El paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó a regir desde la medianoche de este martes, tras el nuevo fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales del sector.
La medida de fuerza, de 24 horas, afecta a más de 300 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en distintas provincias del país. “Está confirmada la medida de fuerza, no hay ninguna base en la negociación y la misma medida es en todo el país”, afirmó un dirigente gremial en declaraciones a Infobae.
Desde la Secretaría de Transporte calificaron la decisión como una medida “extorsiva”, y acusaron al sindicato de “tomar de rehenes a los pasajeros” por exigir un aumento del 40%, considerado por el Gobierno como superior a las pautas salariales oficiales.
La cartera informó que el paro alcanza a 103 líneas de jurisdicción nacional que operan en el AMBA, 31 dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 102 en el territorio bonaerense. No obstante, las empresas DOTA y Metropol no se adhirieron.
/sociedad/2025/05/06/paro-de-colectivos-que-lineas-circularan-este-martes/
Atacaron a colectivos de la empresa DOTA en el Acceso Oeste
Luego de que comenzara a regir el paro de colectivos de corta y media distancia, al menos cinco unidades de la empresa DOTA fueron atacadas a piedrazos sobre el Acceso Oeste, a la altura de General Rodríguez.
Según dejó ver el portal local Semanario Actualidad, el impacto dio en una de las ventanillas laterales cuyo vidrio totalmente estallado. La piedra que atravesó el cristal era de gran tamaño, lo que provocó que parte del mismo se cayera en el interior del autobús. A su vez, los daños quedaron registrados a través de un video que difundió Ciudad de Bondis a través de X.
Una de las líneas afectada es la 57, que integra la nómina de colectivos que durante este martes circularán normalmente, dado que no se adhieren a la medida de fuerza.
También lo harán los internos 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188, y las de METROPOL, 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.
Mientras tanto, algunos interrogantes comenzaron a circular alrededor de la línea 60, cuando trascendió que podrían llevar a cabo un corte a la altura de Puente Saavedra, en horas de la mañana.
Si bien esta información no fue confirmada oficialmente, no se descarta ninguna posibilidad, lo que pone en alerta a los usuarios. Por su parte, la Secretaría de Transporte mencionó que el Grupo Metropol “no acatará el paro”.
Las provincias en las que circularán los colectivos
Aunque el paro nacional convocado por la UTA generó incertidumbre en todo el país, en varias provincias el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
En Chubut, según informó Canal 12, el servicio se mantendrá activo en la mayoría de las localidades, salvo en Esquel, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Un referente explicó que desestimaron la medida tras haber alcanzado un acuerdo con las empresas para adelantar una suma a cuenta de futuras paritarias.
En Tucumán se logró un entendimiento provisorio entre la UTA local y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), que incluyó el pago de $100.000 por trabajador como adelanto a cuenta de futuras subas salariales, según informó La Gaceta.
Por su parte, en Mendoza la situación fue similar. De acuerdo con lo publicado por Los Andes, la gran mayoría de las líneas, incluidas las operadas por la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) y aquellas bajo la órbita del Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM), mantendrán el servicio activo durante toda la jornada.
En Salta, el gobierno provincial comunicó que la medida de fuerza no fue notificada correctamente y se dictó una conciliación obligatoria, por lo que el servicio se prestará con normalidad tanto en el área metropolitana como en el interior.
El secretario general de la UTA en Santiago del Estero indicó a Diario Panorama que la medida anunciada por la conducción nacional no abarca al interior del país, por lo que el servicio de transporte público funcionará sin alteraciones.
El Gobierno de la Ciudad habilitó calles y avenidas debido al paro de colectivos
A raíz de la medida de fuerza que comenzó este martes a las 00 horas, la administración que conduce Jorge Macri determinó una serie de cambios excepcionales en el estacionamiento de la Ciudad, con el objetivo de favorecer a aquellos que se trasladen en vehículo particular.
Así lo dispuso a través de un comunicado en el que precisó que a lo largo de toda la jornada se habilitará el estacionamiento en las avenidas donde normalmente está restringido entre las 7 y las 21. Esta decisión deja sin efecto el estacionamiento medido, razón por la cual no se cobrará el mismo.
Por otro lado, aclararon que la prohibición se mantendrá “en los sectores donde la normativa vigente prohíbe el estacionamiento durante las 24 horas”.
/sociedad/2025/05/06/paro-de-colectivos-que-lineas-circularan-este-martes/