Silverstone nunca falla y el Gran Premio de Gran Bretaña tuvo todos los condimentos -con la lluvia como factor especial- para ser una de las mejores carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Del triste abandono de Franco Colapinto sin tener la posibilidad de salir a pista con su Alpine a la polémica penalización a Oscar Piastri que derivó en la victoria de Lando Norris con su McLaren. Todo esto quedó opacado por la histórica actuación de Nico Hülkenberg con Sauber: terminó tercero tras largar en el 19° lugar y se subió al podio por primera vez en su carrera a sus 37 años. ¿El detalle? Llevaba 238 GP disputados en la Máxima y ostentaba del récord de ser el piloto con más participaciones sin haber finalizado dentro de los tres primeros puestos.

El corredor alemán supo anteponerse a las adversas condiciones de pista en el trazado de Silverstone y comenzó a tejer una notable performance desde el comienzo de la carrera. Acompañado por una estrategia de Sauber que le salió a la perfección, Hülkenberg comenzó a ganar lugares poco a poco tras partir en el último lugar de la grilla de salida. Aunque no fue fácil, ya que tuvo que luchar en pista con pilotos que tenían un monoplaza notablemente superior, como fue el caso de la Ferrari de Lewis Hamilton.

“Se siente bien. Ha tardado mucho, ¿verdad? Pero siempre supe que lo llevamos dentro, que yo lo llevo dentro, en alguna parte. ¡Menuda carrera! Vengo de estar prácticamente último y lo he repetido todo el fin de semana pasado. Es bastante surrealista, para ser honesto. No estoy seguro de cómo sucedió todo, pero obviamente fueron condiciones locas y mixtas”, comentó en conferencia de prensa.

Incluso, se acercó a los micrófonos de ESPN en zona mixta con una sonrisa de oreja a oreja y con los puños apretados alegando que “Esto es una victoria, una verdadera victoria”. Allí mismo, explicó: “Estoy muy contento, fue una gran carrera. Muy intensa con todas las condiciones cambiantes. Es un thriller, estás al límite de perder el auto y de terminar en la pared. Es muy intenso. Hicimos paradas perfectas cada vez que paramos en los boxes y no cometimos errores”.

En medio de su análisis, cuando el periodista especializado Juan Fossaroli le preguntó cuántas cervezas iba a tomar para preguntar, el alemán no dudó ni un segundo. “Doce”, respondió Nico entre risas. Las repercusiones que se vieron en pista dejaron en claro la importancia del resultado que consiguió Hülkenberg y la felicidad que generó a lo largo de todo el paddock.

Una vez que se bajó de su Sauber tras finalizar la carrera, todos los miembros del equipo lo esperaron para celebrar y saltar juntos por el hito que había marcador. Incluso, Max Verstappen se acercó cuando todavía estaban en pista y le hizo gestos con el puño apretado de monoplaza a monoplaza para felicitarlo por el podio conseguido. Como era de esperarse, el público de la F1 lo eligió como el piloto del día en Silverstone.

De esta manera, Hülkenberg logró cortar la racha más larga en la historia de la Fórmula 1 de carreras disputadas de un piloto sin subirse al podio. El alemán lideraba la lista con 238 Grandes Premios y pudo borrar su nombre del top en su carrera número 239. Ahora, Nico le pasó la posta a su compatriota Adrian Sutil, quien tiene la marca de 128 actuaciones sin terminar en los primeros tres puestos.

Nico Hulkenberg se subió al podio por primera vez en su carrera (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP)

LA TRAYECTORIA DE NICO HÜLKENBERG EN LA FÓRMULA 1

El piloto alemán inició su trayectoria en la Máxima en 2010 al debutar con Williams, equipo con el que disputó una temporada completa. En esa campaña, se asentó como un piloto con una gran proyección al conseguir una pole position memorable bajo condiciones cambiantes en el Gran Premio de Brasil.

Tras su temporada debut, Hülkenberg perdió su asiento titular y fue piloto de pruebas para Force India en 2011. Regresó a las competencias en 2012 con ese mismo equipo, donde mostró un desempeño sólido y constante. Al igual que en su campaña en la que se estrenó en el Gran Circo, realizó una soberbia actuación en Interlagos: lideró varias vueltas y mantuvo opciones de triunfo antes de un incidente con Lewis Hamilton que lo relegó fuera de los tres primeros puestos.

En 2013, el piloto alemán firmó con Sauber. A pesar de contar con un monoplaza poco competitivo, sumó puntos clave e impresionó por su regularidad en pista, concluyendo la temporada como referente interno. No obstante, para 2014 regresó a Force India y se mantuvo en la escudería, que luego pasaría a denominarse Racing Point, hasta 2016. En estos años, Hülkenberg destacó como un piloto confiable y veloz en clasificación y carrera. Se acercó al podio en varias ocasiones, especialmente en carreras con condiciones cambiantes y estrategias alternativas, pero siempre quedó fuera de los tres primeros lugares.

Nico Hülkenberg en su etapa por Renault, que hoy en día compite bajo el nombre de Alpine (REUTERS/Hamad I Mohammed)

En 2017, el alemán fue fichado por Renault como pilar del proyecto de reflotamiento de la marca francesa. Durante tres temporadas, acumuló numerosos puntos, se convirtió en el principal referente del equipo y sostuvo el récord del piloto con más puntos en la Fórmula 1 sin haber subido al podio. Su mejor resultado en esta etapa fue un cuarto puesto, y protagonizó luchas importantes, como en el Gran Premio de Alemania 2019, donde perdió una oportunidad de estar en el podio tras un despiste en la lluvia.

Estas temporadas le permitieron ganarse el mote de ser un piloto regular que sumaba importantes puntos para su escudería, aunque la maldición de no poder subirse al podio le causó críticas que pudo acallar recién en 2025. A finales de 2019 quedó fuera de la Fórmula 1 como piloto titular, por lo que en 2020 y 2022 se desempeñó como piloto de reserva para Racing Point (luego Aston Martin). Pese a esto, participó en varias carreras sustituyendo a pilotos que dieron positivo de COVID-19, demostrando preparación pese a la inactividad.

En 2023 firmó con Haas como piloto principal, acompañado de Kevin Magnussen. Su experiencia y consistencia aportaron desarrollo y puntos valiosos, aunque el monoplaza no le permitió pelear por las posiciones de privilegio y seguía sin poder subirse al podio. Finalmente, tras volver a Sauber de cara a la temporada 2025, Hülkenberg pudo poner fin a su racha de 238 Grandes Premios sin subirse al podio con su memorable actuación en Silverstone.

En su carrera 239, Hulkenberg se subió al podio por primera vez (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP)