La Semana del Alfajor 2025 se celebra del 1° al 7 de mayo en la Argentina. Se trata de una efeméride muy aclamada por el público dulcero, ya que se trata de un momento ideal para comprar esta golosina y disfrutarla. Día a día se crean nuevos gustos de alfajores, aunque todavía se mantiene el fanatismo por el clásico relleno de dulce de leche y baño de chocolate negro.
El alfajor surge en el Medio Oriente siglos atrás. Su nombre proviene del árabe “Al-Hasú”, cuyo significado es “el relleno” y tradicionalmente consistía en una base de pasta de almendras, nueces y miel. Este dulce se introdujo a España cuando los árabes conquistaron la península ibérica en el siglo VIII.
Es así que finalmente llegó a nuestras tierras en los tiempos coloniales. La receta que usaban los españoles se adaptó a los ingredientes locales disponibles en la región. Es así como el dulce de leche se convirtió en un ingrediente fundamental en muchos alfajores argentinos.
Desde entonces, el alfajor es parte de la cultura culinaria argentina. Según una encuesta que publicó la Unión de kiosqueros de la República Argentina (UKRA) en 2022, el Guaymallén es el más elegido por los argentinos, seguido por el Jorgito y el Tofi.
Cuándo es la Semana del Alfajor 2025
Este año, la Semana del Alfajor se celebra desde el 1° hasta el 7 de mayo en todo el país. Existen otros eventos en el año que tienen lugar en otras fechas, principalmente competencias o ferias.
Por qué se celebra la Semana del Alfajor
Se trata de una festividad que se lleva a cabo en nuestro país hace relativamente poco tiempo. Fue en 2017 cuando un grupo de kiosqueros decidió llevar a cabo una celebración especial para uno de los dulces más favoritos de los argentinos. A partir de esta iniciativa, todos los años se conmemora al alfajor por siete días.
De todos modos, no es la única oportunidad en que se hace homenaje a esta golosina en nuestro país. El 15, 16 y 17 de agosto se celebra en Costa Salguero (CABA) el Campeonato Mundial del Alfajor, un certamen que define la mejor producción de este dulce. Tal como declaran en su sitio web, “el campeonato creó una plataforma donde pequeños emprendedores y grandes marcas pueden presentar sus creaciones, incentivando la creatividad y el desarrollo de nuevas combinaciones de ingredientes”. El evento no solo se realiza con productos argentinos, sino que se expandió a Chile, Perú, Colombia, Ecuador y México, regiones que comenzaron a trabajar sus productos de forma autóctona.
Más cerca de fin de año, todavía sin fecha confirmada, también se celebra la Fiesta Nacional del Alfajor en la provincia de Córdoba. Esta se hace desde 1989 por iniciativa del Centro de Comerciantes, Industrial y Hoteleros de La Falda durante el mes de octubre. Durante unos días, se combina esta delicia con shows musicales, espectáculos para toda la familia, recreación y la elección de la Reina.
¿Cuál es el mejor alfajor?
En el Campeonato Mundial del Alfajor, el año 2024, salió como ganador el Señor Alfajor. Se trata de un productor argentino que también supo conseguir los títulos Mejor Alfajor Choco Bla, Mejor Alfajor Triple. El emprendimiento familiar nació en Monte Grande Buenos Aires, y entrega un producto 100% artesanal que “captura la esencia de Argentina”, en sus palabras.