La CAMe mantiene las medidas de contingencia ante los altos niveles de ozono en el aire (Cuartoscuro/Magdalena Montiel Velázquez)

La CAMe informó que las medidas para disminuir las partículas de ozono en el aire se mantienen este miércoles 24 de abril para bajar los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México.

En punto de las 9:30 de la mañana la dependencia informó que se prevé la persistencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que generará cielo mayormente despejado durante gran parte del día, alta radiación solar y un perfil de viento débil. Por ello, la calidad del aire relacionada con ozono se mantendrá en niveles de Mala a Muy Mala, informó la dependencia federal mediante un comunicado.

“El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico, indica que las condiciones meteorológicas continuarán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM”, especificó la dependencia en su boletín de prensa.

La CAMe recomendó a los habitantes a tomar las siguientes medidas para evitar exponerse a los picos de contaminación en el Valle de México:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.   
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.    
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

¿Habrá Doble Hoy No Circula?

A pesar de la contingencia, los embotellamientos siguieron ocurriendo en la Ciudad de México (Isaac Esquivel/ Cuartoscuro)

Entre las medidas de la activación de la Contingencia Ambiental está la aplicación del Doble Hoy No Circula para este jueves 24 de abril, por lo que no podrán circular los siguientes vehículos:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 .
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa  1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques  estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o Estado de México.

El reporte de la calidad del aire

La contingencia ambiental es un programa que tiene como objetivo bajar los niveles de contaminación en la zona metropolitana en el Valle de México (Jorge Contreras/Infobae México)

El índice Aire y Salud del gobierno de la capital del país señaló que a las 20:00 horas de este miércoles la calidad del aire es “Aceptable” este miércoles en la Ciudad de México y el Estado de México.

Esto quiere decir que el riesgo para la salud es “Moderado” para los ciudadanos que realicen actividades al aire libre, sobre todo para grupos sensibles.

En cuanto al índice de Rayos Ultra Violeta se alcanzó un nivel 0, esto significa que “no se necesita protección” frente a los rayos del sol.

Calidad del aire por alcaldías y municipios

La Dirección de Monitoreo Atmosférico tiene 16 estaciones que registran la calidad del aire en la Ciudad de México, estos fueron los resultados de cada una, según el último reporte.

Tlalpan (AJM): Buena

Benito Juárez (BJU): Aceptable

Azcapotzalco (CAM): Buena

Coyoacán (CCA): Aceptable

Cuajimalpa (CUA): Buena

Gustavo A. Madero (GAM): Aceptable

Cuauhtémoc (HGM): Buena

Iztacalco (IZT): Buena

Venustiano Carranza (MER): Buena

Miguel Hidalgo (MGH): Buena

Álvaro Obregón (PED): Aceptable

Cuajimalpa (SFE): Sin datos o en mantenimiento

Iztapalapa (SAC): Aceptable

Tláhuac (TAH): Buena

Coyoacán (UAX): Aceptable

Iztapalapa (UIZ): Aceptable

Por su parte en las 13 estaciones de monitoreo que se encuentran en el Estado de México, la calidad del aire es la siguiente:

Atizapán (ATI): Buena

Chalco (CHO): Buena

Cuautitlán Izcalli (CUT): Buena

Naucalpan (FAC): Buena

Nezahualcóyotl (FAR): Aceptable

Ecatepec (LLA): Buena

Anexo de Tlalnepantla (LPR): Buena

Nezahualcóyotl (NEZ): Aceptable

Ecatepec (SAG): Buena

Tlalnepantla (TLA): Buena

Tultitlán (TLI): Buena

Coacalco (VIF): Aceptable

Ecatepec (XAL): Buena

Es importante mencionar que en la lista se repiten algunos municipios y alcaldías porque tienen más de una estación de monitoreo atmosférico.