Apple liberó este lunes 15 la descarga de su nuevo sistema operativo, iOS 26. La actualización introduce un rediseño visual significativo y nuevas funciones de seguridad para los teléfonos de la compañía. La disponibilidad del software alcanza a una amplia gama de equipos, aunque algunos modelos antiguos no podrán instalarlo.
¿Qué modelos de iPhone pueden actualizarse a iOS 26?
Apple detalló en su sitio web la lista completa de equipos que pueden instalar la nueva versión. La actualización es compatible con los modelos de iPhone lanzados a partir de la segunda generación del iPhone SE. Esto incluye un total de 29 dispositivos de las series más recientes.
La lista completa de iPhone compatibles es la siguiente:
- iPhone 17
- iPhone 17 Pro
- iPhone 17 Pro Max
- iPhone Air
- iPhone 16e
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE (segunda generación y posterior)
Los modelos iPhone XR, XS y XS Max, además de todos los anteriores a ellos, no recibirán la nueva actualización del sistema operativo.
Liquid Glass, el mayor cambio estético
La principal novedad de iOS 26 es Liquid Glass. Este es un rediseño completo de la interfaz de usuario. Su desarrollo aprovecha la potencia de los chips más recientes de la compañía. La estética se inspira en VisionOS, el sistema de las gafas de realidad mixta de Apple.
Unifica todas las plataformas bajo elementos que replican propiedades del cristal. Entre ellas se destacan la transparencia y el reflejo de la luz. Estos efectos se aplican a la navegación y los controles del sistema.
Elementos como la barra de tareas y las ventanas flotantes se adaptan de forma dinámica al contenido en pantalla. Se superponen de manera más sutil sin entorpecer la visualización. La interfaz también incorpora fondos más dinámicos y notificaciones translúcidas.
La aplicación de Cámara ahora presenta un diseño más intuitivo y simple. Su menú se basa en dos controles principales: foto y video. El resto de las funciones se ubican en un menú aparte. La aplicación de Fotos también se reorganiza. Añade una pestaña para la biblioteca y otra para las colecciones.
Freno a las llamadas de spam y a las estafas
Las aplicaciones de Teléfono y Mensajes reciben nuevas herramientas de privacidad. Se enfocan en la protección frente a números desconocidos. La nueva función de revisión de llamadas responde automáticamente en segundo plano. Informa al usuario quién llama y el motivo.
Esto ayuda a decidir si atender la comunicación. La aplicación Mensajes envía los textos considerados spam a una carpeta separada. Allí permanecen silenciados. Los chats de grupo ahora permiten la creación de encuestas.
Traducción en tiempo real y otras novedades con Apple Intelligence
La aplicación Traducción amplía sus capacidades. Incorpora la traducción en tiempo real en Mensajes, FaceTime y Teléfono. Esta función requiere que los iPhone tengan activado Apple Intelligence. Otros servicios también reciben mejoras.
Apple Music suma traducciones de canciones y la función Automix. Mapas ahora registra las rutinas del usuario y el historial de lugares visitados. Wallet muestra información sobre el aeropuerto en los billetes de avión almacenados.
La Inteligencia Visual se renueva. Permite explorar los alrededores del usuario con la cámara del iPhone. También habilita la búsqueda de contenido que se ve en pantalla. Es compatible con cualquier aplicación. Esta función también depende de Apple Intelligence.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.