River regresó de Quito con un punto de oro en el bolsillo: el 2-2 con Independiente del Valle le permite seguir líder en su grupo en la Copa Libertadores, pero además le otorgó un impulso anímico fundamental para el duelo del domingo frente a Boca en el Monumental. Y con solo dos entrenamientos por delante antes del superclásico, el técnico Marcelo Gallardo tiene que evaluar rendimientos y cargas físicas para terminar de definir un equipo que parece tener 10 apellidos perfilados para ser titulares. ¿Quién será el jugador número 11? Es el interrogante a resolver antes del domingo.
A lo largo del año, el armado del medio campo ha sido un inconveniente para el Muñeco, entre lesiones, rendimientos irregulares y recambios. Enzo Pérez volvió para ser el volante central titular del equipo y lleva 14 partidos de titular entre los 19 del año, mientras que Franco Mastantuono se quedó con el puesto al regresar del Sub 20 con la selección argentina. Por el calendario, se perdió los primeros seis juegos del año, recién sumó sus primeros minutos en la séptima fecha ante San Martín en San Juan con ingreso y gol en la segunda parte y a partir de ahí ya sumó 12 titularidades en fila. Otro indiscutido en un puesto en el que tres históricos como Pity Martínez, Manuel Lanzini y Nacho Fernández no pudieron asentarse.
Los otros dos lugares siempre tuvieron la lupa encima ante la falta de continuidad. Giuliano Galoppo (ocho encuentros, siete como titular) y Maximiliano Meza (12 partidos, 10 de titular) comenzaron el 2025 en el once inicial, pero sus diferentes lesiones complicaron el panorama de las últimas fechas. Por un lado, Galoppo sufrió el 20 de febrero una lesión muscular en el sartorio de la pierna izquierda que lo marginó de seis partidos durante más de un mes. Al volver, en el 2-2 con Rosario Central, solo duró 45 minutos: se resintió del problema muscular y se ausentó otros cuatro encuentros. Tras ir al banco y no ingresar con Gimnasia en La Plata (3-0), regresó para jugar el segundo tiempo en Quito y fue pieza clave de la remontada: entró, convirtió y sumó muchos puntos para ser titular en el superclásico.
Por su parte, Meza logró este viernes el alta médica tras la tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda que por segunda vez lo afectó en el año. A comienzos de febrero se perdió los compromisos frente a San Lorenzo (0-0), Independiente (2-0) y Godoy Cruz (0-0) por el dolor en la zona y hasta se realizó un tratamiento médico para disminuir el dolor. Volvió tras dos semanas y pudo jugar dos meses hasta el 13 de abril, cuando ni siquiera fue al banco de los suplentes en el 1-1 con Talleres. Ahora, fueron partidos perdidos para el mediocampista de 32 años que volverá este sábado a la nómina de concentrados para ser una alternativa más para el Muñeco en el armado del equipo. ¿Galoppo o Meza por Simón? Esa parece ser la cuestión.
Lo cierto es que, pese a las bajas reiteradas de ambos, el que tomó un importante protagonismo fue el colombiano Kevin Castaño, quien se sumó el 12 de marzo al plantel tras una larga negociación y rápidamente ganó terreno: entró unos minutos el 30/3 contra Rosario Central y a partir de ahí siempre fue titular. Ya lleva seis juegos en fila desde el once inicial (los tres de Copa Libertadores incluidos) y se asentó como el acompañante de Enzo Pérez para aportar dinámica y pase que le permitió a River fluir mejor.
Mientras tanto, el resto de los volantes habituales no pudieron ganarse su lugar: Santiago Simón (737’ en 17 juegos, siete de titular y Rodrigo Aliendro (604’ en 13 partidos, siete de titular), quienes fueron iniciales y no tuvieron un buen nivel en Quito, alternaron buenas y malas sin asentarse; y tanto Manuel Lanzini (450’ en nueve partidos y cuatro titularidades) como Nacho Fernández (221’ en siete juegos y dos titularidades) recuperaron terreno en Ecuador por sus ingresos que ayudaron a destrabar el partido, pero hoy son alternativas de recambio.
Más atrás en la lista aparecen los relegados Matías Kranevitter (277’ en siete partidos y tres titularidades) y Matías Rojas (142’ en siete ingresos) y la incógnita de Gonzalo Martínez, quien se encuentra recuperándose de un problema muscular en el sóleo izquierdo y no cuenta aún con el alta médica. Hoy es una incógnita si el Pity podrá ir al banco de los suplentes, después de acumular solamente 278 minutos en seis duelos (tres desde el arranque) en el año.
Con dos días por delante para evaluar condiciones físicas en una semana cargada por el viaje a Quito, el Muñeco, siempre dispuesto a las sorpresas a última hora, parece tener un único interrogante para enfrentar a Boca. Terminar de encastrar las piezas del medio campo es el gran desafío dentro de un año en el que esa zona siempre ha sido un problema.