Carlo Ancelotti estaría viviendo sus últimos días en el banquillo del Real Madrid después de la aplastante derrota que tuvo la casa blanca del futbol en la Champions League por un marcador de 5-1 frente al Arsenal y ante el difícil calendario que afrontará el equipo por el Mundial de Clubes, existe la posibilidad de que Santiago Solari esté al frente de los merengues para la justa internacional.
El técnico con paso en la Liga MX con el Club América sería una de las opciones de los merengues para preparar el torneo en caso de que la directiva blanca decida terminar con el proceso del italiano, de acuerdo con información del diario Sport.
Solari ya sabe lo que significa estar en el banquillo merengue en un torneo internacional, pues después de la salida de Julen Lopetegui en octubre de 2018, se hizo cargo del equipo durante el Mundial de Clubes con el anterior formato.
Los rumores del ex americanista y actual directivo del Real Madrid surgieron después de que Sky Sports reportó que Ancelotti se marcharía del club tras la final de la Copa del Rey frente al Barcelona, sin importar el resultado de dicho partido.
Resultados de Solari con el América
El nombre del argentino resonó por primera vez en tierras aztecas a finales de 2020 previo al torneo Clausura 2021 de la Liga MX. Su pasado madridista sumado con el puesto como entrenador del club más ganador del futbol mexicano generaron altas expectativas.
Solari llegó con la misión de romper la sequía de tres años del club sin ganar el torneo local y aunque logró llevar al América a un alto nivel durante la temporada regular, no logró cumplir con la misión encomendada, pues en las dos ocasiones que disputó la liguilla quedó fuera en cuartos de final.
En el Clausura 2021 quedó sublíder con 38 puntos, a tres de distancia del Cruz Azul que terminó en primer lugar. En aquella ocasión se enfrentó al Pachuca en la primera fase de eliminación directa y aunque el marcador global fue 5-5, el gol de visitante favoreció a los “tuzos”.
Una temporada después, las águilas volvieron a dominar el torneo de principio a fin y concluyó como líder con 35 puntos, después de 10 victorias, cinco empates y caer sólo en dos ocasiones. A pesar de los grandes números, la historia se repitió en cuartos de final y cayó frente a Pumas, el acérrimo rival de la ciudad.
América disputó la final de la Concachampions en 2021 frente a Rayados, pero las esperanzas de conseguir el título terminaron cuando los dirigidos por Javier Aguirre ganaron 2-1 en el Estadio BBVA en Monterrey. Ante la crisis que enfrentó el club, la directiva decidió terminar con su proceso y buscar el campeonato con Fernando Ortiz en el banquillo.
A pesar de que Solari no logró el campeonato, durante su proyecto llegaron jugadores que se convirtieron en referentes del club con André Jardine y obtuvieron el histórico tricampeonato. El que más destaca fue el fichaje del español Álvaro Fidalgo, mediocampista referente del equipo.
Las bases del éxito
Durante el primer semestre de Solari frente a las águilas llegaron seis jugadores: Álvaro Fidalgo, Salvador Reyes, Fernando Madrigal, Mario Osuna, Jordan Silva y Mauro Laínez. De los cuáles sólo los primeros dos formaron parte del proyecto del bicampeonato y sólo el español siguió para el tercer título consecutivo.
En el Clausura 2022, la directiva azulcrema abrió la cartera y contrataron tres jugadores que se quedaron en el club y se convirtieron en referentes para el actual proyecto dirigido por el brasileño: Diego Valdés, Jonathan Dos Santos y Alejandro Zendejas.
Santiago Solari no consiguió el campeonato y bajo las exigencias que tiene el equipo su paso en México fue considerado como un fracaso, no obstante, de forma indirecta contribuyó para asentar las bases de un equipo histórico que bajo André Jardine logró desplegar su máximo potencial.