
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al enfrentamiento ocurrido entre la senadora panista Lilly Téllez y el legislador Gerardo Fernández Noroña, quienes se se enfrentaron a palabras en el Pleno del Senado entorno al caso del asesinato Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan.
En su conferencia matutina, Claudia respondió con firmeza a la pregunta de un reportero sobre el uso del insulto como recurso político en un recinto simbólico para el país, donde destacó lo siguiente: » Lo que realmente me llama la atención no es la forma en que se expresan, sino el llamado a la guerra contra el narco porque defendemos proyectos de nación distinta, eso es lo de fondo, no las palabras altisonantes”.
Según la presidenta, quienes insisten en esta postura representan “el regreso al pasado, a la guerra contra el narco, a la corrupción ya los privilegios”, mientras que su gobierno representa la cuarta transformación, la cual representa el amor al pueblo por el bien de todos.
El proyecto de la cuarta transformación se basa en los programas de bienestar y la inversión pública, el rescate del Estado para garantizar la educación y la realización de obras estratégicas para el desarrollo del país”. En contraste, afirmó que sus opositores no piensan en el bienestar colectivo, sino en perpetuar modelos del pasado: “Ellos quieren regresar a la época de Calderón”, subrayó, aludiendo a la política que impulsó la guerra contra el narcotráfico.
Estrategia de paz y legalidad ante el conflicto con el narco

Claudia Sheinbaum advirtió que regresar a la guerra contra el narco “no es opción porque está fuera del marco de la ley” y que defender esa estrategia implica “un permiso para matar sin ningún juicio y no sirve de nada más que para aumentar los homicidios y el nivel de violencia en el país”. Para la presidenta, esa postura es “ir al fascismo, al autoritarismo”, una contradicción, ya que sus críticos la acusan a ella de ser autoritaria.
Finalmente, Claudia recordó que el objetivo de su gobierno es pacificar el país mediante el diálogo y las políticas públicas. “Tenemos que pacificar el país. Ese es el fondo más allá de buscar del uso de palabras altisonantes, México está con la cuarta transformación”, concluyó, reafirmando el compromiso de su administración con un proyecto incluyente y legalista.
La mandataria enfatizó que la seguridad debe construirse desde la justicia y el respeto a los derechos humanos, evitando métodos que perpetúen la violencia y socaven la confianza en las instituciones.
Qué pasó entre Lilly Téllez y Noroña

Durante la sesión del Senado de la República, la senadora panista Lilly Téllez protagonizó un tenso enfrentamiento con el legislador Gerardo Fernández Noroña durante la discusión sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
El debate, cuyo objetivo era establecer una postura oficial del Senado frente a la violencia y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se tornó en un intercambio acalorado de gritos y acusaciones entre legisladores de diferentes partidos.
Téllez reprochó a Noroña por no mostrar indignación ante la violencia que sufre el país y cuestionó que haya expresado más empatía por la situación en Palestina. En un momento del intercambio, la senadora le pidió a Noroña que llore sinceramente por Carlos Manzo, recordándole un video en el que él lloró durante una visita a la Franja de Gaza.
Además, le expresó con dureza que no debe hacer circo con el sufrimiento extranjero mientras México enfrenta una grave crisis de violencia: “A ver tú, idiot*. llora por Carlos Manzo. Noroña no sea imb*cil, llora de verdad por Carlos Manzo. Tú, idiot*. llorando por allá en Palestina, haciendo circo mientras los mexicanos se masacran. Noroña. Payaso, imb*cil, ben aquí a llorar por Carlos Manzo.