Elegir un gato como mascota conlleva una gran responsabilidad, pues como animal de compañía depende completamente de las personas que están a su cargo.
Cada especie tiene necesidades específicas por eso es importante tener en cuenta aspectos como su personalidad, comportamientos, tipo de pelaje y tamaño.Otro factor importante a considerar es la edad, un felino recién nacido precisa de muchos más cuidados que uno adulto y aunque aprenden rápido es importante analizar esta situación porque va a necesitar que inviertas más tiempo para que se adapte a tu estilo de vida.
El proceso de adaptación de un felino a su nuevo hogar es paulatino, generalmente inspeccionan todo el lugar para sentirse lo más cómodo posible. Este tipo de animales de compañía necesita de espacios diferenciados, es decir, que utilizan determinados lugares para alimentarse, descansar y una zona de higiene.
Por estos motivos te compartimos las características y necesidades del Peterbald que te pueden ayudar al momento de elegirlo como un nuevo compañero de vida.
Personalidad y comportamiento del Peterbald
La elegante y al descubierto raza peterbald es atlética y parece que bailara ballet aéreo cuando juega. Este felino social y muy inteligente se lleva bien con adultos, niños, perros y otras mascotas, pero no le gusta quedarse solo durante largos períodos. La curiosidad y la naturaleza enérgica de la raza peterbald son entretenidas, y su afectiva disposición la convierte en una adorable compañía.
Los Peterbald son muy inteligentes, animados y juguetones. Estos gatos siguen juguetones y animados durante toda su vida.
Son muy apegados a las personas y les encanta estar en su regazo. Estos gatos tienen tres tipos de pelaje: completamente corto, pelos finos “tipo melocotón” o un pelaje más largo que se siente como terciopelo corto. Se llevan muy bien con otros gatos, perros y niños, ya que suelen ser juguetones.
Esta raza a menudo elige a un miembro de la familia como su favorito y se entrega por completo a esa persona.
El más adecuado para la vida interior
Necesita aseo moderado
Paciente con los niños y otros animales
Beneficios de tener un gato
Estos animales son considerados, junto con los perros, como las mejores criaturas de compañía pues ayudan en gran medida a que los dueños tengan una vida feliz y más sana. De acuerdo con información de Fundación Affinity los felinos son capaces de mostrar en un 65 por ciento apoyo emocional a sus dueños.
Aunque históricamente se les caracterizó por tener temperamento difícil de tratar, en realidad estas mascotas son grandes acompañantes. Tiene un gran sentido de independencia, sin embargo, son capaces de externar cariño a quienes forman parte de su familia.
Según Purina, empresa productora de alimentos para mascotas, los gatos pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápido de un trauma emocional, así como a quienes sufren de ansiedad o depresión.