Paraguay y Taiwán celebrarán del 19 al 21 de septiembre un foro tecnológico enfocado en semiconductores, con el objetivo de que el país sudamericano pueda integrarse a la cadena de producción de esta industria, informaron este martes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo. El encuentro, en su segunda edición, tendrá lugar en el departamento de Alto Paraná, región del este paraguayo y fronteriza con Brasil.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión con el presidente Santiago Peña y varios de sus ministros, el embajador de Taipei en Asunción, José Chih-Cheng Han, señaló que han sido invitados expertos, académicos e industriales taiwaneses, así como empleados de la multinacional Taiwán Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSMC). Según Han, “TSMC es la fábrica más grande del mundo en semiconductores“.
El diplomático resaltó el momento actual para fortalecer los lazos en el área tecnológica: “Es el momento de trabajar en forma conjunta para que Paraguay se capacite y participe de esta cadena de valor”, subrayó Han.
Asimismo, explicó que “hoy en día Taiwán produce el 65% de semiconductores a nivel mundial y el 90% de alta gama. Entonces, yo creo que tenemos la completa autoridad de hablar sobre cómo se fabrican los semiconductores”.
En el foro participarán 12 especialistas taiwaneses en semiconductores, según confirmó el rector de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, Jorge Duarte. “La idea es conectar a nuestros industriales paraguayos con lo que es la industria de semiconductores”, expresó.
El Primer Foro Tecnológico Taiwán-Paraguay se realizó el 19 y 20 de agosto de 2024 en Asunción, lo que reflejó el interés de ambos países en profundizar la cooperación tecnológica. Es importante mencionar que la relación diplomática entre Paraguay y Taiwán cumplió 68 años en julio pasado.
Las autoridades paraguayas y la delegación diplomática de Taiwán destacaron que el foro busca abrir nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico nacional y la capacitación de profesionales e industriales. El programa incluirá talleres, mesas redondas y presentaciones a cargo de expertos en semiconductores y representantes de la compañía TSMC.
El evento fue presentado oficialmente tras una ronda de diálogos entre los gobiernos de ambos países. Voceros del Ejecutivo remarcaron la importancia de Alto Paraná, departamento paraguayo vinculado históricamente al comercio fronterizo y que busca posicionarse como un foco de innovación.
Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud
En un viaje diplomático en el mes de julio, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, reafirmó la cooperación bilateral en áreas estratégicas como salud pública, tecnología, educación y desarrollo industrial.
El punto central del viaje fue la evaluación de la implementación del Sistema Informático en Salud (HIS, por sus siglas en inglés), una herramienta digital introducida por la cooperación taiwanesa en más de mil centros sanitarios del país sudamericano.
El HIS opera actualmente en 1.033 establecimientos públicos de salud en Paraguay y permite, entre otras funciones, el acceso al historial médico de los pacientes, el monitoreo del personal y el control del uso de medicamentos.
Según datos divulgados por la embajada de Taiwán en Asunción, este sistema beneficia aproximadamente al 70% de la población y ha contribuido a una mayor eficiencia y transparencia en la administración hospitalaria.
(Con información de EFE)