En un hecho histórico, el Senado revocará hoy el veto del presidente Javier Milei a la Ley de emergencia en Discapacidad (Jaime Olivos)

El Senado volverá a sesionar hoy a partir de las 11 para votar el rechazo al veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, además de debatir un proyecto de modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, que limita las atribuciones del Presidente para imponer su predominio sobre el Poder Legislativo.

Así fue acordado en una reunión de Labor Parlamentaria en la que se definió la dinámica de una sesión que estará atravesada por el escándalo que envuelve al gobierno de Javier Milei por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Serán cinco las cuestiones de privilegio que se centrarán en el tema que afecta a máximas autoridades del Poder Ejecutivo: la trama de presuntas coimas que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, uno de sus colaboradores y más estrechos funcionarios, Eduardo ‘Lule’ Menem y Spagnuolo, entre otros protagonistas, además de que también harán hincapié en la cautelar del juez Alejandro Maraniello contra la difusión de esos audios.

Familiares, prestadores y activistas se reunieron con senadores de UP

Representantes del sector de discapacidad reclaman en el Senado por recortes del gobierno de Javier Milei (@Senadores_UxP)

El interbloque de Unión por la Patria (UP) en el Senado mantuvo ayer una reunión con representantes de más de una decena de organizaciones vinculadas al colectivo de discapacidad, en vísperas de la sesión en la que se debatirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El encuentro reunió a familiares, personas con discapacidad y prestadores afectados por los recortes al sector implementados por el gobierno nacional.

El jefe del interbloque, José Mayans, presidió la reunión, convocada a pedido de los senadores Anabel Fernández Sagasti y Sergio Leavy, quienes durante las últimas semanas articularon los pedidos de audiencia entre los distintos sectores y la Cámara alta.

Entre los asistentes figuraron la actriz Valentina Bassi, familiar de un niño con discapacidad; Jony de la Silla, miembro del Frente Patria Grande que encabeza Juan Grabois; el prestador Daniel Lipani; Alejandro Alonso, fundador del Frente de Lisiados Peronistas; Gonzalo Gastón Giles, autor del libro Error 408: Normalidad no encontrada; Fernanda Cecilia Santoandré, representante de Dravet Argentina; Tomás Lorenzo Radunsky, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba); y Mauro Steffani, presidente de la Asociación de Electrodependientes.

Tras el encuentro, el bloque de UP manifestó a través de sus canales oficiales: “Nos comprometimos a garantizar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y a defender los derechos de más de 6 millones de personas que han sido perjudicadas por esta decisión del gobierno de Javier Milei“.

Víctor Zimermman: “La gran mayoría de los senadores van a ratificar el proyecto”

El senador por Chaco, Víctor Zimmermann, expresó su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) por Chaco, Víctor Zimmermann, anticipó hoy que acompañará la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En declaraciones recogidas por AM 990, Zimmermann sostuvo que ratificará la iniciativa, pese a haber estado en “disidencia parcial” con el proyecto original. “Yo voto a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Nuestra provincia necesita el fortalecimiento con este tema que es prioridad hoy en Argentina”, consideró.

El senador radical anticipó que “la gran mayoría de los bloques y de los senadores van a ratificar el proyecto que fue votado y recibió un número muy abrumador y acompañamiento” en el Congreso.

“Son las posibilidades de los mecanismos institucionales que existen, esa es nuestra tarea, esperemos estar a la altura de las circunstancias”.

/politica/2025/09/04/en-una-sesion-compleja-para-el-gobierno-el-senado-reactivara-la-ley-que-declara-la-emergencia-en-discapacidad/

/politica/2025/09/03/el-gobierno-se-resigna-a-una-derrota-en-el-senado-y-no-negociara-para-frenar-la-emergencia-en-discapacidad/

/judiciales/2025/09/03/caso-spagnuolo-la-justicia-extendio-el-secreto-de-sumario/

/politica/2025/08/30/la-otra-sospecha-sobre-spagnuolo-el-gobierno-revisa-las-bajas-de-pensiones-por-discapacidad-y-admite-errores/

/politica/2025/08/30/tras-el-escandalo-de-los-audios-denunciaron-en-cordoba-a-diego-spagnuolo-por-irregularidades-en-las-pensiones-por-discapacidad/