River Plate y Boca Juniors protagonizan este domingo desde las 15.30 una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025, en el estadio Monumental con arbitraje de Nicolás Ramírez.

El cotejo se transmité en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Se requiere, en todos los casos, ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al ‘pack fútbol’ para acceder al contenido. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

View this post on Instagram

A post shared by Canchallena (@canchallena)

La previa del Superclásico

Se trata de un mano a mano con mucho en juego, no solo la historia. El local asume el compromiso tres días y medio después de jugar en la altura de Ecuador por la Copa Libertadores (igualó con Independiente del Valle 2 a 2) y en camino de franco ascenso de nivel después de muchas jornadas de cuestionamientos.

La victoria de este sábado de Rosario Central sobre San Lorenzo 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro acabó con la ilusión del Millonario de llegar al primer puesto en la zona B porque el Canalla tiene 32 puntos y le sacó siete de diferencia con seis en juego. En ese contexto, el Millonario apunta a relegar al Ciclón y escalar al tercer puesto para llegar mejor posicionado a los octavos de final, instancia en la que tiene asegurada su participación y muy probablemente afronte ese cruce como local.

Giuliano Galoppo se perfila para ser titular en River en el Superclásico vs. Boca

Para el partido más importante del año, hasta el momento, el entrenador Marcelo Gallardo debe decidirse por Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza en el mediocampo y ratificó a Sebastián Driussi en la delantera por sobre un Miguel Borja que va al banco de suplentes, ya recuperado de su molestia muscular. Entre las bajas sobresale la del chileno Paulo Díaz, por lo que la dupla de centrales es Lucas Martínez Quarta y Germán Pezzella.

El xeneize, por su parte, se quedó sin copas internacionales este año y está obligado a conseguir el título local mucho más después de la jerarquía de futbolistas que adquirió en el último mercado de pases (junto al Millonario, los dos que más gastaron). Pasado el cimbronazo de Fernando Gago tras la eliminación en el repechaje de la Libertadores, el DT ya le imprime su impronta al equipo y afronta el Superclásico con bajas de peso porque, además de las sabidas de Nicolás Figal, Sergio Romero y Ander Herrera, entre otras; Edinson Cavani sufrió un desgarro y Milton Giménez no se habría recuperado a tiempo de un esguince de tobillo.

El conjunto del barrio porteño de La Boca va al Monumental como líder del grupo A y a sabiendas de que con un triunfo, se asegura esa posición en la primera etapa y tendrá ventaja de localía en todos los cruces eliminatorias, de octavos de final a semifinales, siempre que vaya superando cada instancia. La campaña en el certamen doméstico es muy buena: 32 puntos gracias a 10 triunfos, dos pardas y dos caídas.

View this post on Instagram

A post shared by Canchallena (@canchallena)

Posibles formaciones

  • River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
  • Boca Juniors: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios, Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.

En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.87 contra 4.40 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.40.

El historial del Superclásico

Es la primera vez que los dos equipos se ven las caras este año. El último partido entre ambos fue el 21 de septiembre de 2024, por la 15ª jornada de la Liga Profesional que coronó a Vélez como campeón en diciembre, y el Millonario se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Manuel Lanzini.

Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 263 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 87 para River. Empataron en 84 ocasiones.

  • Por ligas nacionales, apartado en el que se sumará el encuentro de este domingo, se cruzaron en 215 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 72 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.
  • Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.
  • En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.

Los últimos cinco Superclásicos

  • 21/9/2024 – Liga Profesional – Fecha 15: Boca 0 – 1 River
  • 21/4/2024 – Copa de la Liga Profesional – Cuartos de final: River 2 – 3 Boca.
  • 25/2/2024 – Copa de la Liga Profesional – Fecha 7: River 1 – 1 Boca.
  • 1/10/2023 – Copa de la Liga Profesional – Fecha 7: Boca 0 – 2 River.
  • 7/5/2023 – Liga Profesional – Fecha 15: River 1 – 0 Boca.