Mientras las diferencias con el PRO van en aumento, Karina Milei continúa con su plan de imponer el sello de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires. La secretaria general de la presidencia y titular del partido a nivel nacional volvió a mostrarse al frente de una jornada de afiliación al oficialismo en medio de la creciente tensión por la falta de acuerdo electoral entre ambos espacios. Esta vez, la cita fue en Recoleta, barrio insignia del macrismo, y participó el vocero Manuel Adorni, cuya candidatura porteña en 2027 sobrevuela los pasillos de la Casa Rosada.

La hermana del mandatario arribó a la Plazoleta Chabuca Granda, ubicada a metros del Cementerio de La Recoleta, alrededor de las 17.30 junto a Adorni entre aplausos y algunas ovaciones de los presentes. “Gracias, chicos. Gracias por venir a apoyar y no aflojar”, dijo Karina Milei, quien avanzó sonriente entre fotos con la gente y algunos cánticos hacia la zona en la que fueron ubicados los stands. Allí, ambos funcionarios se ocuparon durante casi una hora y media de tomar los datos y completar plantillas de afiliaciones, tarea a la que se les sumó la legisladora porteña e integrante de sus círculo íntimo, Pilar Ramírez.

“En todo momento fue muy amable, me agradeció, me preguntó a qué me dedicaba mientras me tomaba los datos”, contó Rebeca Mariano de Almeida (30). No es su primera incursión partidaria. Enfermera y vecina de Villa Crespo, anteriormente -paradójicamente- fue militante de Barrios de Pie en el amplio ecosistema de los movimientos sociales del peronismo. “Mi mamá era parte de Barrios de Pie y me metió cuando era chica contra mi voluntad. Cuando crecí, me fui y desde que apareció Milei en sus primeras entrevistas en televisión me identifiqué con sus ideas y sus formas”, relató y cerró: “En cuanto a mi mamá, ya no es más de Barrios de Pie. En las últimas elecciones votó a Milei”.

Como parte de la actividad, se los pudo ver a Juan Pablo Carreira, alias “Juan Doe”, director general de Comunicación Digital del Ejecutivo; a Juan Boutet, líder de la juventud porteña de LLA; y a Lucas “Sagaz” Luna, referente de LLA en el partido de Tres de Febrero y gestor de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación que tiene como referente Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, quien no participó. Tampoco faltaron representantes de la (hoy más relegada) primera ola libertaria, que acompañó al economista en su primeros pasos en la política, como Iñaki Gutiérrez, y su pareja Eugenia Rolón; y el youtuber ultraoficialista Juan Fijap.

“Venimos porque bancamos el proyecto libertario de darle centralidad a una economía sana y entendemos que Karina es una figura central para el funcionamiento en lo político de esa idea”, comentaron William Romero (16) y Joaquín Álvarez (16), que se trasladaron desde Balvanera y Caballito, respectivamente, y lograron su foto con la secretaria General de la Presidencia. “No vinimos a afiliarnos hoy porque ya estamos afilados hace rato”, aclararon. Consultados por una eventual candidatura, opinaron que no la veían en ese rol. “Además del lugar que ocupa en el gobierno, tiene un perfil más dirigencial y la sensación es que no creemos que vaya a terminar como candidata. Al menos, no en el corto plazo”, completaron.

Inaki Gutiérrez y Eugenia Rolón en el acto para afiliar a La Libertad Avanza en Recoleta.

La expectativa sobre la evolución de la figura de la hermana del presidente no es un tema menor en el seno oficialista, donde hoy encabeza la ingeniería detrás de la expansión del partido y la acumulación de afiliados por todo el país. En ese sentido, el operativo clamor de este sábado en Recoleta dejó sensaciones encontradas entre algunos presentes con proyección en el armado político de LLA, que consideraron que “se pecó de avisar dos días antes” y “con una difusión limitada en redes sociales”. La convocatoria apenas superó la presencia de unas 200 personas en el momento de su llegada, aunque reconocieron que de momento “es parte de la estrategia para no quemar etapas”. Al final del día, desde el stand de la Comuna 2, habían contabilizado alrededor de “alrededor de 38 nuevos afiliados”, le confió a este medio uno de sus referentes.

Sin aparato ni micros a la vista, a diferencia de lo que ocurrió en Parque Lezama, los encuentros de Karina Milei para sus afiliados hasta el momento se asemejan a iniciativas más vecinales que a un acto político clásico o una movilización. “Hay varias caras repetidas del sábado pasado en Devoto (donde se llevó a cabo otra campaña de afiliados con presencia de Karina Milei), hay que abrir más la convocatoria”, analizó un integrante de la tropa libertaria, con larga trayectoria en la arena política, que advirtió que “así es difícil alcanzar una afiliación que mueva el amperímetro o testear la popularidad de un potencial candidato en la Ciudad”, cuya carrera que parece destinada para el vocero. “Se está probando la recepción que tiene Adorni, hoy es indudablemente uno de los más queridos del gobierno”, le valoró.

Karina Milei y Manuel Adorni durante el acto de afiliación a La Libertad Avanza de este sábado