Trepó un cerco perimétrico del penal de Lurigancho para escapar de los agentes y logró fugarse en tiempo récord. La huida de Jhon Kennedy Javier Sebastián ha generado una fuerte conmoción en el sistema luego de conocerse la salida del presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, y del director del penal.

Javier Sebastián, originario de la ciudad de Falcón, en Venezuela, había sido detenido el 14 de agosto de 2023 en el distrito limeño de Lince, acusado de robo agravado. El Poder Judicial lo declaró culpable de este delito y lo condenó a una pena de 10 años, siete meses y siete días de prisión efectiva. La sentencia se emitió tras comprobarse su participación en el asalto a una botica.

Según el testimonio de la víctima, recogido en los documentos judiciales citados por América Noticias, este sujeto ingresó a la tienda para solicitarle un producto, pero le mostró un arma para exigirle las ganancias del día.

Revelan identidad del sujeto que se escapó del penal de Lurigancho - América Noticias/ Andina

“Yo me encontraba en mi tienda sin ningún cliente, un joven ingresa y me pregunta por el precio del queque. De inmediato levanta su polo y en su cintura tenía un arma de fuego que me hace ver para amenazarme solicitándome que le entregue el dinero de la venta del día.”

Asimismo, relata que le entregó una cierta cantidad, pero se mostró inconforme, por lo que se le acercó y le apuntó en la cintura. Fue entonces cuando comenzó a rebuscar y encontró 380 soles “que estaban debajo del mostrador”.

El sentenciado también tomó el celular de la víctima e intentó ingresar a su vivienda tras la presencia de la Policía Nacional. Sin embargo, la joven le pidió que se retire, y él agarró su bicicleta y se fugó con lo robado.

Al ser capturado, Jhon Kennedy decidió guardar silencio, pero afirmó que padecía de un trastorno. Asimismo, su abogado aseguró que su fuga se dio en un contexto de “maltrato”.

“Voy a acogerme al derecho de guardar silencio, precisando que padezco trastorno de esquizofrenia paranoide desde hace 12 años”, menciona.

La fuga ocurrió el lunes 21 de abril durante el preencierro en el penal de Lurigancho. (Composición: Infobae)

La fuga

De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades penitenciarias, se han tomado acciones inmediatas para abordar la situación. Entre las medidas adoptadas se encuentran la remoción del director del establecimiento penitenciario, el relevo del personal de seguridad involucrado y el reforzamiento de la seguridad interna y externa del penal.

El organismo encargado de la administración de los penales aseguró que este evento es un “hecho aislado” y no compromete la seguridad general del establecimiento. Sin embargo, la fuga de Javier Sebastián ha generado inquietud entre los residentes de las zonas aledañas al penal, quienes han expresado su preocupación y exigido mayores medidas de control.

Frente a ello, se realizó un operativo liderado por el titular de Justicia, acompañado del viceministro Juan Alcántara, quienes recorrieron las instalaciones para evaluar las condiciones de seguridad y determinar las circunstancias que facilitaron la evasión.

Encuentran papel reo Lurigancho. Composición Infobae

Las revisiones se realizaron en los pabellones 8 y 10 del recinto, donde se llevó a cabo una inspección en las celdas. Este procedimiento estuvo a cargo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, quienes también inspeccionaron a los internos. Durante la operación, los reclusos fueron trasladados al patio del penal y revisados individualmente con el objetivo de detectar objetos o sustancias prohibidas que pudieran comprometer la seguridad del lugar.

Además, se realizó un seguimiento a los puntos donde habría estado el reo antes de escapar por la pared. Hasta el momento, no ha podido ser capturado, aunque no se descarta que busque salir del país.