Edan Alexander, un joven soldado estadounidense-israelí de 19 años, fue liberado por Hamas tras pasar 583 días como rehén en la Franja de Gaza, informó su familia el domingo. El grupo armado palestino lo calificó como un “gesto de buena voluntad” antes de la visita del expresidente Donald Trump a la región esta semana, con el objetivo de reactivar los esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra que se prolonga desde octubre de 2023.
Alexander, oriundo de Tenafly, un suburbio de la ciudad de Nueva York, se mudó a Israel en 2022 después de terminar la secundaria y se enlistó voluntariamente en el Ejército. Fue capturado el 7 de octubre de 2023, durante el ataque inicial de Hamas que marcó el inicio del conflicto actual, cuando decidió quedarse en su base durante el Sabbath judío. Ese día, 251 personas fueron tomadas como rehenes por Hamás. Hasta ahora, 58 permanecen cautivas en Gaza y se estima que alrededor de un tercio están vivas.
La familia Alexander anunció que recibió “el mayor regalo imaginable: la noticia de que nuestro hermoso hijo Edan regresa a casa después de 583 días en cautiverio en Gaza”. El lunes, los padres del joven viajaron a Israel. Adam Boehler, negociador de rehenes vinculado al expresidente Trump, compartió en redes sociales una fotografía de Yael Alexander, madre del joven, a bordo del vuelo hacia Israel.
Durante su cautiverio, Hamas difundió dos videos de Alexander. En el primero, publicado durante el fin de semana de Acción de Gracias de 2024, se lo veía llorando y suplicando ayuda. El segundo, divulgado en abril de este año, lo mostraba en una habitación oscura. Su familia cree que permanecía en la red de túneles de Hamas en Gaza. Rehenes liberados en meses anteriores relataron que Alexander había perdido peso y que, durante el cautiverio, defendió a otros rehenes, entre ellos trabajadores tailandeses, pidiendo a sus captores que los liberaran al no estar involucrados en el conflicto.
A pesar de su condición de soldado, Alexander no fue incluido entre los liberados durante el alto el fuego temporal acordado a comienzos de 2025. En ese intercambio, Hamas liberó a 25 rehenes israelíes y los cuerpos de otros ocho, mientras que Israel excarceló a casi 1.800 prisioneros palestinos. La imagen de rehenes visiblemente demacrados generó angustia en las familias de quienes siguen desaparecidos.
Hamas ha condicionado la liberación de los rehenes restantes a un alto el fuego duradero, la retirada total de Israel de Gaza y la liberación de más prisioneros palestinos. Israel ha rechazado estas demandas y mantiene que no detendrá la ofensiva militar hasta lograr la liberación de todos los rehenes y la derrota total del grupo armado.
En marzo, Hamas ofreció liberar a Alexander y los cuerpos de otros cuatro rehenes si Israel aceptaba reanudar las negociaciones de tregua. Días después, Israel lanzó un bombardeo sorpresa que causó centenares de muertos y, según Hamas, cortó el contacto con los milicianos que custodiaban a Alexander.
La familia Alexander renovó este lunes su pedido a las autoridades israelíes para que continúen con los esfuerzos de rescate. “Por favor, no se detengan”, expresó la familia. “Esperamos que la liberación de nuestro hijo inicie negociaciones para los 58 rehenes restantes, poniendo fin a esta pesadilla para ellos y sus familias”.
(Con información de AP)