Imagen de un video proporcionado por el Ministerio de Defensa ruso que muestra a soldados del ejército ruso disparando para derribar un dron ucraniano en una ubicación no revelada de Ucrania. (Ministerio de Defensa ruso via AP)

Los ataques ucranianos interrumpieron el suministro eléctrico y la calefacción en dos importantes ciudades rusas cercanas a la frontera con Ucrania, según informaron el domingo funcionarios locales rusos.

La noticia llega en un momento en el que Rusia y Ucrania se han lanzado ataques casi diarios contra sus respectivas infraestructuras energéticas y los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para poner fin a una guerra que dura ya casi cuatro años no han avanzado.

Por otra parte, el máximo diplomático de Ucrania acusó a Moscú de poner deliberadamente en peligro la seguridad nuclear, al afirmar que el ataque masivo con drones y misiles perpetrado por Rusia el viernes alcanzó subestaciones que suministran energía a dos centrales nucleares.

Y en Rusia, el portavoz del Kremlin afirmó que Moscú tenía la intención de cumplir con sus obligaciones en virtud de la prohibición mundial de los ensayos nucleares, a pesar de la reciente orden del presidente Vladimir Putin de estudiar la posibilidad de reanudar los ensayos atómicos.

Corte de energía en dos ciudades rusas

Una mujer junto a coches dañados tras lo que, según las autoridades locales, fue un ataque de un dron ucraniano, en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, en la ciudad de Vorónezh, Rusia. 15 de julio de 2025. (REUTERS)

Un ataque con drones provocó apagones temporales y cortó la calefacción en algunas zonas de Vorónezh, según informó el gobernador regional, Alexander Gusev. Afirmó que varios drones fueron interferidos electrónicamente durante la noche sobre la ciudad, donde viven algo más de un millón de personas, lo que provocó un incendio en una instalación de servicios públicos local que fue rápidamente extinguido.

Los canales de noticias rusos y ucranianos en Telegram afirmaron que el ataque tenía como objetivo una central térmica local.

Un ataque con misiles perpetrado el sábado por la noche también causó “graves daños” a los sistemas de electricidad y calefacción que abastecen a la ciudad de Belgorod, lo que afectó a unos 20.000 hogares, según informó al día siguiente el gobernador local, Vyacheslav Gladkov.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que sus fuerzas destruyeron o interceptaron durante la noche 44 drones ucranianos que sobrevolaban las regiones de Briansk y Rostov, en el suroeste de Rusia. La declaración no mencionó las provincias de Vorónezh ni Belgorod, ni especificó cuántos drones lanzó Ucrania.

Las autoridades locales de la región de Rostov informaron el domingo de apagones de varias horas en la ciudad de Taganrog, donde viven unas 240 000.personas, y los atribuyeron a un corte de emergencia de una línea eléctrica. No especificaron la causa, aunque los medios locales afirmaron que una subestación transformadora cercana se incendió.

Un peatón cruza con una linterna el centro de Khriv, sin electricidad tras los ataques con drones y misiles rusos contra infraestructura civil crítica. (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy)

Los meses de ataques con drones de largo alcance ucranianos contra refinerías rusas han tenido como objetivo privar a Moscú de los ingresos por exportación de petróleo que necesita para continuar la guerra. Mientras tanto, Kiev y sus aliados occidentales afirman que Rusia está tratando de paralizar la red eléctrica ucraniana y negar a la población civil el acceso a calefacción, luz y agua corriente por cuarto invierno consecutivo, en lo que los funcionarios ucranianos denominan “utilizar el frío como arma”.

Los ataques ponen en peligro el suministro eléctrico a las centrales nucleares

Empleados frente a la segunda unidad de la Central Nuclear de Khmelnytskyi, en una imagen de agosto de 2024. (REUTERS/Viaschenko Ratynskyi)

Los ataques masivos con drones y misiles de Rusia del viernes alcanzaron subestaciones eléctricas que abastecen a dos de las centrales nucleares de Ucrania, según el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.

“Rusia volvió a atacar las subestaciones que abastecen de energía a las centrales nucleares de Khmelnytskyi y Rivne”, afirmó Sybiha en un comunicado emitido el sábado por la noche. “No se trató de ataques accidentales, sino de ataques bien planificados. Rusia está poniendo en peligro deliberadamente la seguridad nuclear en Europa”.

Sybiha convocó una reunión urgente de la junta de gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica para responder a los riesgos que plantean los ataques.

Los ataques masivos de Moscú contra la infraestructura eléctrica de Ucrania el invierno pasado han aumentado el escrutinio sobre el aparente fracaso del Ministerio de Energía ucraniano para proteger las instalaciones energéticas más críticas del país cerca de las centrales nucleares, según varios funcionarios actuales y antiguos que hablaron con la AP.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, dijo el sábado que se ha comenzado a trabajar en la orden del presidente Vladimir Putin de preparar planes para una posible prueba nuclear rusa, según la agencia estatal de noticias Tass.

La orden de Putin del miércoles siguió a las declaraciones de Trump, que parecían sugerir que Washington reanudaría sus propias pruebas atómicas por primera vez en tres décadas.

El Kremlin afirma que Rusia respetará la prohibición nuclear

Rusia respetará sus obligaciones en virtud de la prohibición nuclear mundial, afirmó el domingo el portavoz del Kremlin, tras días de incertidumbre por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que parecían sugerir que Washington podría reanudar las pruebas atómicas después de más de tres décadas.

Los comentarios de Trump se produjeron después de que Rusia anunciara que había probado un nuevo dron submarino de propulsión atómica y con capacidad nuclear, así como un nuevo misil de crucero de propulsión nuclear. Sin embargo, Moscú no anunció ninguna prueba de sus armas nucleares, las últimas de las cuales se realizaron en 1990.

“Putin ha dicho en repetidas ocasiones que Rusia está comprometida con su obligación de poner fin a las pruebas nucleares y que no tenemos intención” de realizarlas, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

A principios de esta semana, Putin ordenó a los funcionarios que estudiaran la posibilidad de reanudar las pruebas nucleares, aunque Rusia dijo que no lo haría a menos que Estados Unidos lo hiciera primero.

Lavrov, de Rusia, dice que está listo para reunirse con Rubio

Por otra parte, el máximo diplomático ruso dijo el domingo que estaba listo para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para discutir la guerra en Ucrania y la reparación de las relaciones bilaterales.

“El secretario de Estado Marco Rubio y yo entendemos la necesidad de mantener una comunicación regular”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, a la agencia estatal rusa Ria, semanas después de que se suspendieran los esfuerzos para organizar una cumbre entre los líderes de Rusia y Estados Unidos.

El domingo, Lavrov reiteró que no se puede lograr la paz sin “tener en cuenta los intereses rusos”, una frase que Moscú ha utilizado para indicar que se mantiene firme en sus exigencias maximalistas con respecto a Ucrania.