El fallecimiento del ilustre Mario Vargas Llosa, a la edad de 89 años, ha despertado un enorme pesar no solo de los peruanos, también de todos sus admiradores alrededor del mundo. Su magnífica pluma y prosa única, plasmada en una cantidad importante de obras literarias, trascendió fronteras al igual que generaciones.
Uno de los más conmovidos por la desaparición de MVLL fue Paolo Guerrero, el histórico goleador de la selección peruana que, además, lleva la cinta de capitán desde hace más de una década. Sin lugar a dudas, el hombre que amó más que nadie las letras marcó un espacio importante en la vida del ‘9’.
Por esa razón, el Depredador recurrió a su cuenta oficial de Instagram para darle el último adiós al último integrante del Boom Latinoamericano: “El día de hoy, con mucha tristeza, despedimos a uno de los más grandes de la literatura. Tu legado perdurará por siempre. Muchas gracias, Mario Vargas Llosa. Qué en paz descanses”.
Varguitas, apelativo que acuñó con cariño, trascendió tanto por sus libros consagrados —entre los que aparecen ‘Los cachorros’, ‘La casa verde’, ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘La tía Julia y el Escribidor’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La fiesta del chivo’ y ‘El pez en el agua’- como por su intelecto con el que buscó preservar el principio de libertad en toda la extensión de la palabra.
El vínculo deportivo de ‘Marito’
Creador de novelas exitosas y ensayos prolíficos, además de posicionarse como un activista político de corriente capitalista, Mario Vargas Llosa también se hizo muy conocido por ser un aficionado enamorado del fútbol.
A la edad de tan solo 10 años, cuando emergía como un devorador de libros en su morada del distrito de Miraflores, tuvo su primer contacto con el deporte rey gracias a la influencia de sus primos mayores, quienes lo llevaron a presenciar un clásico del balompié nacional. Allí quedó cautivado por un solo equipo hasta el final de sus días: Universitario de Deportes.
“La ‘U’ es mucho más que un club de fútbol, es un mito, una leyenda, una tradición. Es un mito que nos ha hecho vibrar a lo largo de los años con sus victorias. Nos ha hecho sufrir con sus derrotas y percances», pronunció como parte de un homenaje, en el centro del estadio Monumental, durante la Noche Crema 2011.
“Nos ha hecho renacer de entusiasmo con su garra, con su pundonor, con un nombre tras del cual se han unido peruanos de todas las regiones, de todos los sectores, de todas las etnias y creencias. La ‘U’ es una de las expresiones más fraternas que tiene el Perú”, sumó en aquella ocasión.
‘Varguitas‘, además, ha mantenido una relación de admiración y respeto con el Real Madrid. A lo largo de los años, el autor ha expresado su pasión por el fútbol y su aprecio por el club madrileño, destacando su historia y su legado.
Después de hacerse ganador del Premio Nobel de Literatura, en el 2010, el presidente Florentino Pérez lo invitó al estadio Santiago Bernabéu para realizar un saque de honor en el duelo contra Valencia, correspondiente a la jornada 14° de LaLiga. Un homenaje a la altura del último genio de las letras hispanoamericanas.