El elenco de

Tras recibir numerosos premios internacionales, y captar la mirada de la crítica, Adulto hace su estreno en los cines argentinos. La película dirigida por Mariano González y protagonizada por su hijo, Alfonso, junto a Juan Minujín y un gran elenco, narran una dura historia centrada en la adolescencia y las dificultades que enfrenta un joven que debe “crecer de golpe”. Así, este miércoles, diversas figuras celebraron el lanzamiento del film nacional.

El film, dirigido y escrito por Mariano González, reúne un elenco encabezado por Alfonso Gonzalez Lesca —hijo del realizador— en el papel protagónico de Antonio. Completan el reparto Juan Minujín, Camila Peralta, Valeria Lois y Sofía Gala. La presencia de estos actores marca una de las apuestas destacadas de esta producción nacional, que combina figuras de trayectoria con un intérprete joven en el rol central. El estreno generó expectativa, tanto por la historia íntima que propone como por el equipo actoral reunido.

El emotivo encuentro entre Juan y Marta Minujín previo al ingreso a las salasMarcela Tinayre lució un look relajado, total black, para el estreno de

La trama de la película se centra en la vida de Antonio, quien reside con su padre en una casa alquilada. La rutina de ambos se ve interrumpida cuando el hombre sufre un accidente de moto y desaparece, dejando al chico bajo el cuidado de una vecina. Ante la ausencia paterna, el adolescente debe asumir nuevas tareas y buscar formas de subsistir, mientras continúa asistiendo a la escuela y procura cuidar de su padre, a quien encuentra hospitalizado.

Así las cosas, Juan Minujín dijo presente este miércoles en el estreno del film en un exclusivo cine de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el artista dialogó con Teleshow y expresó sus sensaciones por su nueva película: “Siempre poder estrenar en una sala es un triunfo ya en sí mismo. Estamos contentísimos. La película es espectacular. Dimos una vuelta entera de un año por festivales, cosechando un montón de premios, y ahora estamos felices de poder mostrarla acá en Argentina. Es una película hermosa”.

Juan Minujín posó junto a su compañero G SonyCamila Peralta, forma parte del elenco de

Consultado por la trama del film de Gonzalez, el actor recordó su niñez y respondió si había atravesado alguna experiencia que lo obligara a crecer rápidamente: “Sí, pero no tan brutalmente. Yo tuve padres muy presentes, muy acompañadores de todo. Acá me parece que la película retrata algo más desolador en un punto y, por otro lado, muy lindo porque es la comunidad de adolescentes, cómo se arma y cómo se las arreglan solos, es sorprendente”.

Mientras dialogaba con la prensa, Minujín aprovechaba para hacerle señas a su mamá, quien no quiso perderse el estreno de la nueva película de su hijo. “Ella está contenta. Ya ha pasado por muchas de estas. No se dedica a nada de esto y me parece que lo vive desde afuera con mucho orgullo. Yo soy muy agradecido de mi papá y mi mamá. Mi papá es matemático, mi mamá es socióloga, no tiene nada que ver con esto y así todo me apoyaron un montón para poder hacer ese recorrido y, con mucha confianza, poder dedicarme a esto”, dijo el actor al respecto.

La sonrisa de Graciela Borges durante el estreno de Mariano Gonzalez, reúne un elenco encabezado por Alfonso Gonzalez Lesca, su hijo, y Juan Minujin

Previo a entrar a la sala, Minujín también dio su opinión respecto a la actualidad del cine argentino. Si bien eligió no referirse a los dichos de Guillermo Francella, el artista resaltó la importancia de la producción nacional: “A mí me alegra muchísimo que todas las películas argentinas estén en las salas, que la gente esté yendo. Hay películas para un montón de gente, hay películas para menos gente. Me parece que es importante sobre todo celebrar que la gente va al cine a ver películas argentinas y que se sigan haciendo películas argentinas, dentro de todas las dificultades”.

La historia de Adulto gira alrededor de Antonio, un adolescente de 14 años que vive junto a su padre, Raúl, en una casa alquilada situada en un barrio tranquilo de Buenos Aires. La quietud cotidiana de ambos se ve trastornada cuando Raúl sufre un accidente de moto y desaparece repentinamente, hecho que obliga a Antonio a quedar al resguardo de una vecina. A partir de ese momento, el joven enfrenta la necesidad de adaptarse a una realidad compleja, asumiendo responsabilidades y tareas que antes no le correspondían.

Juan Minujín junto a la artista Marta Minujín en el estreno de Mariano Gonzalez junto a Graciela Borges, quien mostraba su apoyo a la película

Antonio continúa asistiendo a la escuela mientras busca maneras de subsistir y atender a su padre, a quien finalmente logra encontrar hospitalizado, lo que suma una capa de preocupación e incertidumbre sobre el futuro de ambos. La situación alcanza un nuevo nivel de dificultad cuando la dueña de la vivienda donde residen decide desalojarlo, empujando a Antonio a buscar refugio en la casa de un amigo. En medio de este escenario de inestabilidad y desarraigo, el adolescente se ve sacudido por una revelación inesperada sobre el accidente de su padre, lo que lo impulsa a buscar una salida frente a las circunstancias adversas que atraviesa.

El proyecto cuenta con la producción general a cargo de Sandra Rojas y Mariano Gonzalez, quienes han encabezado el trabajo desde la concepción hasta la concreción del largometraje. El respaldo en la producción incluye también a Evangelina Rojas, Hernán Findling y Max Arvelaiz, quienes contribuyeron en diversas áreas para garantizar el desarrollo de la película.

Lolo Crespo manifestó su alegría por formar parte de la películaRicardo Alfonsín dijo presente en el estreno de la película

Adulto logró posicionarse en el circuito internacional a través de diversos galardones. La película obtuvo el Jury Grand Prix en el Festival de Cine de Shanghái, hecho que la convirtió en la primera producción argentina en alzarse con ese reconocimiento dentro de la competencia oficial. Este logro marcó un hito para el cine nacional en uno de los festivales más destacados de Asia.

En el Festival Internacional de Cine de Montreal, la producción recibió una Mención Honorable del Jurado, sumando un nuevo aval a su proyección global. Además, en el Festival del Cinema Ibero-Latinoamericano de Trieste, Adulto fue distinguida doblemente, recibiendo los premios a Mejor Película y Mejor Director. Ambos reconocimientos reafirmaron la solidez de la propuesta de Mariano Gonzalez y el impacto de su trabajo en el ámbito iberoamericano.

Alfonso Gonzalez Lesca —hijo del realizador— junto a sus compañeros de elenco

A nivel nacional, la película también fue celebrada en el 70° Festival de Mar del Plata. En esa edición, la Asociación de Cronistas premió a Adulto con la distinción a la Mejor Dirección y le otorgó el Premio Independiente a la Mejor Película Argentina. De este modo, la producción logró reconocimiento tanto fuera como dentro del país, consolidando su recorrido en distintos escenarios culturales.

Crédito: Gustavo Gavotti