Álex Woiski llega a River Plate tras quedar libre de Mallorca de España

Mientras todas las miradas están puestas en los inminentes anuncios de Maxi Salas y Juan Fernando Quintero, River Plate se movió en silencio y dio un golpe en el mercado de pases al acordar el arribo de Álex Woiski, delantero de 19 años que quedó libre tras su paso por el Mallorca de España y viene de jugar en la selección argentina Sub 20. El futbolista firmará un contrato por 3 años luego de someterse a la revisión médica.

La historia de Woiski con River se remonta al inicio de 2025, cuando el club ya había intentado sumarlo. En ese entonces, Matías Biscay, ayudante de Marcelo Gallardo, sondeó su situación, pero las tratativas se vieron truncadas por diferencias económicas. Mallorca solicitó una cifra cercana al millón de euros, mientras que River propuso 450 mil euros y un 10% de una futura venta. La operación no prosperó en ese momento y el futbolista continuó su carrera en las juveniles del club español, hasta quedar en libertad de acción el 30 de junio, lo que facilitó su arribo a Núñez.

Nacido el 17 de marzo de 2006 en Palma de Mallorca, Álex Woiski es hijo del representante de jugadores español Ronnie Woiski y de Laura Pioletti, nacida en Mar del Plata. Su identidad familiar está marcada por una fuerte vinculación con Argentina, país al que visita regularmente, y que eligió como patria futbolística.

Woiski se destacó en las juveniles del Mallorca, donde registra más de 500 goles en diferentes categorías, una cifra que despertó el interés de varias instituciones. Si bien no debutó oficialmente en Primera División, integró planteles profesionales y participó de entrenamientos con el primer equipo mallorquín.

Álex Woiski viene de tener un destacado paso por la Sub 20 de Argentina

El joven delantero fue convocado para integrar la Selección Argentina Sub 20. Participó en el Torneo de L’Alcudia, donde alcanzó la final, y en el último Sudamericano de la categoría.

La elección de vestir la camiseta albiceleste, según testimonios de su familia, no dejó espacio a dudas. Laura Pioletti, su madre, relató que la convocatoria de la Selección llegó como una sorpresa para todos y se vivió como un logro fundamental. En su vida cotidiana, Woiski mantiene costumbres argentinas: toma mate y disfruta de comidas típicas, ve series nacionales y es un asiduo visitante de Mar del Plata, donde se siente identificado con el mar y su entorno familiar.

En el plano futbolístico, Alex Woiski se declara hincha de River desde pequeño, una pasión transmitida por su entorno materno. En reiteradas oportunidades expresó su deseo de vestir la camiseta del Millonario y de experimentar el fútbol argentino, una liga que observa como un gran desafío por la intensidad y el fervor de sus hinchas.

“Conoce a los jugadores que han pasado por River. Básicamente, por herencia. No le hemos dado muchas opciones, ja. Éramos recontra gallinas, toda la familia. Apenas nació Alexander, el abuelo le compró toda la ropa de River y fuimos a la cancha. Vimos un partido. Es recontra de River”, manifestó su madre.

Antes de sellar su incorporación a River, el delantero también estuvo en la órbita de otros equipos. Inter Miami mostró interés en sumarlo, impulsado por Javier Mascherano, quien conoce al futbolista por su paso por las selecciones juveniles argentinas. Pero la oferta más potente provenía del Palmeiras de Brasil. Sin embargo, le tiraron los colores y vestirá la Banda.

En contrapartida, en el Millonario también se trabaja para reducir el número de futbolistas profesionales y se busca negociar a los futbolistas que fueron declarados prescindibles por Marcelo Gallardo. Dentro de esa nómina aparecen nombres de peso como los de Manu Lanzini (cuenta con un sondeo del Toronto FC de la MLS), Santiago Simón (podría recalar en Elche de España), Rodrigo Aliendro (Guillermo Barros Schelotto reconoció públicamente su deseo de contratarlo para Vélez), Leandro González Pirez (está a un paso de Estudiantes tras la decisión del Millonario de repatriar a Sebastián Boselli), Gonzalo Tapia, Matías Kranevitter y Matías Rojas.