
Los gobernantes electos de Bolivia, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibieron este miércoles sus credenciales de presidente y vicepresidente en un acto organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Casa de la Libertad, de la ciudad de Sucre.
“Gracias Bolivia por esta oportunidad y permitirme estar acá”, manifestó Paz al inicio de su discurso. El evento estuvo marcado por llamados a la unidad del país para enfrentar la crisis económica que atraviesa en los últimos años a raíz de la debacle de la industria de los hidrocarburos.
“La unidad es esencial ahora, como fue la libertad (…) recuperemos el sentido de unidad que no odia, que no divide, que genera los encuentros y la concertación”, manifestó Paz y dijo que la diversidad del país es una fortaleza que debe ser asumida como un factor de unidad.
Al no haber una mayoría absoluta en el Parlamento y en medio de proceso para la elección de directivas, el presidente electo hizo un llamado a las fuerzas políticas y también a las regiones para la concertación.

El vicepresidente electo, Edmand Lara, también pidió unidad al país y manifestó: “Todos debemos remar el barco en el mismo sentido, Bolivia está herida, nos están dejando un país golpeado, pero nos vamos a levantar, sabemos luchar y resistir, y lo vamos a hacer entre todos”.
En relación a la crisis que afronta Bolivia, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que “el país vive momentos difíciles en lo social y económico” y pidió hacer “un esfuerzo común para encontrar soluciones a los problemas que aquejan a nuestra patria”.
“Es la hora de las grandes decisiones, en la que todos debemos trabajar en serio, no sólo para salir de la crisis que nos agobia, sino sobre todo buscando la construcción de un país más justo, solidario e igualitario”, añadió.
La entrega de credenciales contó con la presencia 400 invitados, entre autoridades, miembros del cuerpo diplomático, la cooperación internacional y las misiones de observación electoral.

Es la primera vez que las credenciales presidenciales se entregan en un acto especial en la Casa de la Libertad en Sucre. En anteriores transiciones democráticas, el acto de entrega se llevó a cabo de forma conjunta con diputados y senadores en La Paz, durante una sola ceremonia oficial.
Según el periódico La Razón, la decisión de realizar el evento por separado respondió a una solicitud de Rodrigo Paz, quien pidió un acto simbólico en la Casa de la Libertad, en homenaje al Bicentenario de Bolivia que se celebró en agosto pasado.
El vocal electoral Gustavo Ávila informó que la entrega de credenciales es del último acto del calendario electoral y destacó la calidad del proceso. “El Órgano Electoral está muy satisfecho porque ha podido administrar un proceso electoral exitoso, validado por más de 19 misiones de observación electoral, entre ellas la OEA, la Unión Europea y la población en su conjunto que ha podido evidenciar un proceso muy bien organizado”, manifestó Ávila.
Paz, de 58 años, es un político con trayectoria que cumplió funciones como diputado, senador, concejal y alcalde de la ciudad sureña de Tarija. En su primera elección presidencial, ganó la primera vuelta y disputó el balotaje con el exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002) el pasado 19 de octubre cuando obtuvo la Presidencia con el 54% de los votos.
Su investidura, prevista para el sábado en La Paz, iniciará un nuevo periodo presidencial y marcará el cierre de un ciclo de 20 años en los que gobernó el izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS), con Evo Morales y Luis Arce.