(Reuters)

El mundo entero se encuentra conmocionado con la dolorosa noticia de la muerte del Papa Francisco en la mañana del lunes 21 de abril en el Vaticano.

Jorge Bergoglio, el primer latinoamericano en ser el sucesor de San Pedro y representante de Jesucristo en la tierra, según la tradición Católica, siempre tuvo presente a Colombia en sus mensajes hasta en sus últimos días .

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Precisamente, durante la oración del ángelus del pasado 26 de enero, el Santo Padre elevó sus súplicas por las víctimas de desplazamiento forzado en el mundo, y entre ellos mencionó a los que padecen ese flagelo en la convulsionada región de El Catatumbo (Norte de Santander), zona de frontera con Venezuela, donde los grupos armados organizados del ELN y el Frente 33, una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Frac, se disputan a sangre y fuego la ruta del narcotráfico por el hermano país.

“Veo con preocupación la situación en Colombia, particularmente en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han causado numerosas víctimas civiles y más de treinta mil desplazados. Les expreso mi cercanía y rezo por ellos”, afirmó en esa ocasión el fallecido máximo jerarca de la Iglesia Católica.