La campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires tuvo un giro de guion inesperado. Cuando faltan tres semanas para que los porteños asistan a votar, los principales candidatos a legislador que competirán en los comicios del 18 de mayo suspendieron las actividades y actos proselitistas durante las últimas horas debido a la fuerte conmoción social que provocó el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el lunes último a las 7.35 de la mañana.
En momentos en que los homenajes y los mensajes de despedida al pontífice argentino dominan la atención de la opinión pública, los postulantes de Pro, La Libertad Avanza y el peronismo porteño se inclinaron por pausar sus agendas de campaña y adecuar sus discursos ante el abrupto cambio de clima preelectoral.
Atentos al dolor que provocó entre los fieles y las autoridades de la Iglesia Católica la muerte de Jorge Bergoglio, quien fue el primer pontífice latinoamericano, Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora de la lista de Pro, se inclinó por cultivar un segundo plano durante la jornada de este martes. Después de haber elogiado la figura de Francisco y destacado su legado a través de las redes sociales, prevé participar esta tarde de la sesión convocada en la Cámara de Diputados para honrar la memoria de Bergoglio. Ante sus colaboradores más estrechos, Lospennato celebró que el oficialismo y la oposición más dura hayan consensuado postergar las interpelaciones de los funcionarios nacionales Guillermo Francos, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, quienes debían concurrir para brindar explicaciones por el caso de la promoción de la criptomoneda $LIBRA. En cambio, lamentó que la vicepresidenta Victoria Villarruel haya sido abucheada durante la misa que se realizó en la parroquia San José de Flores para despedir al Papa.
Si bien podría dar entrevistas en medios, la aspirante de Pro, que ansía conseguir apoyos para vencer a Leandro Santoro y Manuel Adorni en los comicios del 18 de mayo, prevé retomar sus actividades de campaña este miércoles. En el macrismo confían en que podrán sortear una prueba de fuego en su emblemático bastión. Asumen que serán clave las últimas 72 horas antes de la votación.
A su vez, Lospennato siguió con atención el avance de las negociaciones sobre el proyecto de ficha limpia. Ante sus íntimos, expresó su anhelo de que el Senado retome el debate el próximo martes o miércoles. Es que la sesión que estaba prevista para este jueves podría posponerse debido a que varios senadores se alistan para viajar a Roma para participar del funeral de Francisco.
Finalmente, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, decidió hoy que no irá a Italia para asistir a las exequias organizadas por el Vaticano. Enviará como representantes de la Ciudad al secretario general y de relaciones internacionales, Fulvio Pompeo, y la titular del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, quien ocupa el quinto puesto en la nómina de Lospennato. Gorleri es una de las dirigentes de Pro que tenía lazos estrechos con Bergoglio.
Si bien se evaluó que el alcalde viajaría a Italia, sus consejeros prefirieron que permanezca en el país. En este momento de congoja para todos los argentinos y porteños, Jorge Macri dispuso quedarse en el país para acompañar a quienes más sufren esta pérdida y estar cerca de la comunidad, como un católico más», arguyeron en la sede de Uspallata.
El jefe porteño decretó siete días de duelo en la Ciudad -Bergoglio nació en el barrio porteño de Flores en 1936- y propuso nombrar “Papa Francisco” la estación Catedral de la línea de D de subterráneos.
Entre tanto, María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Pro en la Capital, y el expresidente Macri siguieron en modo campaña tras despedir a Francisco. Mientras que Vidal se mostró durante una recorrida por Núñez, el titular de Pro viajó a la localidad de Balcarce para reunirse con el intendente local, Esteban Reino. Se trata de una dirigente de la UCR, cercano a Maximiliano Abad. ¿Un aviso para los armadores de LLA, que le cierran la puerta a un acuerdo de partidos con Pro? Emilio Monzó repite ante propios y extraños que el desdoblamiento bonaerense que dispuso Axel Kicillof podría fortalecer las chances de que macristas y radicales reediten la alianza de JxC, al menos para negociar con los libertarios.
Como ocurrió con el resto de las fuerzas políticas porteñas, el fallecimiento del Papa Francisco obligó al portavoz y primer candidato Manuel Adorni y al equipo electoral de La Libertad Avanza a cambiar de planes. La visita a La Misa, el programa del youtuber libertario Daniel Parisini-alias el Gordo Dan-prevista para el lunes y junto al presidente Javier Milei, pasó para las semanas que vienen, al igual que otros compromisos postergados hasta el regreso del funeral del Sumo Pontífice, en Roma.
