La BBC enfrentaba el lunes una crisis de liderazgo sin precedentes tras la renuncia de su director general, Tim Davie, y su jefa de noticias, Deborah Turness, por la controvertida edición de un discurso del presidente estadounidense Donald Trump que sugería que había incitado directamente al asalto al Capitolio en 2021.

Las renuncias, anunciadas el domingo por la noche, se produjeron después de días de presión creciente sobre la cadena pública británica por acusaciones de sesgo en sus coberturas informativas, desatando un debate sobre la imparcialidad de uno de los medios más influyentes del mundo.

¿Qué provocó las renuncias?

El escándalo se originó en un documental del programa “Panorama” titulado “Trump: A Second Chance?” (Trump: ¿una segunda oportunidad?), emitido antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. La edición del material unió fragmentos del discurso que Trump pronunció el 6 de enero de 2021, tomando frases de diferentes momentos separados por casi una hora, para crear lo que parecía ser una declaración continua que instaba a la violencia.

La versión editada hizo parecer que Trump decía: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todas nuestras fuerzas, y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”.

Sin embargo, la frase completa en el discurso original incluía segmentos cruciales que fueron omitidos. Trump había dicho: “Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”. Esta referencia explícita a una manifestación pacífica fue eliminada del montaje, alterando significativamente el contexto del mensaje.

La expresión “luchamos con todas nuestras fuerzas” fue pronunciada por Trump hacia el final del discurso, pero sin hacer referencia directa al Capitolio, lo que hizo que la edición uniera artificialmente conceptos que estaban separados en el discurso original.

¿Cómo salió a la luz la manipulación?

El director general de la BBC, Tim Davie, en las oficinas del Servicio Mundial de la BBC, el jueves 28 de abril de 2022, en Londres. (Hannah McKay/Pool via AP, Archivo)

La controversia se desató después de que el periódico conservador The Daily Telegraph publicara el martes pasado documentos internos compilados por Michael Prescott, un asesor externo contratado para revisar los estándares editoriales de la cadena. El dossier filtrado no solo criticaba la edición del discurso de Trump, sino que también señalaba preocupaciones sobre la cobertura de temas transgénero y un posible sesgo anti-israelí en el servicio árabe de la BBC.

Prescott había sido contratado específicamente para asesorar al comité de estándares editoriales de la BBC, y su memorando expresaba seria preocupación por el documental producido por la compañía independiente October Films Ltd. para la cadena.

¿Qué dijeron los directivos al renunciar?

La directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, sale de la sede de la corporación tras renunciar junto al director general Tim Davie. (REUTERS/Jack Taylor)

En su carta de renuncia al personal, el director general Davie reconoció: “Se han cometido algunos errores y como director general debo asumir la responsabilidad final”.

La directora periodística Turness afirmó que renunció “porque la responsabilidad recae sobre mí”, pero defendió férreamente a su equipo periodístico. Al llegar visiblemente emocionada a las oficinas centrales de la BBC el lunes, declaró: “Nuestros periodistas son personas trabajadoras que se esfuerzan por la imparcialidad y defenderé su periodismo. No hay sesgo institucional. Se cometen errores, pero no hay sesgo institucional”.

Turness insistió en que la BBC es “el proveedor de noticias más confiable del mundo” y añadió que sus periodistas “por supuesto que no son corruptos”. Según testigos presentes, recibió una gran ovación de su equipo editorial al despedirse, y manifestó que trabajar en la corporación pública había sido “un privilegio” en su carrera.

¿Cómo reaccionó Trump?

El presidente de EE.UU., Donald Trump, concluye su discurso en un mitin para impugnar los resultados de las elecciones de 2020, frente al Capitolio, el 6 de enero de 2021. (REUTERS/Jim Bourg)

El presidente estadounidense celebró las renuncias en su red social Truth Social, agradeciendo al Daily Telegraph “por desenmascarar a estos ‘periodistas’ corruptos”. Trump, utilizando mayúsculas para enfatizar, escribió: “Los altos cargos de la BBC, incluido TIM DAVIE, el JEFE, están dimitiendo o siendo DESPEDIDOS porque los han descubierto ‘manipulando’ mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero”.

El mandatario acusó a los ejecutivos de ser “personas muy deshonestas que intentaron influir en el resultado de las elecciones presidenciales”, y añadió: “Por si fuera poco, son de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro aliado número uno. ¡Qué terrible para la democracia!”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también reaccionó publicando en X imágenes de artículos sobre el conflicto de Trump con la “BBC de noticias falsas” junto a la noticia de la renuncia de Davie.

¿Qué dijo el gobierno británico?

El primer ministro británico Keir Starmer. (Ben Stansall/REUTERS)

El gobierno británico declaró el lunes que “apoya una BBC fuerte e independiente” que desempeña “un papel vital en la era de la desinformación”, aunque debe “mantener una alta calidad” y “corregir sus errores rápidamente”.

Craig Oliver, ex ejecutivo de noticias de la BBC que trabajó como director de comunicaciones del primer ministro conservador David Cameron, criticó la lenta respuesta de la dirección: “Es obvio desde hace días que la BBC necesitaba dar un paso adelante, explicar, disculparse y seguir adelante. Hemos permitido que el presidente de Estados Unidos ataque a la institución sin defenderla adecuadamente”.

¿Qué dijo la dirección de la BBC ahora?

Vista general de la sede central de la BBC en Londres, mientras la cadena se enfrenta a acusaciones de sesgo. (Europa Press)

El presidente del consejo de administración de la BBC, Samir Shah, presentó disculpas formales el lunes en una carta dirigida al comité parlamentario de Cultura, Medios y Deportes. “Reconocemos que la manera en que se editó el discurso dio la impresión de un llamado directo a la acción violenta. La BBC desea disculparse por ese error de juicio”, señaló Shah.

¿Qué otras controversias enfrenta la BBC?

La BBC ha enfrentado críticas adicionales en meses recientes que han alimentado las acusaciones de falta de imparcialidad. En febrero, la cadena retiró de su servicio de streaming un documental sobre Gaza después de que se revelara que el narrador infantil era hijo de un funcionario del gobierno liderado por Hamas.

Además, la BBC transmitió durante el festival de Glastonbury un concierto del dúo Bob Vylan en el que se pidió la muerte de soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes, lo que generó fuerte controversia.

¿Cómo funciona la BBC?

La BBC, una institución de 103 años financiada mediante una licencia anual de 174.50 libras (230 dólares) que pagan todos los hogares británicos que ven televisión en vivo o contenido de la cadena, enfrenta un escrutinio constante debido a su estatus como medio público obligado por su carta constitutiva a mantener imparcialidad.

La cadena es frecuentemente blanco de críticas desde todos los ángulos políticos: los conservadores la acusan de sesgo progresista, mientras que sectores liberales la critican por inclinarse hacia la derecha, convirtiéndola en un “balón político” permanente.