Un ataque masivo ruso durante la madrugada del sábado causó la muerte de al menos una persona e hirió a 22 en la región de Zaporizhzhia, donde viviendas, comercios e infraestructuras resultaron seriamente dañadas, informaron autoridades locales.

El jefe de la administración militar regional, Ivan Fedorov, precisó en Telegram que entre los heridos se encuentran tres niños, dos de 9 y 10 años y una niña de 16 años.

Los bomberos trabajan en el sitio de un edificio de apartamentos golpeado durante un ataque de aviones no tripulados y misiles rusos, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Zaporizhzhia (REUTERS)

“Los ataques rusos destruyeron viviendas y dañaron numerosas instalaciones, entre ellas cafeterías, gasolineras y empresas industriales”, señaló.

Fedorov detalló que durante el día el ejército ruso realizó 613 ataques contra 15 asentamientos en la región de Zaporizhzhia, con 99 informes de destrucción de casas, apartamentos, dependencias, garajes, automóviles e instalaciones de infraestructura.

El jefe de la administración militar regional, Ivan Fedorov, precisó en Telegram que entre los heridos se encuentran tres niños, dos de 9 y 10 años y una niña de 16 años (REUTERS)

El Servicio Estatal de Emergencias reportó que dos edificios de cinco pisos y cinco viviendas privadas resultaron afectados. Los incendios alcanzaron edificaciones vecinas, mientras todas las unidades de emergencia, médicos y especialistas en explosivos trabajaron en la mitigación de los daños.

Trabajadores médicos atienden a un residente en el lugar de un edificio de apartamentos alcanzado durante los ataques rusos con drones y misiles, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhzhia (REUTERS/)

La policía regional de Zaporizhzhia indicó que entre la 01:46 y las 04:05 (hora local), las fuerzas rusas lanzaron siete misiles y seis drones, preliminarmente del tipo Shahed, contra instalaciones de infraestructura, viviendas particulares y edificios residenciales.

Más al norte, la región central de Dnipropetrovsk también sufrió ataques con misiles y drones, informó su gobernador, Sergii Lysak, en Telegram. “Infraestructuras sufrieron daños en Dnipro y Pavlograd, lo que provocó incendios”, indicó.

La región central de Dnipropetrovsk también sufrió ataques con misiles y drones

Comunidades de Nikopol, Marhanetska, Pokrovska y Myrivska fueron alcanzadas por drones Grad MLRS y FPV, con daños en empresas, una gasolinera y viviendas, aunque hasta el momento no se registraron víctimas.

La provincia de Volinia, en la frontera con Polonia, sufrió ataques masivos de drones sin que se reportaran víctimas, según el responsable de la administración militar local, Ivan Rudnitski.

En la región de Kiev, la compañía ferroviaria informó retrasos debido a daños en las vías provocados por los bombardeos.

Comunidades de Nikopol, Marhanetska, Pokrovska y Myrivska fueron alcanzadas por drones Grad MLRS y FPV, con daños en empresas, una gasolinera y viviendas, aunque hasta el momento no se registraron víctimas.

El ataque se produce mientras los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto, que ya dura más de tres años y medio, permanecen estancados, y dos semanas después de la cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska.

Macron y Merz aumentan la presión sobre Putin para que negocie una tregua con Zelensky

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, solicitarán este fin de semana al presidente estadounidense, Donald Trump, que imponga sanciones a Rusia si Vladimir Putin no cumple con su compromiso de reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Macron subrayó en una conferencia de prensa conjunta con Merz, al término del Consejo de Ministros franco-alemán en Tolón, que si Putin no acepta el encuentro con Zelensky antes del lunes, significará que “una vez más” habría engañado a Trump. “Eso no puede quedar sin respuesta”, afirmó. El mandatario indicó que hablará con Trump para coordinar las medidas correspondientes.

Macron y Merz aumentan la presión sobre Putin para que negocie una tregua con Zelensky (REUTERS)

Según ambos líderes europeos, en caso de que Putin no se avenga a negociar la próxima semana, París y Berlín solicitarán la aplicación de “sanciones primarias y secundarias” para obligar al mandatario ruso a sentarse a dialogar sobre un acuerdo de paz.

Merz recordó que tras la cumbre entre Trump y Putin en Alaska se esperaba un encuentro entre el presidente ruso y el ucraniano en dos semanas, pero Putin reclamó condiciones que calificó de “inaceptables”.

“No me sorprende porque forma parte de la estrategia del presidente ruso”, comentó el canciller alemán. Añadió que la próxima semana los aliados de Ucrania debatirán cómo proceder y que está a favor de hablar con Estados Unidos para ejercer presión sobre Putin. Ambos dirigentes reiteraron que Ucrania no está sola y que el apoyo a Kiev también representa un interés propio.

Merz recordó que tras la cumbre entre Trump y Putin en Alaska se esperaba un encuentro entre el presidente ruso y el ucraniano en dos semanas, pero Putin reclamó condiciones que calificó de “inaceptables” (REUTERS)

Macron anunció que en los próximos días se realizará una nueva reunión de la Coalición de Voluntarios, integrada por 30 países aliados de Ucrania, en su mayoría europeos, para consolidar el trabajo de los jefes de Estado Mayor.

El presidente francés precisó que se han “finalizado las contribuciones” de los 30 miembros para las garantías de seguridad a Ucrania, destacando como primera medida la construcción de “un ejército ucraniano robusto”, así como la presencia de fuerzas de reaseguro en suelo ucraniano y de apoyo en países vecinos para prevenir futuros ataques rusos.

(Con información de AFP y EFE)