Snoop Dogg subasta una foto policial con un cigarro de marihuana por 70 mil dólares (Foto: REUTERS/David Swanson)

El lote más codiciado de la reciente subasta de arte contemporáneo no solo incluía una fotografía policial de Snoop Dogg de 1993, sino también un cigarro parcialmente consumido por el propio artista. Esta pieza, titulada Snoop Doggy Dogg Genesis Burn, fue el centro de atención y alcanzó un precio de 70.000 dólares durante el evento, según informó ARTnews. La obra, firmada y quemada por el rapero, fue descripta por los organizadores como “no solo un retrato, sino una marca temporal del fuego que forjó a un ícono”.

La noticia principal gira en torno a la colección Ashes to Art, una serie de siete piezas originales creadas por Snoop Dogg en colaboración con la artista y cofundadora de Joint Venture, Erica Kovitz. La subasta de la colección completa recaudó $148.100, de acuerdo con datos publicados por el sitio web AllHipHop Cada obra fue recubierta con resina epoxi transparente y una capa de resina de marihuana antes de ser enmarcada en una caja acrílica, lo que aportó un carácter distintivo y experimental a la propuesta artística.

Snoop Dogg sorprendió al mundo del arte al vender una obra única que incluye su fotografía policial de 1993 y un cigarrillo parcialmente consumido (Crédito: Instagram @jointventureart)

El proceso de venta comenzó con una puja mínima de 9.000 dólares por cada pieza, y todas encontraron comprador. Entre los lotes destacados, además del mencionado retrato policial, figuró DoggyStyle Decoded, que incluía un CD original del álbum Doggystyle, una boquilla de cigarro y un cenicero metálico. Esta obra alcanzó un valor de $16.500 en la subasta.

El trasfondo de la pieza principal remite a un episodio clave en la vida de Snoop Dogg. En 1993, el artista fue arrestado bajo la acusación de estar implicado en un tiroteo desde un vehículo en movimiento, lo que derivó en su arresto domiciliario. Finalmente, en febrero de 1996, fue absuelto de los cargos. La inclusión de la fotografía policial y el cigarro parcialmente consumido en la obra subraya la intención de convertir un momento de crisis personal en un objeto de arte y memoria.