.
En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Hernández ha puesto en valor el «gran trabajo» de Díaz para conseguir que el Ejecutivo revirtiera el contrato para adquirir 15 millones de balas a una empresa israelí, dado que ha «liderado en todo momento esta negociación».
«Estuvo a golpe de teléfono con el presidente del Gobierno y con el propio ministro del Interior», ha agregado para enfatizar, luego, que era crucial cancelar esta adjudicación que no se podía permitir un Gobierno progresista, puesto que su deber es cesar la colaboración con un «Estado genocida como es Israel».
Por tanto, Hernández ha defendido que este choque en la coalición ha servido también para demostrar la importancia de Sumar en el Ejecutivo, «Esto que hemos logrado (la cancelación) no se hubiera conseguido si no estuviera Sumar en el Gobierno», ha trasladado.
Asimismo, ha dicho que Sumar no «está para decir cosas sino para hacer» políticas y que ahora su objetivo es aplicar medidas sociales y progresistas, como la reducción de la jornada laboral y subir el salario mínimo.
Respecto a la situación de Marlaska, la coordinadora de Sumar se ha preguntado si el ministro no era conocedor de los acuerdos adoptados en el seno del Gobierno para cesar la compraventa de armas con Israel.
Aparte, ha recalcado que la continuidad o salida de los cargos del Gobierno es una decisión que corresponde al presidente, Pedro Sánchez, y que a Sumar lo que le importa es que se cumplan los compromisos, no quién esté en las carteras. En consecuencia, querían una rectificación de Marlaska y se ha producido.