
Este fin de semana, la televisión argentina se viste de gala porque las clásicas mesazas de La Noche de Mirtha y Almorzando con Juana regresan con figuras del espectáculo, la música y la comunicación. El clima previo a la jornada electoral ya inunda las pantallas, pero ni la veda política logra apagar la llama de las charlas abiertas, las anécdotas detonantes y los encuentros únicos que proponen dos mujeres fundamentales para la historia chica y grande de la TV: Mirtha Legrand y Juana Viale.
Para esta ocasión especial, El Trece trae doble cita. El sábado 25 de octubre, a las 21:30, Mirtha Legrand encabeza una noche en la que el humor, el teatro y la trayectoria se dan la mano. Desde su mesa emblemática, la diva da la bienvenida a Roberto Moldavsky, uno de los humoristas más importantes del país. Actualmente, arrasa en el Teatro Apolo con la obra El Método Moldavsky, con entradas que vuelan cada fin de semana.
La conversación promete ritmo y guiños cómplices. Al otro costado de la gran mesa, dos protagonistas de la escena nacional se dibujan en el reflejo de los platos blancos: Martín Seefeld y Eleonora Wexler. Unidas sus carreras por títulos como Los Simuladores y Un gallo para Esculapio, ahora brillan mutuamente en Los Pilares de la Sociedad, donde el drama y el talento se cruzan como en una esquina de barrio: una mirada basta y el diálogo explota. ¿Habrá confesiones sobre aquellos momentos tras bambalinas, sobre las maratones de ensayos?

Cierra la velada la actriz Muriel Santa Ana, quien protagoniza La Gaviota de Antón Chéjov en el Complejo Teatral de Buenos Aires. ¿Qué es lo que encuentra Muriel cada noche sobre las tablas? La respuesta, tal vez, surja entre risas, copas y la conducción siempre filosa de Mirtha Legrand.
Pero el interés no descansa ni siquiera luego del postre. Porque en la tarde del domingo 26 de octubre, a las 13:45, Juana Viale entra en escena. El mantel cambia, pero la esencia permanece: preguntas al hueso, historias inesperadas y emociones en estado puro. El primer invitado, Eduardo Blanco, es uno de esos actores que desarma al público con ternura y humor. Lleva adelante el éxito Empieza con D 7 letras, y todos esperan que alguna pista se cuele entre bocado y bocado.
A su lado, Valeria Schapira, periodista y escritora que se convierte, palabra a palabra, en referencia para quienes buscan orientación emocional. Su perfil de coach y conferencista crece, así como la cantidad de seguidores que encuentran en sus textos un remanso cotidiano. ¿Cómo se forja una voz interna en medio del ruido mediático?

El cantante y actor Germán Tripa Tripel también dirá presente, compartiendo detalles de su vida artística y de los nuevos proyectos que cocina junto a su esposa, Flor Otero. Entre la música y el teatro, hay mucho para contar y, seguramente, alguna sorpresa reservada solo para el living de Juana.
La mesa se completa con el multifacético Carlos Casella, protagonista de La revista del Cervantes, uno de los grandes sucesos teatrales del año. Su energía magnética promete contagiar la sobremesa, mientras que la periodista Francesca Gnecchi sumará su visión especializada sobre sexualidad, ese tema que sigue abriendo puertas y ventanas. Como creadora de la plataforma Erotique Pink y autora de varios libros sobre bienestar sexual, deja una promesa flotando, hablar de los cuerpos, las palabras y los placeres, sin filtro.
Esta vez no habrá debates políticos, uno de los condimentos de los que se nutre cada mesaza, pero eso no baja el atractivo de un clásico de la televisión Dos propuestas distintas, dos estilos inconfundibles, el sello ineludible de cada conductora y esa promesa renovada: un fin de semana repleto de charlas interesantes, humor y emociones, en la pantalla que nunca cierra la puerta a los encuentros que valen la pena.