Rodrigo Paz capea la primera crisis interna de su Gobierno. Este jueves destituyó a Freddy Vidovic, que hace menos de dos semanas había sido designado ministro de Justicia, y en su lugar posesionó a Jorge García Pinto, un abogado con trayectoria en gestión pública que cumplía funciones como viceministro de Régimen Interior y Policía.
La determinación se da en medio de una controversia por una sentencia condenatoria contra Vidovic. La noche del miércoles, el ministro de Gobierno (Interior), Marco Antonio Oviedo, confirmó que el ahora exministro Vidovic tiene una sentencia de tres años de cárcel y que por lo tanto “tiene sus derechos conculcados”, con lo que no puede ejercer ningún cargo público.
“Esta nota la estoy poniendo en conocimiento del presidente Rodrigo Paz”, afirmó Oviedo ayer, dando a entender la inminencia del relevo.
Según los medios locales, Vidovic había manifestado en sus redes sociales que sentía “profunda preocupación y rechazo a las presiones que se están ejerciendo para que renuncie”.
Vidovic fue vinculado al caso del empresario peruano Martín Belaunde y fue sentenciado en 2015 por los delitos de favorecimiento a la evasión y cohecho activo. En su defensa, el abogado señaló a través de un comunicado, publicado el 10 de noviembre, que no cometió ningún delito y que fue forzado a declararse culpable dentro de un proceso abreviado “como única vía para recuperar la libertad y salvar la vida”.
Su salida del gabinete puede profundizar aún más las tensiones entre Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara, para quien Vidovic había trabajado como abogado personal. “Yo sugerí su nombre, yo dije a Rodrigo Paz que él es el hombre indicado para transformar la justicia”, reveló Lara en un video.
En medio de las críticas iniciales por su designación, el vicepresidente defendió a su exabogado y denunció que había “grupos de poder” que buscaban “apoderarse” del sistema judicial mediante “falsas acusaciones”.
El vicepresidente señaló entonces que Vidovic no tenía sentencia y mostró un certificado de antecedentes penales en el que no se registraba ninguna sentencia, lo que también pone en cuestión la transparencia dentro de instituciones como el Registro Judicial de Antecedentes Penales, debido a la emisión de certificados presuntamente adulterados.
Al mismo tiempo, el presidente Paz enfrenta otro foco de tensión por la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, que Lara considera “inconstitucional”, al sostener que asume competencias propias del Vicepresidente.
“Lo que hizo Rodrigo Paz es inconstitucional. Lo están asesorando mal, porque no puede crear un Viceministerio otorgándole atribuciones exclusivas del vicepresidente, tal como establece la Constitución. Quizás, en su afán o por el mal asesoramiento que recibe, pretende anularme, descartarme o apartarme”, afirmó en un video difundido la noche del miércoles.
Legisladores cercanos a Lara calificaron la nueva instancia como “un golpe” a la Vicepresidencia, y sus seguidores convocaron a una marcha en su defensa. Sin embargo, analistas políticos recordaron en medios locales que, en años previos, existió una dirección dentro del Órgano Ejecutivo encargada de funciones similares a las que ahora tendrá el Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa.
Con el relevo en el Ministerio de Justicia, Paz busca recomponer el equilibrio interno en su Gobierno y reafirmar su autoridad, aunque las fricciones con el vicepresidente persisten y anticipan que la crisis aún está lejos de resolverse.