Robert De Niro invierte USD 250 millones en un hotel de lujo en la playa favorita de Lady Diana (Crédito: © Nobu Beach Inn Barbuda)

Robert De Niro no se detiene en los laureles de la actuación. A sus 82 años, el actor decidió invertir en un nuevo proyecto: se trata de un complejo hotelero de lujo en la isla caribeña de Barbuda. El sitio se ubicará en la icónica playa que solía frecuentar la princesa Diana, un lugar con historia y enorme simbolismo para el turismo de alto nivel.

De acuerdo a Paris Match, De Niro destinó USD 250 millones en la infraestructura del lugar. Este desarrollo marca un nuevo capítulo en la vida empresarial del actor, quien trabaja en conjunto con sus socios para materializar un enclave exclusivo bautizado como “The Beach Club Barbuda”, cuya apertura se prevé para fines de 2026.

Según Paris Match, el complejo estará situado en Princess Diana Beach, un paraje inmortalizado por la relación que la princesa de Gales tenía con el mítico K Club en la década del noventa, cuando buscaba privacidad y descanso lejos del bullicio mediático.

De acuerdo con The Telegraph, la conexión de De Niro con el lugar comenzó hace 30 años durante un viaje en barco. Desde entonces, el actor no dejó de regresar. Incluso creó un lazo personal con la isla. La playa de arena blanca le dejó una huella imborrable, sentimiento que el actor comparte con su familia, quien también suele visitar el enclave.

De Niro tenía allí una casa modesta, reparada tras el paso del huracán Irma en 2017, pero que será demolida para dar espacio a una residencia de mayor tamaño con cancha de tenis. De esta manera, cumple uno de sus deseos personales.

El actor apuesta, junto a sus socios, por un complejo exclusivo en Barbuda, con villas de lujo y privacidad total (Crédito: www.businessinsider.es)

El impacto del huracán Irma en Barbuda fue devastador. Paradójicamente, esa tragedia aceleró el interés de inversionistas internacionales como De Niro, quienes perciben en la isla una oportunidad para reconstruir bajo nuevos parámetros de exclusividad y sostenibilidad.

Irma destruyó casi todas las viviendas y los 1.600 habitantes debieron abandonar la isla durante aproximadamente un año, pero la resiliencia de sus paisajes y la recuperación paulatina devolvieron a Barbuda el aspecto de joya caribeña.

El diseño de “The Beach Club Barbuda” se orienta a un público dispuesto a pagar por privacidad y lujo. El proyecto contempla 17 villas de alto nivel, algunas con superficies superiores a 500 metros cuadrados, piscina privada y acceso directo al mar. Junto a ellas, una veintena de villas privadas estarán disponibles para la venta, con precios que partirán de USD 12 millones.

Cada propiedad incluirá servicios personalizados como sala de cine, cava para vinos y mobiliario exclusivo. Además, se ofrecerán parcelas amplias para quienes deseen construir su propio espacio.

La iniciativa busca atraer turismo de élite y posicionar a Barbuda como destino premium global (Crédito: © Nobu Beach Inn Barbuda)

La llegada del aeropuerto Burton-Nibbs, con capacidad para recibir jets privados, impulsó el atractivo de Barbuda entre los viajeros de alto poder adquisitivo. Según Paris Match, este nuevo acceso posiciona la isla lejos de las rutas del turismo masivo y refuerza el sello de exclusividad buscado por los promotores.

Sin embargo, la transformación de Barbuda no está libre de controversias. Asociaciones locales manifestaron su preocupación por el posible desplazamiento de tierras comunitarias y el aumento de la presión sobre los recursos naturales de la isla.

De acuerdo con declaraciones del primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, la estrategia gubernamental apunta a convertir Barbuda en un destino premium para la élite global como forma de atraer inversión y desarrollo. Sin embargo, las críticas persisten respecto a la sostenibilidad social y ambiental del modelo.

De Niro rechaza la idea de un desarrollo invasivo. En diálogo con medios internacionales, insistió en la importancia de preservar el entorno natural y mantener una arquitectura integrada al paisaje. Los edificios, por ejemplo, no tendrán más de un piso y quedarán ocultos entre la vegetación, cuyo diseño estará a cargo del paisajista Raymond Jungles.

La iniciativa busca atraer turismo de élite y posicionar a Barbuda como destino premium global (Crédito: www.businessinsider.es)

La apuesta por Barbuda forma parte de la expansión global de la firma Nobu Hospitality, cofundada por De Niro, que suma más de 60 restaurantes y 19 hoteles en varias ciudades del mundo. El actor mantiene así una doble vida: sigue sumando proyectos empresariales mientras prepara su próxima aparición cinematográfica en la película The Whisper Man, prevista para Netflix en 2026.

Según De Niro, su motivación radica en el deseo constante de evolucionar y evitar la rutina, una actitud que define tanto su carrera en el cine como sus negociaciones empresariales.

Con este proyecto, Barbuda se reafirma como enclave para la inversión internacional y el turismo de máximo nivel. La combinación de paisajes vírgenes, infraestructura exclusiva y la historia de personajes célebres, como la princesa Diana y el propio De Niro, coloca a la isla en la mira de quienes buscan un refugio alejado del circuito tradicional, aunque no exento de desafíos sociales y ecológicos.