Rebecca Yarros, considera la reina del romantasy

Ya hace rato que está en boca de todos. Algunos con pudor, otros con orgulloso. Un pasatiempo, una pasión, una marca de época, una forma de pensar la literatura y el mundo. Hablamos de romantasy, un género híbrido, una mezcla re romance y fantasía, que puede que exista hace mucho tiempo, que haya libros que experimentaron con este cruce, pero en 2023 explotó como novedad poderosa en el mercado literario.

El mayor auge se vio en plataformas como TikTok, especialmente en la comunidad BookTok, donde las recomendaciones han potenciado las ventas y visibilidad del género. Entre las autoras más reconocidas se encuentran Sarah J. Maas y Rebecca Yarros, cuya serie Empíreo ha alcanzado cifras récord de ventas.

También está el caso de Lauren Roberts, que empezó en TikTok, escribió Powerless y llegó a la cima de los bestsellers: encabezó 34 semanas la lista del New York Times y se volvió trilogía.

“Al fin en mis manos”, escribió Antonella Roccuzzo hace unos meses en las redes. En la historia de Instagram, la foto de un libro: Alas de ónix, de Rebecca Yarros. La esposa de Lionel Messi es fiel seguidora de la saga y lectora del género.

Lauren Roberts (Crédito: Instagram Lauren Roberts)

“La frontera entre el romance fantástico y la fantasía romántica prácticamente ha desaparecido, o si aún existe, oscila constantemente”, dijo el crítico estadounidense Don D’Ammassa. El género está dominado por autoras y lectoras mujeres y suele destacarse por la inclusión de personajes de minorías. Sobre todo, es la capacidad para combinar elementos de la fantasía clásica —academias de magos, imperios medievales, dragones y magia— con tramas románticas entre la ternura y la pasión desbordada.

Contenido sexual por niveles

Hay, además, un inquietante componente erótico. Basta con citar este pasaje de Alas de Ónix de Yarros: “Saca el máximo partido de su firme boca, su suave lengua y su áspera barba de tres días, hasta que estoy casi segura de que podría hacer que me corriera con solo besarme el cuello”.

Lo que distingue al romantasy es el tono directo y la intensidad emocional. Lejos de la literatura erótica tradicional, estos libros fusionan mundos de fantasía con relaciones sentimentales de alto voltaje, y han conquistado a millones de lectores, especialmente jóvenes, que buscan en sus páginas tanto aventuras épicas como escenas de intimidad explícita. Con gran poder de síntesis, los periodistas Álvaro García y Jorge Morla de El País lo definieron como “Sexo y dragones”.

La comunidad de lectores, predominantemente femenina, ha desarrollado incluso un sistema informal para clasificar el nivel de contenido sexual de cada obra, conocido como “spice”, que se puntúa de uno a cinco guindillas. Este baremo se ha convertido en un referente en foros digitales, páginas web y canales de YouTube, donde se discuten y recomiendan títulos en función de su intensidad.

Sarah J. Maas (Imagen: Portal Sarah J. Maas)

En una entrevista publicada en Elle a principios de este año, Yarros habló del género que representa: “Para los que se quejan de la cantidad de sexo que hay en Alas de sangre, me tengo que reír. Si estás más preocupado por el sexo, lo entiendo, pero hay asesinatos. Hay muchos asesinatos. Espero que la gente de entre 20 y 25 años, en ese rango de ‘nueva adultez’ para el que está escrito, tengan más sexo que asesinatos”.

Rebecca Yarros, reina del romantasy

La saga Empíreo de Rebecca Yarros representa el mayor éxito actual del género. Su primer volumen, Alas de Sangre, inauguró en 2023 una serie que ha continuado con Alas de Hierro y Alas de Ónix. El impacto comercial ha sido extraordinario: en España, la tercera entrega vendió más de 120.000 ejemplares en menos de una semana, mientras que en Estados Unidos la saga ha superado los 12 millones de copias solo con los dos primeros libros.

La protagonista, Violet, se aleja del arquetipo de heroína invulnerable. Su vulnerabilidad y su proceso de autodescubrimiento resultan fundamentales para la conexión con los lectores. La historia se desarrolla en una academia de jinetes de dragón, donde la acción y el romance se entrelazan con escenas de sexualidad explícita, como demuestran los fragmentos citados anteriormente.

Según María Guitart, editora de Yarros en España para Planeta, el secreto radica en la habilidad de la autora para crear un universo en el que el lector desea permanecer: “La construcción del mundo, el world building, es esencial: hace que pases las páginas sin darte cuenta”.

La saga

Imaginario femenino

El perfil de los lectores de romantasy revela una tendencia clara hacia el público femenino adolescente y joven adulto. Además, según explican los periodistas de El País, se da una tendencia: la presencia masculina en la vida cotidiana de muchas lectoras mujeres que siguen este género es residual, lo que refuerza la percepción de que el romantasy responde a inquietudes y deseos específicos del imaginario femenino.

En la mencionada entrevista Yarros también dijo que “el romance es un bonito lugar donde las mujeres podemos decir lo que queremos, lo que merecemos, cómo debe ser una relación sana. Se trata de desestigmatizar lo que una mujer cree que vale”.

Mapa del mercado mundial

La lista de títulos que integran el género es extensa y diversa. Obras como Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas (nivel spice 5 en su segundo volumen), Trono de cristal (de la misma autora, con una progresión de spice de 1 a 4 a lo largo de la saga), De sangre y cenizas de Jennifer L. Armentrout (nivel 5), La bruja y la vampira de Francesca Flores (nivel 3), El reino del puente de Danielle L. Jensen (entre 3 y 4), Destrózame de Tahereh Mafi (del 2 al 4 según avanza la trama) y Powerless de Lauren Roberts (nivel 1), han alcanzado posiciones destacadas en las listas de ventas.

Jennifer L. Armentrout (Foto: Wikipedia)

En Argentina, dos voces jóvenes y potentes también están marcando su camino en este terreno: Ann Rodd, autora de Calipso y Suspiros Robados, y Flor Núñez Graiño, autora de La Acusada de Codexia, Videntes, Kamilcara y Bajo la Capa Roja. En España, las Hermanas GreenwoodBeatriz Blanco y Natalia Martín— han dado lugar a cinco libros escritos a cuatro manos. En 2024 publicaron La tierra de los dorados, ambientada en un mundo estratificado donde las familias deben entregar a los dioses dorados a sus primogénitos. Su último lanzamiento, El mar de los ahogados, incorpora un termómetro de spice en la contraportada, con tres guindillas sobre cinco.

El romantasy ha redefinido las reglas del mercado editorial, impulsado por una comunidad activa en redes sociales y por la capacidad de sus autoras para crear universos donde la fantasía y el deseo conviven sin restricciones. La combinación de mundos imaginarios, protagonistas femeninas complejas y una escala de “spice” que marca el pulso de la narrativa ha convertido a este género en el epicentro del mercado editorial para jóvenes y adultos.