El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (AP Foto/Juan Karita)

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este lunes con el embajador de China en La Paz, Wang Liang, para acordar un trabajo conjunto destinado a reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.

Según un comunicado difundido en las redes oficiales del mandatario electo, durante el encuentro Wang Liang entregó a Paz una carta de felicitación enviada por el presidente chino, Xi Jinping, tras su victoria en la segunda vuelta presidencial en Bolivia.

El comunicado indica: “Se acordó también continuar trabajando en conjunto entre ambos países con el objetivo de reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales”.

El texto agrega que Pazagradece y celebra la predisposición de China y muchos otros países de trabajar con Bolivia en esta nueva etapa”.

En las dos últimas décadas, la relación entre Bolivia y China se fortaleció gracias a la afinidad política del ex presidente Evo Morales (2006-2019) y del actual mandatario, Luis Arce, con el Ejecutivo chino.

Wang Liang entregó a Paz una carta de felicitación enviada por el presidente chino, Xi Jinping (foto) (Ichiro Banno/Pool via REUTERS)

La semana pasada, el presidente electo afirmó que buscará transparentar los acuerdos firmados por el Gobierno saliente con Rusia y China en torno a la explotación del litio boliviano.

También anunció la intención de restablecer la relación diplomática con Estados Unidos, vínculo que Bolivia interrumpió durante las administraciones de Morales y Arce.

Paz se impuso en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre con el 54,96% de los votos, frente al 45,04% del ex presidente Jorge Tuto Quiroga, según el resultado oficial presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este lunes.

Las autoridades del Gobierno saliente y el equipo del presidente electo formaron dos comisiones: una para la Transmisión de Mando Presidencial, que organizará la investidura prevista para el 8 de noviembre, y otra comisión para la Transición de Gobierno, que sigue un calendario para la entrega de informes y documentación oficial.

Paz tiene planificado viajar este martes a Estados Unidos para gestionar ante organismos multilaterales la provisión de combustibles y dólares para la economía boliviana, dos de los principales retos que enfrenta el país.

El TSE tiene previsto entregar el miércoles las credenciales a diputados y senadores electos en agosto, y la próxima semana hará lo propio con el presidente y vicepresidente, días antes de la investidura.