La confirmación de la lesión muscular de Thiago Almada representa un contratiempo importante para el Atlético de Madrid en el inicio de la temporada. El mediocampista argentino, pieza fundamental en el esquema de Diego Simeone, estará fuera de las canchas durante al menos tres semanas tras sufrir un percance físico en la pierna derecha durante el último entrenamiento con la selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Esta baja le impedirá disputar encuentros determinantes tanto en La Liga como en la UEFA Champions League, en un momento en el que el club rojiblanco afronta un calendario especialmente exigente.
El diagnóstico médico reveló una lesión muscular localizada en el sóleo de la pierna derecha de Almada. Aunque el club no ha precisado oficialmente el tiempo de recuperación, la naturaleza de la lesión apunta a una ausencia mínima de tres semanas, periodo habitual para este tipo de dolencias musculares. El plan de recuperación contempla sesiones de fisioterapia y trabajo de readaptación en el gimnasio, y la evolución del jugador será determinante para fijar la fecha exacta de su regreso a la competición.
Durante este periodo, el ex Atlanta United se perderá al menos seis partidos oficiales con el Atlético de Madrid. Entre los encuentros que no podrá disputar figuran el enfrentamiento ante el Villarreal en el Metropolitano, el esperado derbi contra el Real Madrid, y dos compromisos clave de la fase de grupos de la Champions League frente al Liverpool y el Eintracht Fráncfort. Además, tampoco estará disponible para los choques ante el Mallorca y el Rayo Vallecano, y su presencia ante el Celta de Vigo dependerá de la evolución de su recuperación.
La ausencia de Almada se produce en un contexto delicado para el equipo dirigido por Simeone. El futbolista había sido titular en los tres primeros partidos de la temporada, consolidándose en el sector izquierdo del mediocampo y aportando dinamismo y creatividad al juego rojiblanco. Su rendimiento en este inicio de campaña lo había convertido en una de las piezas más destacadas del plantel, por lo que su baja representa un desafío adicional para el cuerpo técnico.
A las dificultades derivadas de la lesión de Almada se suman otras ausencias relevantes en la plantilla. Álex Baena, reciente fichaje del club, continúa en proceso de recuperación tras una operación de apendicitis, mientras que el defensor José María Giménez permanece fuera de la competición desde el pasado 20 de junio debido a una lesión. Estas bajas limitan las opciones de Simeone para afrontar un calendario cargado de compromisos nacionales e internacionales.
El origen de la lesión de Almada se remonta a su participación con la selección argentina durante la última fecha FIFA. El mediocampista fue titular en el primer partido ante Venezuela, pero no pudo estar presente en el siguiente encuentro frente a Ecuador, donde se esperaba que portara la camiseta número 10 en ausencia de Lionel Messi. Tras permanecer bajo observación médica, los estudios realizados confirmaron el alcance de la lesión, lo que motivó su regreso anticipado a Madrid para iniciar el tratamiento.
El campeón del mundo con la Albiceleste, de 24 años, fue adquirido por el Colchonero en julio, a cambio de 47 millones de dólares. Tras obtener la Copa Libertadores con el Botafogo, se había destacado en sus primeros meses en Europa, con la casaca del Olympique de Lyon.
El futuro inmediato de Almada en la competición dependerá de la respuesta de su cuerpo al tratamiento y la readaptación física. El club mantiene la cautela y no ha fijado una fecha concreta para su regreso, a la espera de que la evolución del jugador permita su reincorporación al grupo en las mejores condiciones posibles.