Con la entrada en vigencia esta semana del nuevo esquema impositivo para los celulares importados y los producidos en Tierra del Fuego, Samsung anunció una rebaja en el precio de los modelos fabricados en la isla que vende en la Argentina, donde el impuesto interno del 9,5% se eliminó para los productos fueguinos.

Así, la compañía dice que en promedio la reducción de precio es del 7,5 por ciento, aunque puede variar entre modelos. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S25 Ultra (tope de línea de la compañía), que hasta ayer tenía un precio de 2.830.000 millones de pesos, ahora tiene un precio de 2.601.999 pesos para la versión de 256 GB.

El Samsung Galaxy S25+ con 256 GB de almacenamiento tiene un precio de 2.054999 pesos; el Galaxy A56 de 256 GB, 929.999 pesos. Esta semana la compañía puso en venta el Galaxy A más barato, el Galaxy A26 5G, a 699.999 pesos.

En todos los casos, además, la compañía ofrece cuotas y un plan canje para bajar el precio final.

El precio del iPhone también bajó

El costo de importar un iPhone, tanto vía courier como para una tienda, se reduce tras la reducción del impuesto a la importación de celulares, del 16 al 8 por ciento (y se elimina en enero de 2026), y de un impuesto interno del 19 al 9,5 por ciento; en el Gobierno esperan una reducción de hasta un 30 por ciento en el precio nacional de los celulares

Esta semana los importadores de iPhone también anunciaron rebajas en el precio local del smartphone de Apple, luego de que entrara en vigencia la reducción del impuesto a la importación de celulares (pasó del 16 al 8 por ciento este martes, y se eliminará el 15 de enero próximo) y la reducción de un impuesto interno, del 19% a 9,5%,

Maxim, uno de los revendedores oficiales de Apple en la Argentina, publicó su nuevo listado de precios, con una baja respecto de la semana pasada que oscila entre el 15 y el 16 por ciento.

Realme baja los precios locales

Un Realme Note 50

Otra compañía que redujo los precios en la Argentina es la china Realme, que en la Argentina anunció en diciembre último su sociedad con Telecomunicaciones Fueguinas para producir equipos en el sur.

Así, la compañía anunció un 25% de descuento para el Realme Note 50; ahora tiene un valor de 149.999 pesos. El Realme Note 60, por su parte, bajó un 20% de descuento y tiene un precio local actual de 199.999 pesos. El Realme 12 Pro, mientras, bajó un 7 por ciento y tiene un precio local de 699.999 pesos.

Consultadas por LA NACION, otras marcas de presencia local dijeron estar evaluando rebajas para próximos productos, ya que los que están en el punto de venta ya pagaron en su momento los impuestos correspondientes.