Robin Westman, identificada por una fuente policial como la presunta autora del ataque en la iglesia de la Anunciación en Minneapolis, aparece en una imagen tomada de un video sin fecha que había sido publicado previamente en redes sociales y grabado por la propia Robin Westman. El video ya fue eliminado. (Robin Westman vía YouTube/vía REUTERS)

La Policía de Minneapolis confirmó este jueves que la presunto autora del tiroteo, identificada como Robin Westman, era miembro de la parroquia y había estudiado en el colegio católico del suroeste de la ciudad donde ocurrió el ataque hasta 2017.

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que el tiroteo está siendo investigado como “un acto de terrorismo interno y crímenes de odio dirigidos a católicos”. No obstante, el jefe de la Policía de Minneapolis, Brian O’Hara, aclaró en conferencia de prensa que, por el momento, las autoridades no cuentan con elementos suficientes para considerarlo formalmente un crimen de odio.

“Creemos que era un estudiante de la escuela, un miembro de la iglesia en el pasado. Su madre trabajó para la parroquia durante algún tiempo, pero no hemos visto nada específico que desencadene la cantidad de odio que ocurrió ayer”, señaló O’Hara en diálogo con NBC News.

Un cargador de rifle con la inscripción

O’Hara explicó que la decisión del colegio de cerrar las puertas de la iglesia al inicio de la ceremonia religiosa evitó que la agresora disparara desde el interior y causara más víctimas.

Westman, de 23 años, habría difundido en redes sociales —antes de que fueran eliminadas por el FBI— varios videos y escritos en los que mostraba armas con mensajes racistas y antisemitas, incluyendo frases como “seis millones no fueron suficientes”, en alusión al Holocausto.

En esas grabaciones también hablaba de pensamientos suicidas y dejaba un manifiesto dirigido a su familia pidiendo perdón. En una de las páginas aparece escrito en grandes letras “Lo siento mucho”. La persona detrás de la cámara susurró “amo a mi familia” y, en otro pasaje del video, añadió: “no sé qué más decir”.

Las armas exhibidas llevaban inscritos los nombres de seis autores de tiroteos masivos tristemente célebres, entre ellos Adam Lanza, sobre quien Westman escribió sentir una “profunda fascinación”. Lanza fue responsable de la masacre de la escuela primaria Sandy Hook, en Connecticut, donde en 2012 asesinó a 26 personas, incluidos 20 niños.

En 2019, la madre solicitó el cambio legal de nombre de Westman de Robert Paul Westman a Robin M. Westman, según documentos judiciales. Un juez que aprobó la petición en enero de 2020 escribió que Westman “se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación”. Ante esta situación, el alcalde Jacob Frey advirtió que no se permitirá que los hechos deriven en ataques a la comunidad trans. “Debemos actuar desde el amor hacia nuestros hijos”, afirmó.

Las armas utilizadas —un rifle, una escopeta y una pistola— habían sido adquiridas legalmente. La investigación indica que Westman no tenía antecedentes penales ni diagnóstico de enfermedades mentales, y actuó sola.

El ataque dejó un saldo de dos niños de ocho y diez años muertos, además de catorce menores y tres feligreses heridos. La autora se quitó la vida tras el tiroteo.

Según John Miller, analista jefe de inteligencia y fuerzas del orden de CNN, quien revisó los escritos, Westman “había estado lidiando con depresión durante mucho tiempo”, era consciente de que sus amigos la odiarían por lo ocurrido y había planeado quitarse la vida tras el tiroteo.

“En cuanto a mi motivación detrás del ataque, realmente no puedo señalar un propósito específico. Definitivamente no sería por racismo o supremacismo blanco”, se lee en el cuaderno, según CNN. “No quiero hacerlo para difundir un mensaje. Lo hago para complacerme a mí misma. Lo hago porque estoy enferma”.

Miller añadió que la joven consideraba que “era mejor morir de pie que arrodillarse por todas las injusticias” que había sufrido a lo largo de su vida.

Para Miller, los detalles hallados en el video reflejan un plan “preparado durante mucho tiempo con terribles intenciones”.

(Con información de Europa Press)