La cena de la Fundación Libertad, el lunes 28, es uno de los eventos a los que Adorni asigna especial importancia: en el mismo salón en el que estará el ex presidente Mauricio Macri, que jugará de local en ese escenario, Adorni ocupará el lugar del Presidente en la lista de oradores. Su recorrida callejera con el presidente Javier Milei, que se pasó para el martes 28, también está anotada en rojo en el calendario. Otra actividad suspendida fue una recorrida con comerciantes de la Avenida de Mayo, a metros de la Casa Rosada, para escuchar “sus quejas por los piquetes”, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que viene teniendo y tendrá protagonismo en la campaña libertaria, que será “austera”, y un acto final, el jueves 14 de mayo, probablemente en Plaza Holanda, pegado a los lagos de Palermo.
Renuentes a hablar de encuestas, en el búnker libertario creen que vienen “bien” de cara a la elección, por lo cual no tienen prevista una campaña extensa ni actos masivos.
Santoro, quien parte con ventaja por la división de la oferta de la derecha, también suspendió sus caminatas proselitistas por las comunas porteñas por el fallecimiento de Francisco. El aspirante del espacio que aglutina a las distintas vertientes del PJ de la Capital y el kirchnerismo argumentó que era necesario poner en “pausa” el debate político para despedir al pontífice argentino. A través de la red social “X”, Santoro destacó el legado del Papa: “Su opción por los pobres, la defensa del ambiente como la casa común y la construcción de puentes ecuménicos será siempre su legado”, puntualizó.
Anoche, Santoro participó de la ceremonia religiosa que presidió el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, para despedir al Papa. Saludó a Villarruel y al premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, según relató a LA NACION.
Ante su círculo íntimo, Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por fuera del macrismo en el frente Volvamos Buenos Aires, se mostró impactado por el fallecimiento de Francisco. A tono con la estrategia de sus competidores, decidió reprogramar las actividades de campaña, pero se mantuvo en contacto con los vecinos, según indicaron fuentes cercanas al exjefe porteño.
Paula Oliveto (Coalición Cívica) también debió readecuar su agenda por la muerte de Francisco. Por caso, esta mañana suspendió una visita a la Villa Santa Rita porque concurrió a una misa en homenaje al Papa. Eso sí: continuó con su actividad en el parlamento nacional, donde su mandato como diputada concluye en diciembre. Prefirió bajar el perfil porque no le agrada lucrar políticamente con cuestiones religiosas. “Es una persona de fe, pero no le gusta hacer política con eso”, dijeron cerca de Oliveto, la gran apuesta de Elisa Carrió en la Capital.
En pleno recinto, Oliveto le dedicó hoy unas palabras a Francisco. “Me enojaba cuando recibía a personas que estaban siendo investigadas por crímenes atroces y se sacaban fotos con Francisco y las subían a las redes. Y yo no lo entendía. Hoy, viendo esto desde otra perspectiva, pienso que él tenía el don de la escuchar y de buscar en el otro la posibilidad de que se arrepienta y el perdón”, explicó.
Ayer la candidata Lucille Levy (Evolución Radical) suspendió un acto de campaña con representantes y militantes de la UCR en cuatro comunas porteñas. Tras despedir a Francisco a través de sus redes, Levy, quien fue ungida por Martín Lousteau para dar pelea en la ciudad, prevé el jueves encabezar la presentación de sus propuestas de campaña en el Teatro Vorterix.
En cambio, Ramiro Marra (UCeDé) no alteró su estrategia ya, argumentan sus allegados, no realiza una campaña tradicional. De hecho, Marra siguió hiperactivo en las redes, donde exhibió sus nuevos afiches con el lema “Libertad y Orden”. Expulsado por Karina Milei, estaba atento a la inminente irrupción del Presidente en la campaña porteña.
Por lo pronto, los diecisiete candidatos porteños se alistan para debatir el próximo 29 de abril ante las cámaras del Canal de la Ciudad. El evento será organizado por el Instituto de Gestión Electoral de la ciudad de Buenos Aires.
Con la colaboración de Jaime Rosemberg