LA PLATA.- La oposición política al gobernador Axel Kicillof reclamó la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, en la Legislatura bonaerense tras la seguidilla de crímenes en el Gran Buenos Aires.
La Coalición Cívica elevó un proyecto de resolución a la Cámara de Diputados de la provincia para citar al ministro en los términos del artículo 92 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el artículo 219 del Reglamento Interno de la presente Cámara, a fin de que informe qué medidas se están adoptando para enfrentar la actual crisis de inseguridad que atraviesa la provincia “cuya gravedad queda evidenciada con la seguidilla de asesinatos acontecidos durante los primeros días del corriente año”.
El pedido de interpelación lleva la firma de Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo y Romina Braga. No tiene peso suficiente entre los 92 legisladores para tomar volumen entre la mayoría de los legisladores a Kicillof. Unión por la Patria es primera minoría con 37 diputados en una Cámara altamente fragmentada con ocho bloques opositores: al menos uno de ellos – Unión Renovación y Fe- ya votó en consonancia con Kicillof, en asuntos de relevancia.
Los legisladores invocaron los crímenes de Lucas Aguilar, asesinado al intentar defender a un vendedor ambulante -que provocó una suerte de alzamiento popular-, Juan Marcelo Sanabria asesinado intentar escapar de motochorros y Juan Pablo Bartoli, asesinado de un tiro en la espalda, todos ellos en Moreno. Más los crímenes de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, adolescentes asesinados en Florencio Varela durante un robo con fin de apropiarse de sus teléfonos celulares.
La disputa por la inseguridad ya atravesó a las más altas esferas de la política: el gobernador Kicillof acusó al presidente Javier Milei de hacer marketing con el homicidio de Aguilar, luego de que el titular del poder Ejecutivo nacional propusiera instaurar una condecoración al valor del hombre común.