Cuando se dice que la inteligencia artificial va a estar en todos lados, este tipo de cosas vienen a la mente. Los electrodomésticos, como lavarropas o heladeras, van a contextualizar y entender las necesidades para ayudarnos a mejorar las aburridas tareas diarias.
En este caso, Samsung presentó la evolución de sus heladeras y lavarropas de la línea Bespoke AI, siempre con diseños delicados y perfeccionados, pero ahora con funciones de IA para todas las tareas. Bespoke, que viene de un término en inglés de “hecho a medida”, se lanzó en 2019 con un alto impacto en el diseño, que se diferenciaba fuertemente de los electrodomésticos de colores tradicionales.
Además del diseño, esta línea siempre presentó avances en sus funciones, y en este 2025 estos cambios llegan con funciones que reconocen en forma autónoma qué tipo de lavado necesitamos dependiendo de la ropa que ponemos en el lavarropas, o bien qué recetas podemos hacer con lo que tenemos en la heladera, todo esto vinculándose vía Wi-Fi con la app integrada de SmartThings en todos los teléfonos y equipos Samsung.
Heladeras y lavarropas inteligentes
Dentro de los nuevos productos, la compañía presentó en el país el un lavarropas y un lavasecarropas Bespoke AI con una función de IA que detecta el nivel de suciedad de la ropa y el tipo de tela, para luego ajustar en forma automática la cantidad de agua, detergente y tiempo de lavado.
En lo que refiere a heladeras, por ejemplo, la compañía mostró un modelo de doble puerta (la Bespoke French Door con Family Hub) que, al mejor estilo de ciencia ficción, tiene incorporada en una de las puertas una pantalla táctil de 32 pulgadas en la que podemos ver recetas, listados, y hasta reproducir contenido (algo que no es exactamente nuevo: las pantallas llegaron a las heladeras hace ya varios años).
La heladera tiene una cámara que permite ver el interior aunque la puerta esté cerrada, desde cualquier lugar, identificar algunos alimentos frescos cuando se guardan o retiran, para verlos en una lista y saber si quedan o hay que comprar; y también administrar una lista de alimentos con fecha de vencimiento.
Estas heladeras también son compatibles con Smart Things, y se pueden manejar con el control de voz para pedirle recetas, o que nos muestre algo sin usar las manos.
Estos electrodomésticos se vinculan entre sí y se pueden controlar desde una app en el teléfono, donde también es posible ver la ubicación aproximada de otros equipos auriculares, televisores, aspiradoras y relojes. Todo dentro de un mismo centro de comando que también se vincula con equipos de otras marcas o sistemas como los de Google.
Todos estos productos ya se pueden conseguir en Argentina, con 20 años de garantía y con la opción del Plan Canje. Como era de esperarse, tener inteligencia artificial en la heladera tiene su costo: el lavasecarropas se puede conseguir cerca de los 5 millones de pesos en 12 cuotas, mientras que la heladera con pantalla tiene un precio oficial a partir de los 11 millones de pesos.