La Champions League terminará el 30 de mayo de 2026 en Budapest (Crédito: REUTERS/Pierre Albouy)

La UEFA Champions League ya tiene a sus 36 clasificados confirmados que participarán en la Fase Liga y buscarán la gloria en el máximo certamen de clubes del continente europeo. El Benfica de Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni fue uno de los últimos dueños del boleto proveniente del Repechaje después de vencer al Fenerbahce de José Mourinho. A continuación, todo lo que tenés que saber de la edición que se viene de cara al sorteo de este jueves desde las 13 (hora argentina) en Mónaco.

EL FORMATO

Se repetirá el esquema utilizado en la temporada pasada. Todos competirán en una clasificación común en la que se establece que los equipos que finalicen entre el primer y octavo lugar pasarán directamente a octavos de final. Los que terminen entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto disputarán un playoff a ida y vuelta para entrar en la instancia de los 16 mejores. De modo que los clubes que se ubiquen entre el puesto 25 y el 36 quedarán eliminados de la competición.

Antes del sorteo de este jueves se ordenarán a los 36 equipos en 4 bombos según su coeficiente, con la excepción del actual campeón, el París Saint-Germain (PSG), que irá al bombo 1 sin importar su coeficiente. Cada club se enfrentará a dos combinados de su propio bombo y a dos de cada uno de los otros tres bombos restantes, sumando un total de 8 partidos (4 en casa y 4 como visitante). A diferencia de ediciones anteriores, los equipos no jugarán dos veces con cada rival en su zona, sino que lo harán con ocho distintos.

A través de un software se determinará aleatoriamente si los partidos se disputarán de local o de visitante. Así, cada uno disputará un total de 8 compromisos en la Champions y la Europa League, mientras que en la Conference League serán solo 6 partidos. Cada club tiene un fixture con ocho rivales y los puntos sumados irán a parar a la tabla general, haciendo que los 36 participantes se mantengan en actividad durante cada jornada de la Fase Liga.

El sorteo será este jueves desde las 13 (hora argentina) en Mónaco (Crédito: Reuters/Manon Cruz)

Uno de los cambios más importantes con respecto al curso anterior tiene relación a los ocho clasificados directamente a los octavos. Anteriormente, solo tenían ventaja de definir como locales en esa instancia y, más adelante, se definía por sorteo, pero ahora tendrán prioridad para definir en su casa ante equipos que hayan quedado por abajo en la clasificación en todas las rondas eliminatorias, salvo en la final que se juega en estadio neutral.

Según precisó DAZN, se implementará una excepción a esta regla, que puede traer polémica. Si un equipo avanzó a octavos o cuartos mediante el playoff y en esa ronda se enfrenta a un equipo que tuvo una mejor posición en la Fase Liga, puede heredar esa colocación si le gana la eliminatoria a 180 minutos.

HORARIO DEL SORTEO

  • Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay (13 horas)
  • Bolivia, Chile y Venezuela (12 horas)
  • Perú, Ecuador y Colombia (11 horas)
  • España (18 horas)
  • Miami, Estados Unidos (12 horas)

TODOS LOS CLASIFICADOS

Inglaterra: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham, Newcastle.

España: Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club, Villarreal.

Italia: Napoli, Inter, Atalanta, Juventus.

Alemania: Bayern Múnich, Bayer Leverkusen, Eintracht Frankfurt, Borussia Dortmund.

Francia: Paris Saint-Germain, Marsella, Mónaco.

Países Bajos: PSV, Ajax.

Portugal: Sporting CP, Benfica*.

Bélgica: Union Saint-Gilloise, Brujas*.

Turquía: Galatasaray.

República Checa: Slavia Praha.

Grecia: Olympiacos.

Noruega: Bodø/Glimt*.

Dinamarca: Copenhague*.

Chipre: Pafos*.

Kazajistán: Kairat Almaty*.

Azerbaiyán: Qarabağ*.

* Ganadores del play-off

¿Quién se llevará la Champions League en 2026? (Crédito: Reuters/Toby Melville)

LAS FECHAS DE LA FASE LIGA

  • Jornada 1: 16-18 de septiembre de 2025
  • Jornada 2: 30 de septiembre-1 de octubre de 2025
  • Jornada 3: 21/22 de octubre de 2025
  • Jornada 4: 4/5 de noviembre de 2025
  • Jornada 5: 25/26 de noviembre de 2025
  • Jornada 6: 9/10 de diciembre de 2025
  • Jornada 7: 20/21 de enero de 2026
  • Jornada 8: 28 de enero de 2026

LAS FECHAS DE LA FASE ELIMINATORIA

  • Play-offs de la fase eliminatoria: 17/18 y 24/25 de febrero de 2026
  • Octavos de final: 10/11 y 17/18 de marzo de 2026
  • Cuartos de final: 7/8 y 14/15 de abril de 2026
  • Semifinales: 28/29 de abril y 5/6 de mayo de 2026
  • Final: 30 de mayo de 2026 (Budapest)

¿PSG podrá revalidar su corona en la Champions League? (Crédito: Reuters/Peter Cziborra)

¿CUÁNTO DINERO SE LLEVAN LOS CLASIFICADOS A LA CHAMPIONS?

Según reflejaron el diario AS y la publicación Sports Illustrated, se repartirán hasta 2,470 millones de euros (USD 2,874 millones) y los equipos participantes se llevarán por decir presentes en el torneo 18.600.000 (USD 21,6 millones) de la moneda europea. También se brindan 2,1 millones (USD 2,4 millones) por victoria y 700.000 (USD 800.000) por empate. Según como terminen en la Fase Liga, percibirán bonificaciones adicionales, que escalan desde los 700.000 (USD 800.000) hasta los 10 millones de euros (USD 11,6 millones). A continuación, los premios económicos por pasar a rondas eliminatorias:

  • Octavos de final: 11 millones de euros (USD 12,8 millones)
  • Cuartos de final: 12,5 millones de euros (USD 14,5 millones)
  • Semifinales: 15 millones de euros (USD 17,4 millones)
  • Finalista: 18,5 millones de euros (USD 21,5 millones)
  • Campeón: 25 millones de euros (USD 29 millones)

*Un equipo puede embolsar hasta 111 millones de euros (USD 129 millones) en premios directos

¿DÓNDE SE JUGARÁ LA FINAL?

La definición de la UEFA Champions League se disputará el 30 de mayo próximo en el Puskás Aréna de Budapest, Hungría. Este recinto cobijó el triunfo del Bayern Múnich sobre Sevilla en la Supercopa de Europa 2020, fue sede de la victoria de Sevilla por penales ante Roma en el último encuentro de la Europa League 2022/23 y recibió un puñado de duelos de la Eurocopa 2021.

Sevilla derrotó a Roma para quedarse en Hungría con la Europa League en 2023 (Crédito: Reuters/Bernadett Szabo)