Los resultados del examen de admisión del IPN y la UNAM se publicarán en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar! FOTO: SEP

El pasado 15 de abril concluyó el periodo de registro para el ingreso a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), y de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en total participaron 272 mil 726 aspirantes.

De esa cifra, 111 mil 339 jóvenes de la Ciudad de México y 22 municipios conurbados solicitaron ingresar a instituciones de acceso directo, es decir, sin ningún examen de selección.

Por otra parte, sólo 37 mil 206 solicitaron únicamente su ingreso al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que requieren examen de admisión. Es decir, este grupo no puso entre sus opciones alguna otra institución.

Finalmente, 124 mil 181 estudiantes eligieron la modalidad mixta, que combina ambas opciones.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que todos los estudiantes tendrán un lugar asegurado en alguna institución de Educación Media Superior.

Delgado Carrillo destacó que los 272 mil realizaron de forma exitosa su registro en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar!, en la cual seleccionaron las opciones educativas de su interés

“Estas cifras reflejan el compromiso de las y los jóvenes con su futuro educativo y la confianza en este mecanismo que garantiza su derecho a continuar estudiando”, destacó el titular de la SEP.

Esta es la fecha de publicación de resultados para ingreso a prepa en CDMX

Los resultados de este proceso estarán disponibles a partir del martes 19 de agosto de 2025 en la Gaceta Electrónica de Resultados, accesible a través del sitio web oficial www.miderechomilugar.gob.mx.

En este portal, los aspirantes podrán consultar la institución educativa que les ha sido asignada, así como los detalles necesarios para completar su inscripción.

Para aquellos que optaron por las opciones educativas del IPN y la UNAM, el desempeño obtenido en el examen de admisión también estará disponible en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar! el mismo día de la publicación de los resultados.

El 19 de agosto de 2025 estarán disponibles los resultados del proceso en la Gaceta Electrónica de Resultados.
|Crédito: Cuartoscuro

Este sistema busca proporcionar transparencia y acceso directo a la información sobre el proceso de selección.

La Gaceta Electrónica de Resultados incluirá, además, información sobre los lugares y fechas para realizar la inscripción en la institución asignada, así como los documentos requeridos y los requisitos específicos que deberán cumplir los aspirantes.

Entre estos requisitos, se destaca la necesidad de contar con el certificado de educación básica o secundaria expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.

Aquellos que no cumplan con este requisito o con las condiciones particulares establecidas por cada institución no podrán completar su inscripción.