Un distrito escolar en Texas alertó a los padres sobre la posibilidad de que agentes de la Patrulla Fronteriza aborden autobuses escolares e indaguen a los estudiantes sobre su estatus migratorio. La información se difundió a través de una carta firmada por la superintendenta del distrito escolar Independiente de Alice, Anysia Treviño, y publicada en redes sociales.

La alerta por controles del ICE en autobuses escolares

La carta, difundida en Facebook por la superintendenta del distrito escolar Independiente de Alice, en Texas, advirtió que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza podrían realizar controles en los autobuses utilizados para actividades extraescolares, como deportes y eventos culturales.

Carta firmada por la superintendente del Distrito Escolar Independiente de Alice, Anysia Treviño

Hemos sido informados de que la Patrulla Fronteriza puede abordar nuestros autobuses y solicitar documentación a los estudiantes”, señaló el documento. Además, detalló las consecuencias legales para los estudiantes que no puedan presentar documentación adecuada o proporcionen información falsa sobre su estatus migratorio.

Mentir sobre el estatus migratorio puede derivar en la deportación

Según el comunicado, si un estudiante no puede demostrar su estatus legal en EE.UU., podría ser retirado del autobús, detenido y enfrentar un proceso de deportación.

“Si un estudiante es detenido, los oficiales pueden llevarlo a un centro de procesamiento, lo que podría significar que su familia deberá actuar de inmediato para brindarle asistencia legal”, indicó la carta. También advirtió que mentir sobre la ciudadanía estadounidense podría afectar su posibilidad de obtener la residencia o naturalización en el futuro.

Las autoridades escolares consideraron la posibilidad de implementar medidas adicionales para proteger a los estudiantes

“Es importante que todos los estudiantes y sus familias comprendan los riesgos y tomen precauciones adecuadas”, mencionó la carta. Las autoridades escolares consideraron la posibilidad de implementar medidas adicionales para proteger a los estudiantes. Entre las propuestas, se evaluó asignar acompañantes en vehículos que sigan a los autobuses para brindar apoyo en caso de que un estudiante sea retenido por las autoridades migratorias.

Nuevas políticas de inmigración en Texas

El aviso emitido por el distrito escolar surge tras la eliminación de las protecciones de la administración anterior que limitaban las acciones de inmigración en áreas consideradas “sensibles”, como escuelas, hospitales e iglesias. La nueva medida permite que los agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza actúen en estos espacios sin restricciones previas.

La nueva política migratoria permite que los agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza actúen en estos espacios sin restricciones previas

Otros distritos escolares de Texas adoptaron estrategias similares para informar a las familias sobre las nuevas condiciones. El Distrito Escolar Independiente de West Oso envió recientemente una carta a los padres donde aseguró que la escuela no recopila información sobre el estatus migratorio de los alumnos y que cualquier operación de ICE será comunicada de inmediato a los familiares, según consignó Fox News.

La postura de las escuelas de este distrito de Texas ante las redadas del ICE

Las escuelas evalúan estrategias para afrontar esta situación y proporcionar información clara a los padres sobre los derechos de sus hijos en caso de un encuentro con las autoridades migratorias.

“Queremos que las familias sepan que estamos haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes”, afirmó la misiva del distrito de Alice. “Si en algún momento un estudiante es separado de su familia, es fundamental que los padres tengan contacto con abogados de inmigración que puedan orientarlos sobre los pasos a seguir”, agregó el documento.

De momento, los distritos escolares de Texas deberán ajustar sus protocolos frente a la nueva disposición. “Nuestro compromiso es brindar apoyo y mantener informadas a nuestras familias en todo momento”, concluyó la carta enviada a los padres.