San Lorenzo no tiene quien lo presida. Marcelo Moretti, el más votado en las elecciones de fines de 2023, pidió licencia para defenderse ante la Justicia de la cámara oculta de Canal 9 en la que aparecía guardándose un fajo de dólares en un bolsillo de su saco, a cambio de fichar a un futbolista juvenil para las divisiones inferiores de su club. Ese pedido aún no fue aprobado por la comisión directiva, que ni siquiera se reunió.
En paralelo, el orden sucesorio establecía que el vicepresidente primero, Néstor Navarro, se haría cargo del club desde esta misma semana. No sólo eso no ocurrió, sino que -a falta del comunicado oficial- el empresario de la carne de 61 años renunció a su cargo, decisión que también debe ser confirmada por los órganos del club.
Así, el oficialismo de Boedo en Acción -tal la plataforma que encumbró a Moretti- no tiene a ninguna de las tres caras que promocionó en la campaña: además del presidente y el primer vice, el tercer rostro era el de Néstor Ortigoza, ídolo del club que denunció a Moretti en la Justicia y fue eyectado de su cargo como coordinador del fútbol en agosto del año pasado a causa de una denuncia por violencia de género. El exfutbolista mantiene su lugar en la comisión directiva como vocal.
La oposición entiende que este escenario, sin el binomio que ganó las elecciones, no hay “reordenamiento” posible en la actual comisión directiva. Y lo más sensato sería que la Asamblea de Representantes -el órgano supremo de la institución, presidido por Daniel Roberto Matos- llamara a elecciones en noventa días. Algo parecido a lo ocurrido en 2012, cuando Carlos Abdo renunció y junto con él se fue gran parte de la comisión directiva. Al año siguiente, los socios fueron a las urnas y se impuso la fórmula Matías Lammens-Marcelo Tinelli.
De todas maneras, el oficialismo actual tiene otros planes. Por lo pronto, ya distribuyó el orden del día de la reunión de comisión directiva, que se haría el jueves. Seguro de tener los votos para mantenerse en el poder, Boedo en Acción piensa en Julio Lopardo como presidente. Ex vice de Fernando Miele, supo ser el hombre fuerte del departamento de fútbol. Duró apenas 40 días: el propio Moretti lo destituyó luego de sus declaraciones en contra del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia y su decisión de no darle a San Lorenzo una vicepresidencia en el comité ejecutivo.
💣🔥 LOPARDO APUNTÓ DURAMENTE CONTRA CHIQUI TAPIA
El encargado del Consejo de Fútbol contra la AFA: "Es una vergüenza lo que hicieron. San Lorenzo no puede estar en una vocalía, eso es decirle al club que no existe".
🎙Radio Nacional pic.twitter.com/bFOXT1jg4n— Mundo Azulgrana (@MundoAzulgrana) September 17, 2024
Además, el oficialismo plantea la “redistribución de los cargos” en la comisión directiva. El famoso “reordenamiento” dejaría a Andrés Terzano -actual vicepresidente segundo, pasado a primero ante la licencia de Morett- como presidente por unas horas. O por una reunión, en realidad. Si se aprobara todo en la misma reunión de CD, sería Terzano quien debería presidirla. Y luego renunciar para dejarle su lugar a Lopardo. “Todo raro, y muy lejos de lo que la gente votó”, dicen en la vereda de enfrente. El oficialismo, en tanto, está seguro de que la peor salida en este caso es la acefalía. Y por esa razón, sus vocales no renuncian.
La reunión de CD del jueves -si se confirma- pedirá también la suspensión de Moretti como presidente -ya no licencia-, y su pase al tribunal de Ética del club, que será el órgano que tome una decisión definitiva. El oficialismo poco podrá hacer para defender a su líder caído en desgracia, ya que tiene tres de los siete votos en ese estamento. Todo apunta, entonces, a la suspensión del expresidente.
El tercer punto de la reunión de comisión directiva es el llamado a la asamblea de socios para tratar el balance 2023/24, una foto contable que ya debería estar aprobada. Un conocedor de la política del club se pregunta la razón de ese llamado: “Si pretenden que los socios aprueben los números están locos. Van a terminar partiendo la asamblea. Y eso es lo único que les falta”.
Claro que el plan “Lopardo presidente” ideado por el oficialismo tiene varias trabas. Por más que logren sortear la burocracia de los votos -y consigan imponerlo en la CD-, puede haber quien piense que un presidente ajeno al binomio ganador en las elecciones es contrario a la voluntad de los socios. Y que entonces deba llamarse a elecciones anticipadas. Algo así dijo Sebastián Pareja, referente de “Movete Boedo Movete” y, sobre todo, armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
“El proceso formal es donde la CD no debiera avanzar con la presidencia de Lopardo porque estatutariamente no se puede. Debiera avanzar la Asamblea, que la misma designe a los miembros de CD para que en esa transición se llame a elecciones y ahí se voten a los miembros para terminar el mandato de Marcelo Moretti y en 2027 regularizar la situación. En el medio, blanquear las cuentas del club. Saber cuánto y a quién se le debe. Está el pedido de quiebra del fondo suizo por 5 millones de dólares, pero hace un mes se enviaron US$3 millones a cuentas en Uruguay”, adelantó Pareja en diálogo con La Nueva Provincia, de Bahía Blanca.
El dirigente también se refirió al potencial ingreso de capitales privados en el club, quizás en lo único en lo que la inmensa mayoría de los socios está de acuerdo y no quieren. “No discuto las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), pero no somos punta de lanza. Políticamente es un error ir por CASLA para hacer que funcionen las SAD, si se festeja el día del hincha por algo así“, postuló Pareja.
Sebastián Pareja habló de la actualidad de #SanLorenzo:
"La CD no debiera avanzar con la presidencia de Lopardo porque estatutariamente no se puede. Debiera avanzar la Asamblea, que la misma designe a los miembros de CD para que en esa transición se llame a elecciones y ahí se… pic.twitter.com/Uw82ONVDhA
— Gonzalo Orellano (@Gonzaaorellano) April 29, 2025
En este escenario, San Lorenzo no tiene presidente en ejercicio. Sigue tan a la deriva como cuando vio las imágenes de Moretti guardándose los dólares. Las idas y vueltas de la semana pasada no lo llevaron a ningún puerto tranquilo. El equipo perdió con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro y hubo hasta dos bombas de estruendo que explotaron a centímetros de los futbolistas del Canalla. Uno de ellos recibió una esquirla. Nada para enorgullecerse.
Si el plan Lopardo se confirma -“todo es cambiante, minuto a minuto”, dudan algunos- el renunciado Navarro se comprometió a colaborar desde Uruguay. Su hijo Alan ingresará como vocal a la comisión directiva. Y en el día a día estará más presente Alejandro Tamer, ex fundador de Despegar.com y actual funcionario de Federico Sturzenegger en el ministerio de Desregularización y Modernización del Estado. El tesorero, Leandro Goroyesky, seguirá en su cargo. Por ahora, al menos.
“Es inviable. La única alternativa posible es que la Asamblea llame a elecciones en 90 días y se vote para echar a los que están manchados con la gestión Moretti”, asegura a LA NACION un hombre con sangre azulgrana que asiste a los acontecimientos desde afuera del club. A la novela del Ciclón, parece, le quedan más capítulos…