Elshan Ibrahímov, líder de la diáspora azerbaiyana

Rusia deportó al líder de la diáspora azerbaiyana, Elshan Ibrahímov, después de retirarle la ciudadanía rusa el pasado 4 de julio en medio de un conflicto diplomático entre Moscú y Bakú, informó este jueves el diario Kommersant.

Ibrahímov, quien encabezó la diáspora azerbaiyana desde 2018, fue avistado el 9 de julio en el aeropuerto partiendo de Rusia y comentó que estaba sorprendido por la decisión de su deportación y que se encontraba “un poco molesto”, según declaró al diario Izvestia.

Rusia le retiró la ciudadanía por “cometer actos que amenazan la seguridad nacional” y, según medios azerbaiyanos, el procedimiento de retirada comenzó todavía el 18 de junio después de residir en Rusia durante casi 30 años.

La tensión entre ambos países creció después de que las autoridades rusas detuvieran a decenas de azerbaiyanos en la ciudad de Yekaterimburgo el 27 de junio, cuando arrestaron a seis de ellos por un caso de asesinato, dos de los cuales murieron en custodia policial.

Una vista muestra un cartel con el nombre del aeropuerto internacional de Sheremétievo en la azotea de su Terminal C en las afueras de Moscú, Rusia. REUTERS/Maxim Shemetov

Azerbaiyán respondió con la detención de varios ciudadanos rusos, incluidos periodistas del medio propagandístico ruso Sputnik.

Los ciudadanos rusos fueron mostrados con evidentes signos de violencia física.

El mismo día, Rusia detuvo al líder de la diáspora azerbaiyana en Yekaterimburgo, sin embargo fue liberado al poco tiempo tras un interrogatorio.

“Me gustaría comentar más en detalle cuando regrese a Azerbaiyán en los próximos días”, declaró Elshan Ibrahimov al ser consultado por teléfono sobre la revocación de su ciudadanía rusa, según confirmó a Oxu.Az. La noticia, reportada inicialmente por Orda.kz con información de The Insider, ha generado inquietud en el contexto de las recientes tensiones entre Moscú y Bakú.

Elshan Ibrahimov, quien encabeza la Autonomía Nacional-Cultural Regional de Azerbaiyanos de la Región de Moscú, perdió su ciudadanía rusa el 18 de junio. De acuerdo con RBK, que cita a una fuente propia, la medida se tomó por “acciones que representan una amenaza para la seguridad nacional de la Federación Rusa”. Ibrahimov figura en el sitio web oficial de la autonomía cultural azerbaiyana como miembro de la Cámara Pública de la Región de Moscú y del Consejo Consultivo Regional sobre Autonomías Nacional-Culturales.

La decisión de las autoridades rusas se produce en un momento de fricción diplomática entre Rusia y Azerbaiyán. A comienzos de julio, las fuerzas de seguridad rusas detuvieron a dos figuras destacadas del crimen azerbaiyano. Vagif Suleymanov fue arrestado en Moscú por supuesta infracción de las normas de residencia, mientras que en Orenburg, Zaur Shipilov fue aprehendido bajo la acusación de ocupar un puesto de liderazgo en una jerarquía criminal, conforme al artículo 210.1 del Código Penal ruso, según informó el canal 112.

Ibrahimov evitó hacer más declaraciones y pospuso cualquier comentario adicional hasta su regreso a Azerbaiyán.

(Con información de EFE)