El debate del retiro AFP continúa su camino en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso, pero lejos de haber formulado un predictamen con todos los proyectos que proponen el acceso a las 4 UIT (S/21 mil 400), esta comisión iba a sustentar otro proyecto singular. Pero, finalmente, esto no ha ocurrido.
Así, en la agenda del Congreso se encuentraba como último punto de la sesión de esta comisión este martes 29 de abril la sustentación del Proyecto 10440/2024-CR-“Ley que autoriza el retiro facultativo de los fondos de los afiliados en el Sistema Privado de Pensiones hasta por 4 UIT, el cual fue presentado el pasado jueves 6 de marzo por el congresista Guido Bellido Ugarte.
Pero la Comisión de Economía finalmente no tocó este tema. El proyecto que estaba en agenda no solo propone permitir el retiro de S/21 mil 400 de las cuentas AFP para todos los afiliados, sino que daría este monto en 90 días: La primera UIT se entrega en 30 días luego de la solicitud. La segunda UIT dentro de 30 días más. Pero la tercera entrega sería de hasta 2 UIT, también en 30 días.
Retiro AFP aún sin dictamen
La elaboración del predictamen del retiro AFP va con demora en la Comisión del Economía del Congreso, a pesar de que el presidente de esta, Ilich López Ureña, había señalado que el tema se habría analizado para realizar un predictamen listo para inicios de abril.
Así, aún lejos de ese predictamen que junte al menos los doce proyectos de retiro AFP de hasta 4 UIT (hay siete más que plantean otras condiciones y el cambio de acceso al jubilarse), la Comisión tendrá a Guido Bellido debatiendo y sustentando su proyecto, el cuarto que fue presentado.
Siguiendo este ritmo, de una sustentación por semana, revisar así todos los proyectos (solo del retiro de hasta 4 UIT) tomaría más de dos meses (aún faltan ocho que se sustenten).
Trabajadores piden dictamen
No es novedad que la ciudadanía con cuentas AFP pidan fervientemente que la Comisión de Economía elabore su predictamen por el retiro AFP. Solo hace falta ver las redes sociales de Ilich Lopez y de la misma Comisión de Economía para ver los comentarios que piden por esta medida.
Como se sabe, las doce propuestas por las 4 UIT (S/21 mil 400) se justifican en la crisis económica peruana y prometen dar un “alivio” a la economía de las familias, justificación similar a la del retiro CTS.
“Dale su dinero a la gente trabajadora. No le des la espalda. Libera la AFP. Todos lo necesitamos”, “mi padre desea disponer necesita dinero para el pago de mis estudios. Es importante que se de el dictamen”, y “mucha sustentación se quiere dictamen ya”, son algunos de los comentarios que se pueden encontrar.
Proyectos de retiro AFP de 4 UIT
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, primer proyecto, presentado el 6 de febrero de 2025, por Américo Gonza (Perú Libre) (101533)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, segundo proyecto, presentado el 17 de febrero de 2025, por Darwin Espinoza (Podemos Perú) (10227)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, tercer proyecto, presentado el 26 de febrero de 2025, por Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (10355)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, cuatro proyecto, presentado el 6 de marzo de 2025, por Guido Bellido (Podemos Perú) (10440)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, quinto proyecto, presentado el 11 de marzo de 2025, por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (10483). No aplican los afiliados que se encuentren percibiendo una pensión de jubilación o sean beneficiarios del Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, sexto proyecto, presentado el 12 de marzo de 2025, presentado por Luis Roberto Kamiche Morante (Alianza Para el Progreso) (10493)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, séptimo proyecto, presentado el 12 de marzo de 2025, presentado por Waldemar José Cerrón Rojas (Perú Libre) (10494)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, octavo proyecto, presentado el 25 de marzo de 2025, presentado por Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) (10614)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, noveno proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) (10620)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, décimo proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) (10620)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, undécimo proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) (10620)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, duodécimo proyecto, presentado el 9 de abril de 2025, presentado por Jose Bernardo Pazo Nunura (Somos Perú) (10782)