Rusia se prepara para lanzar un misil de crucero nuclear en vísperas de la cumbre Putin-Trump, advirtieron expertos (AP)

Rusia estaría preparándose para probar su misil de crucero de propulsión nuclear, según dijeron a la agencia de noticias Reuters dos investigadores estadounidenses y una fuente de seguridad occidental, en un momento en que el presidente Vladimir Putin tiene previsto reunirse con el estadounidense Donald Trump para hablar sobre la guerra en Ucrania.

Jeffrey Lewis, del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales de California, y Decker Eveleth, de la organización de investigación CNA en Virginia, llegaron a esta conclusión de forma independiente tras analizar imágenes recientes de Planet Labs, una compañía de satélites comerciales.

Ambos coincidieron en que las fotos mostraban una intensa actividad en el polígono de pruebas de Pankovo, en el archipiélago de Novaya Zemlya, mar de Barents. Se observó un incremento de personal, equipos, buques y aeronaves vinculados a ensayos previos del 9M730 Burevestnik (Petrel de las tormentas).

“Podemos ver toda la actividad en el lugar de las pruebas, que consiste tanto en enormes cantidades de suministros que llegan para apoyar las operaciones como en movimiento en el lugar donde realmente lanzan el misil”, señaló Lewis.

Una fuente de seguridad occidental, que pidió no ser identificada, confirmó que Rusia se prepara para un ensayo del Burevestnik. Según Lewis, podría realizarse esta semana, lo que plantea la posibilidad de que coincida con la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, prevista para el viernes.

Consultada por el asunto, la Casa Blanca no respondió sobre la eventual prueba. El Pentágono, la CIA y el Ministerio de Defensa ruso declinaron hacer comentarios.

Un momento del supuesto lanzamiento del Burevestnik

Putin ha asegurado que el arma —designada por la OTAN como SSC-X-9 Skyfalles “invencible” frente a las defensas antimisiles actuales y futuras, con alcance casi ilimitado y trayectoria de vuelo impredecible.

Lewis, Eveleth y otros dos expertos en control de armas señalaron que el desarrollo del misil ha adquirido mayor relevancia para Moscú desde que Trump anunció en enero el despliegue del escudo antimisiles estadounidense Golden Dome.

Sin embargo, especialistas advierten que no está claro si el misil podría eludir las defensas, que no otorgaría a Rusia capacidades significativamente nuevas y que dejaría radiación en su trayectoria. Según la organización Nuclear Threat Initiative, el Burevestnik presenta un historial deficiente: dos éxitos parciales en 13 ensayos conocidos.

Lewis agregó que dos aviones equipados para recopilar datos de pruebas han estado estacionados desde mediados de julio en el aeródromo militar de Rogachevo, en el archipiélago. Las imágenes que compartió con Reuters muestran dos grandes reactores con cúpulas de radar en forma de platillo.

(Con información de Reuters)