Una denuncia policial, una boda en el horizonte y una suegra decidida a impedir el enlace: la historia de Anahí Cejas, una cordobesa residente en Valencia capturó la atención de miles de usuarios en TikTok y abrió un debate sobre migración, discriminación y relaciones familiares. Según declaró en su video, la madre de su pareja intentó frenar su matrimonio acudiendo a la policía, bajo la sospecha de que su verdadero objetivo era regularizar su situación migratoria en España.

Obstáculos para el amor: el relato en primera persona

Anahí Cejas, actualmente establecida en Valencia, compartió en TikTok los desafíos que enfrentó para poder casarse con la mujer de la que se enamoró. En su testimonio, la joven describió con franqueza y humor el proceso que la llevó a enfrentarse no solo a los trámites habituales, sino también a la resistencia de parte de su familia política.

“Si ustedes la vieran, ustedes también se querrían casar con ella. Es tan linda que yo la veo pasar y se me cae la baba”, expresó Anahí al inicio de su video. La joven aclaró que nunca tuvo la intención de obtener la nacionalidad española a través del matrimonio, desmintiendo así las sospechas que motivaron la denuncia.

Mientras su círculo más cercano celebró la relación y le aseguraron que viajarían a España para festejar el compromiso, la reacción de la familia de su pareja fue muy diferente. De acuerdo con el relato, gran parte de la familia política rechazó la idea de que su hija contrajera matrimonio con una extranjera, utilizando incluso términos despectivos. “La ‘sudaca’ soy yo”, comentó Anahí, restando gravedad al asunto y evidenciando el componente discriminatorio que marcó el conflicto.

La tensión fue en aumento con el paso de los días. “Pasaban los días y yo notaba que la cosa se empezaba a poner tensa. Nos cruzábamos y nos dábamos un choque eléctrico de la tensión”, relató la joven argentina en el clip.

La denuncia policial de la suegra intentó frenar la boda por sospechas sobre la residencia legal.

La denuncia policial: motivos y consecuencias

El punto de inflexión en la historia llegó cuando la madre de la pareja de Anahí decidió acudir a la policía. Según detalló la protagonista en su video, la suegra presentó una exposición ante las autoridades, alegando que Anahí se encontraba en situación irregular en España y que su intención de casarse respondía únicamente al deseo de regularizar su residencia.

“Fue a la Policía a hacer una exposición, contando que yo estaba sin papeles en España y que quería casarme con su hija para poder quedarme acá“, explicó. La denuncia no solo la involucró a ella, sino que también alcanzó a su pareja, quien fue citada a la comisaría mientras se encontraba en su lugar de trabajo.

El procedimiento policial generó preocupación en la pareja, pero finalmente no tuvo mayores consecuencias legales. Anahí confirmó que su situación migratoria era regular en el momento de la denuncia. “Gracias a Dios, a Jehová y a todos los santos del Cielo, estoy en mis días legales”, afirmó la joven argentina.

Este episodio, sin embargo, tuvo un impacto emocional considerable. Anahí confesó que la experiencia la llevó a alejarse temporalmente de las redes sociales. “Casi me deportan, pero bueno, son cosas que tiene la vida”, concluyó en su testimonio.

Viralización en TikTok: cifras y repercusión

El relato de Anahí Cejas no solo generó debate en su entorno cercano, sino que se convirtió en un fenómeno viral en TikTok. El video en el que narra su experiencia acumuló 620.000 reproducciones y 53.000 “me gusta”. La publicación también recibió cientos de comentarios, muchos de ellos solidarizándose con la joven y compartiendo experiencias similares.

Entre las respuestas más destacadas se encuentran mensajes como “Dónde la suegra no te quiere, ahí es”, “voy a esperar el video del casamiento o la deportación”, “Espero que sepas, que la ciudadanía española no es transferible al cónyuge. Vas a tener que estar 2 años empadronada en España para tener obtener el permiso, así que pensalo” y “No es normal que en menos de 3 meses ya os queráis casar. Yo también pensaría mal”.