El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, bajo la dirección de la jueza Vilma Vidales, ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la unidad de Conchán, gestionada por la empresa Rutas de Lima S.A.C.. Esta decisión responde a una demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín, que argumentó que el cobro vulneraba el derecho a la libertad de tránsito de los vecinos del distrito.
El fallo también establece que la medida esté vigente hasta que se implementen acciones concretas que eliminen la afectación o hasta que la justicia penal emita un pronunciamiento definitivo sobre la legalidad del contrato de concesión. Adempas, la jueza instó a Rutas de Lima S.A.C. a realizar mejoras en el puente Conchán, una estructura que forma parte de la red vial concesionada.
Al respecto, el alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena, celebró la decisión judicial como un avance significativo en la defensa de los derechos de los ciudadanos de su distrito. Destacó que esta resolución es el resultado de un esfuerzo legal conjunto. “Este es el inicio de una gran noticia para el distrito, del primer tramo de lucha legal que con un grupo de profesionales de la Municipalidad logramos iniciar y que hoy ganamos esta primera instancia”, afirmó.
También señaló que la instalación de la garita de peaje en Conchán ha sido perjudicial para los vecinos, calificándola como un producto de la corrupción vinculada a la concesión de la vía. Según el burgomaestre, esta infraestructura ha generado un impacto negativo en la calidad de vida de los residentes, quienes han enfrentado dificultades económicas y de movilidad debido al cobro del peaje.
Por su parte, el abogado Wilber Medina, involucrado en el caso, también saludó la medida. A través de X, calificó la resolución como “otra victoria a favor del pueblo” y expresó su intención de continuar luchando por la suspensión definitiva de lo que denominó “peajes de la corrupción”